Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    • Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso
    • Casi una tragedia: automovilista chocó un caballo en la Ruta 95 y se salvó de milagro
    • Castelli: Con muchas propuestas deportivas y lúdicas, el Municipio pone en marcha el “Natatorio 2025”
    • Pre – Federal: Cultural se hizo fuerte en la capital y es el primer semifinalista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Comienza la Fiesta Provincial del Chamamé en Puerto Tirol

    Comienza la Fiesta Provincial del Chamamé en Puerto Tirol

    4 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Uno de los organizadores del evento se refirió a esta propuesta cultural que busca visibilizar artistas emergentes de la región.
    Walter Bordón, organizador de la Fiesta Provincial del Chamamé que se realiza en Puerto Tirol, habló con Radio Provincia del Chaco sobre la grilla de artistas que visitarán la provincia para mostrar su arte.
    Además, recordó que, en esta oportunidad, el festival lleva el título «Confluencias» y «la idea es mostrar una parte de propuestas que son expendentales y que son muy buenas musicalmente». Bordón dijo que algunas de las producciones tienen calidad, pero no tienen popularidad y expresó que la idea de estos espacios es la de visibilizar «las nuevas sonoridades del Litoral», dijo.
    Desde la organización se han propuesto convocar a artistas de gran trayectoria y talento que desarrollan sonidos que aportan al desarrollo y futuro de las músicas de la región litoral, ligadas al género chamamecero. Estas jornadas también incluirán charlas y talleres por los músicos convocados con estudiantes de música y público en general.
    Este festival comenzó por una iniciativa privada de la empresa Unitán con la productora Música Sin Etiquetas. La misma contó desde sus cimientos con apoyo del municipio de Puerto Tirol, durante la gestión del doctor Hugo Sager. Con los años se sumó el apoyo de la gestión de Cultura del Chaco, bajo la gestión de Jorge Capitanich, que lo declaró Fiesta Provincial del Chamamé en 2012. Luego logró reconocimiento y apoyo nacional a través de instituciones como el Consejo Federal de Inversiones y el Ministerio de Cultura de la Nación.

    Programa de la Fiesta del Chamamé
    La 19a Festival Nacional del Taninero y 12a Fiesta Provincial del Chamamé tiene dos escenarios importantes. Las dos primeras jornadas serán encuentro con las ‘Nuevas Sonoridades del Litoral – Neike Tirol 2023.
    Hoy la presentación de artistas comenzará a las 21 en el Centro Cultural La Maraña con Los Robles (Rosario Santa Fe), Nordestada (Chaco), María Belén Arriola (Corrientes) y Maru Figueroa (Entre Ríos), Yopará Guazú con invitados como Paloma Ortíz y La Fuegah (Misiones – Chaco – Buenos Aires), Lucas Monzón (Chaco) y Coqui Ortíz, Julio Ramírez y Facundo Rodríguez (Chaco – Santa Fe).
    El jueves a las 21 el festival se muda a la Escuela de Música Popular. La programación será contará con los Alumnos de la Escuela de Música Popular (Chaco), Sergio Tarnosky (Misiones), De Rio y Fuego: Pato Uriarte (Chaco – Bs.As.), Paloma Ortiz y Juan Mora (Chaco), Trío Bernal / Roy / Peralta (Misiones), Albana Barroca con Hugo Fattoruso y Los Duarte (Uruguay – Chaco) y Maxi Pacheco (Chaco).

    El 6, 7 y 8 de enero en el Club Juventud
    Las jornadas del viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de enero de 2023 se realizarán en el Club Juventud. El viernes la jornada comenzará a las 21 con la apertura especial, luego estarán Bianca Almirón (Chaco), Escuela de Música Popular de Puerto Tirol (Chaco), Escuela Municipal de Folclore de Puerto Tirol, Pancho Figueroa. Homenaje al Chalchalero Chaqueño. Entrega de reconocimiento, Renato Borghetti, entre otros.

    Entradas
    Las dos primeras jornadas del Festival con entrada libre y gratuita para todo público. Para los días viernes 6 y sábado 7 de enero, las entradas tendrán un costo de $550 por día (más servicio de venta) y podrán adquirirse en www.butacauno.com de manera on-line y con tarjetas de crédito y débito.
    También de forma física en Resistencia: La Vaca Atada, Santa María de Oro y Santiago del Estero; Butaca Uno, Frondizi 33; Casetería Carlos Gardel, avenida Alberdi 144 y en Puerto Tirol: en el Centro Cultural La Maraña, Fundación Huoqó, Museo del Bicentenario y Escuela Municipal de Folclore.
    El cierre del festival que será el domingo 8 en el estadio del Club Juventud será con entrada libre y gratuita para todo público.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas

    9 de noviembre de 2025
    Policiales

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tragedia en Goya: murió una mujer al caer de una moto, el conductor fue hospitalizado
    • Santo Tomé y São Borja reactivan la Cámara Binacional de Cooperación
    • Hallaron en el Chaco a un niño desaparecido en Corrientes
    • Colapinto le cumplió el sueño a un niño correntino en Brasil
    • Con sabor correntino: un mapeo de la identidad culinaria en la provincia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.