Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central
    • Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras
    • García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»
    • Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»
    • «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»
    • «El sistema bibliotecario del Chaco es modelo, pero necesitamos más cargos»
    • For Ever se trajo un buen punto del Bajo Belgrano
    • Sarmiento con lo mejor que tiene ante Mitre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 14 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Con Nuevas Sonoridades del Litoral sigue hoy la Fiesta Nacional del Taninero

    Con Nuevas Sonoridades del Litoral sigue hoy la Fiesta Nacional del Taninero

    5 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras su primera noche en La Maraña, continúa el 19º Festival Nacional del Taninero y 12a Fiesta Provincial del Chamamé con Nuevas Sonoridades del Litoral – Neike Tirol 2023. Durante su segunda jornada el evento se muda a la Escuela de Música Popular con acceso libre y gratuito desde las 21.
    La programación contará con los alumnos de la Escuela de Música Popular (Chaco), Sergio Tarnoski Cuarteto con invitado especial Carlos Stegelman (Misiones), De Río y Fuego: Pato Uriarte (Chaco- Buenos Aires), Paloma Ortíz y Juan Mora (Chaco), Trío Bernal/Roy/Peralta (Misiones), Albana Barroca con Hugo Fattoruso y Los Duarte (Uruguay – Chaco) y Maxi Pachecoy (Chaco).
    Este evento continuará mañana, sábado 7 y domingo 8 en el estadio del Club Juventud de Puerto Tirol con destacados artistas y referentes de toda Latinoamérica como lo son Peteco Carabajal, Mario Bofill, Los de Imaguaré, Las Hermanas Vera, Bocha Sheridan y Julia Zenko y Juan Carlos Baglietto, entre muchos más. 
    Se incluye al dibujante Miguel Rep y otros hechos culturales de raíz tirolera como el gran Encuentro de Muralismo y el Festiguiso, que acompañan este festival. El movimiento de muralistas, que tiene una marcada presencia en Puerto Tirol, estará pintando en vivo.
    Mañana y el sábado 7 (estadio Club Juventud) las entradas costarán $500 por día (más servicio de venta) y podrán adquirirse de manera on-line en www.butacauno.com.

    Charlas y encuentro
    de formación en Tirol
    Hoy, en la Escuela de Música Popular, a las 20, estará realizando una charla Rodrigo Texeira (MS, Brasil). Además, se realizará la presentación del Circuito Cultural Guaranítico (Paraguay/Argentina).
    Teixeira es autor de los libros «Os pioneiros – A origem da Música Sertaneja de Mato Grosso do Sul» (2010/2014 Ed. UFMS) y «Prata da Casa – Um Marco da Música Sul-mato-grossense» (2016). Su tesis de maestría en Comunicación en la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul -«El lugar de la música tradicional paraguaya en la escena cultural de Campo Grande (MS)»- se centra en la música tradicional paraguaya desarrollada en Mato Grosso do Sul y el proceso de «desaparición» de este género musical en la capital de MS.
    La labor de Teixeira no se agota en la escritura de libros, es periodista, formó parte del equipo fundador del Portal Overmundo, pionera web 2.0 en su país. Ha lanzado dos álbumes en solitario (Sambone/1998 y Polck/2003), uno con la banda Mandioca Loca/2008 y tres con el trío Hermanos Irmãos (Ao Vivo/2010; Por América/2014 e Delta da Vida/2022). Desde 2016 coordina la comunicación de los festivales gubernamentales de Mato Grosso do Sul celebrados en Bonito, Corumbá y Campo Grande.

    EFattoruso – Albana –
    Los Hermanos Duarte
    Facundo y Nazareno conforman Los Hermanos Duarte, agradecieron la posibilidad de compartir escenario con artistas de renombre. «Creemos que es importante destacar la iniciativa de traer a una figura de gran jerarquía como es Hugo Fattoruso a esta fiesta. Hay que decir también que Hugo y Albana tienen una admiración profunda por el género que tiene esta fiesta. Por nuestra parte estamos agradecidos y orgullosos de tener este lugar donde vamos a compartir chamamé con ellos porque vienen a hacer chamamé. Ellos vienen a hacer nuestra música y eso es para destacar. Percibimos que ellos sienten una admiración por nuestra música, es enriquecedor y al mismo tiempo esto le otorga una impronta muy linda a la fiesta», subraya Facundo Duarte.
    En su pequeño pero fructífero camino musical, Los Hermanos Duarte son dueños de elogios por parte del público y de reconocidos músicos. Hoy son conscientes de que esta posibilidad de compartir escenario no es azarosa. Llevan más de diez años haciendo chamamé con alto vuelvo y con profesionalismo. Facundo tiene 30 años y Nazareno 21, «nosotros llevamos adelante este dúo de chamamé instrumental sostenido dentro del Chaco», explicó Facundo. «Somos bonaerenses. Hace quince años nos radicamos en tierra chaqueña. Llevamos adelante un camino haciendo chamamé. Nosotros entendimos que lo mejor que acepta la gente es lo que uno está sintiendo cuando está haciendo música. Hacemos chamamé. Sentimos chamamé. Eso es lo que hacemos dentro del escenario con profundo placer. La gente que es chamamecera lo recibe muy bien y la gente que no es chamamecera capta la música por parte del sentimiento que se transmite», destacó.

    Paloma OrtÍz y Juan Mora
    «Me siento agradecida por el espacio. Es un festival al que voy desde muy chica y de pronto, estar cantando allí, siendo parte desde ese lugar es algo muy lindo», comentó Paloma Ortíz. «Ya estuve como invitada con las legendarias hermanas Vera compartiendo su actuación y ahora es bueno compartir lo que hacemos con Juan. Este año el lema del Festival es «Confluencias» e incluye un abanico de miradas sobre el género chamamecero y la música del litoral en su amplio territorio. Nosotros venimos a aportar desde ese lugar, es decir, no desde el lugar de «cultores del género», sino desde la búsqueda de esos sonidos y canciones que van más allá del tradicionalismo».
    Paloma y Juan ya han recorrido distintos escenarios y parte de lo que vienen haciendo lo realizarán en Puerto Tirol. Abordarán en su repertorio en esta ocasión algunos clásicos desde sus miradas y desde sus perspectivas, con sus búsquedas de nuevas sonoridades.
    «Empezar el año así es un buen empujón, un buen comienzo de año», agrega Paloma. «Venimos trabajando hace mucho en el proyecto, pero es una propuesta que no encuentra escenario fácilmente. A veces se tiene que inventar escenarios. Nuestra proyección para el presente año es crear esos espacios. Como dije antes, hace mucho que venimos laburando juntos con Juan y este año no será la excepción. Tenemos muchas ideas y propuestas nuevas, ampliamos repertorio y venimos trabajando también para poder grabar algún material».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Celebración de los 66 años de la Biblioteca Central

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas: tres días de Innovación Sin Fronteras

    14 de septiembre de 2025
    Política

    García: «En el Chaco la alianza con Zdero permitirá avanzar con el proyecto de Milei»

    14 de septiembre de 2025
    Política

    Erika Nasir: «El respeto debe volver a ser la base de la política»

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    «Hablar del suicidio resulta un alivio para quienes atraviesan crisis»

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La fina planificación detrás de Provincias Unidas para 2027
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Cuqui: «La ciudadanía respaldó una forma distinta de hacer política»
    • Unidad Popular Corrientes respaldó la postulación de Claudio Lozano
    • Nuevos robos, viejas mañas: rompen los vidrios de vehículos para asaltar
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.