Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político
    • Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Un avión de Conviasa sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos aterrizó en Buenos Aires

    Un avión de Conviasa sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos aterrizó en Buenos Aires

    5 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se trata de un Embraer Lineage 1000, con matrícula YV3016. Llegó con seis diplomáticos que participarán de la cumbre de la Celac. La aerolínea estatal venezolana está sancionada desde 2020 por los EEUU.

    Un avión de la empresa estatal venezolana Conviasa (Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A)llegó este jueves a Buenos Aires, pudo confirmar Infobae. A bordo de la aeronave, un Embraer Lineage 1000, con matrícula YV3016, viajaron seis diplomáticos enviados por el régimen chavista de Nicolás Maduro para participar de la Cumbre de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) que se celebrará el 24 de enero.

    La aeronave, la misma que fue utilizada en octubre de 2020 para trasladar a Evo Morales desde Buenos Aires hasta Caracas tras su salida del gobierno de Bolivia en medio de una crisis política, forma parte del listado de aviones sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

    Al momento de decidir las sanciones, en febrero de 2020, la OFAC argumentó que “el régimen de Maduro comandó aviones de Conviasa para promover su propia agenda política, incluido el traslado de funcionarios del régimen a países como Corea del Norte, Cuba e Irán”.

    El jet en cuestión despegó esta mañana del aeropuerto de Maiquetía, en Venezuela, hizo escala en Santa Cruz, Bolivia, y llegó esta tarde a Ezeiza, pudo reconstruir Infobae. Los seis diplomáticos que llegaron a bordo forman parte de la avanzada venezolana de cara a la cumbre de de jefes de Estado que se realizará en Buenos Aires. Los miembros del gobierno chavista debieron pasar por la Aduana y Migraciones. En esta última son revisados los antecedentes y todos sus papeles estaban en regla.

    En cuanto a posibles sanciones o una incautación solicitadas por parte de la OFAC, no podrían ser aplicadas, ya que se trata de un vuelo de carácter oficial y estaría protegido por tratados internacionales. Lo mismo ocurriría en caso de necesitar recarga de combustible, podría repostar sin inconvenientes.

    Adquirido por Venezuela por orden de Nicolás Maduro en junio de 2014, el avión forma parte de la flota oficial del régimen chavista y es uno de los más utilizados por el dictador en sus vuelos internacionales. Fabricado por la empresa aeronáutica brasileña Embraer, tiene capacidad para 19 pasajeros y está pintado con los colores de la aerolínea Conviasa.

    Al momento de resolver las sanciones contra Conviasa, la OFAC publicó una lista con las cuarenta aeronaves que a partir de esa fecha quedaron “bloqueadas”. Entre ellas se encuentra el Lineage 1000.

    “El régimen ilegítimo de Maduro depende de Conviasa para trasladar a funcionarios corruptos del régimen en todo el mundo para impulsar el apoyo a sus esfuerzos antidemocráticos”, argumentó en aquel entonces el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

    Asimismo, el funcionario, que pertenecía a la administración Trump afirmó en aquel momento que la Casa Blanca no iba “a permitir que Maduro y sus apoderados continúen robando al pueblo venezolano y abusando de los activos estatales para promover sus propias actividades corruptas y desestabilizadoras”.

    La aerolínea opera en el mercado interno venezolano pero también tiene vuelos internacionales a Argentina, Bolivia, Ecuador, México, Panamá y República Dominicana. En 2012 la agencia Europea EASA impidió los vuelos de la compañía a los países del bloque por motivos de seguridad operacional.

    (Infobae)

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Salió de su casa y no aparece hace cuatro días: desesperada búsqueda de un joven de 20 años

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    • Pre Federal: San Lorenzo y Atlético abren la fecha
    • ABCC: Ganó Córdoba en el adelanto y es líder
    • Milei arengó a Virginia Gallardo y a sus otros candidatos para octubre
    • Cómo votaron los senadores correntinos sobre el veto de Milei a los ATN
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.