Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    • Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera
    • La FIL 2025 tiene fecha y genera muchas expectativas
    • Resistencia y Corrientes marchan en defensa de la Universidad y la Salud Pública: arranca a las 17
    • El Poder Legislativo celebró con la comunidad el 80º aniversario de Pampa Almirón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Festival Nacional del Taninero y la Fiesta del Chamamé se despiden hasta 2024

    El Festival Nacional del Taninero y la Fiesta del Chamamé se despiden hasta 2024

    9 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El festival renovó su impronta con charlas, presentación de libros, actividades formativas en la escuela de Música Popular y muralismo.
    Aún con las palpitaciones, las emociones y el calor desbordado en la piel regada por las lunas de papel, el Festival de Tirol pulsó un año más con su impronta artística. El espacio donde la cultura se expandió con música, arte y gastronomía, donde desde los jóvenes hasta los más adultos vibraron con la música del litoral.
    El Festival Nacional del Taninero va camino a sus dos décadas a celebrarlas en enero de 2024. Fueron años de trabajo ininterrumpido, ya que durante la pandemia fue el único festival del género que se mantuvo en pie y se realizó bajo formato digital.
    El chamamé fue declarado patrimonio cultural del Mercosur y patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco, como una expresión genuina y popular, de profunda identificación del pueblo, pero también como género musical de proyección. En Puerto Tirol existe un colectivo de personas comprometidas que vienen desarrollando una clara política de acción local que busca fortalecer, arraigar, enseñar y desarrollar esta cultura, el arte en sus diferentes expresiones y favorecer su desarrollo futuro.

    Crecimiento constante
    A lo largo de estos días fueron innumerables los artistas presentes que elogiaron a la producción y la realización de este festival, el cual comenzó bajo una iniciativa privada de la empresa Unitán con la productora Música Sin Etiquetas.
    Contó desde sus cimientos con apoyo del municipio de Puerto Tirol, durante la gestión de Hugo Sager. Con los años se sumó el apoyo de la gestión de Cultura de la provincia, bajo la gestión de Jorge Capitanich, quien lo declaró Fiesta Provincial del Chamamé en 2012.
    Luego logró reconocimiento y apoyo nacional a través de instituciones como el Consejo Federal de Inversiones y el Ministerio de Cultura de la Nación. Este año también se puso de relevancia el trabajo del equipo técnico de Fernando Alsina y equipo con Chiqui Almirón, José Rodríguez, Lobo Pruyas, Gustavo Suarez (de Puerto Tirol) y Nacho Zabalua en videos.
    «En este contexto también es bueno remarcar el convenio con la Secretaría de Cultura y Consulado del Paraguay que enviaron al Festival del Taninero a cuatro grupos de primera línea. También es menester destacar lo que ha sido la presencia de Renato Borghetti y el investigador, músico y periodista de Mato Grosso do Sul Rodrigo Teiceira quien trajo su libro ‘Os pioneiros’ sobre la música de esa región de Brasil», destacó Walter Bordón, de la productora Música Sin Etiquetas.

    Música contemporánea
    Las dos primeras jornadas se realizaron en espacios alternativos: La Maraña Centro Cultural y en la Escuela de Música Popular. Fueron jornadas donde tuvo lugar la propuesta con las nuevas sonoridades del Litoral – Neike Tirol 2023. Para estos espacios la organización convocó a artistas de gran trayectoria y talento, como así también a jóvenes que desarrollan sonidos que aportan al desarrollo y futuro de las músicas de la región litoral.
    En estos espacios mostraron todo su potencial Maxi Pachecoy, Nordestada, María Belén Arriola junto a Maru Figueroa, Yopará Guazú con invitados como Paloma Ortiz y La Fuegah, Coqui Ortiz junto a Julio Ramírez y Facundo Rodríguez. Alumnos de la Escuela de Música Popular, Sergio Tarnoski Cuarteto, Paloma Ortiz y Juan Mora (Chaco), Trío Bernal / Roy / Peralta, Albana Barroca con Hugo Fattoruso y Los Duarte.

    Festival de puertas abiertas
    Este año se buscó acentuar la posibilidad de que todos y todas puedan estar presentes en 19º Festival Nacional del Taninero y 12a Fiesta Provincial del Chamamé.
    De las cinco jornadas del festival tres fueron con acceso libre y gratuito. Esto propició que espacios como La Maraña Centro Cultural y la Escuela de Música Popular recibieran a mucho público.
    Las jornadas en el Club Juventud de Puerto Tirol -con precios accesibles y con varios puntos de ventas tanto en Puerto Tirol como en Resistencia- permitió mayor accesibilidad al público. Además, las tres jornadas del festival realizadas en el Club Juventud fueron transmitidas por Chaco TV.
    Jóvenes o adultos sentados en el pasto o en sus silletas. Algunos ocupando las sillas que había en cada escenario del Festival vivieron la música de una manera especial. Las noches se cargaban además con las sonrisas de niños correteando entre las sillas o por el amplio césped del Club Juventud, entre todos tiñeron de alegría una fiesta que desbordaba en manifestaciones que se extendían por las sonrisas, los aplausos y los bailarines. En los pasillos, delante de los escenarios y por cualquier rincón cintos de parejas parecían inyectadas de fibra musical. Todos ellos vestían diferentes atuendos, solo uno advertía «No bailo. Rezo».

    Colores en paneles móviles
    Durante tres noches en el Estadio del Club Juventud de Puerto Tirol bajo el lema Confluencia se realizará la 19° Festival Nacional del Taninero y 12a Fiesta Provincial del Chamamé. A los costados del escenario se montaron dos escenarios más donde estuvieron importantes artistas realizando pintura en vivo.
    Estuvieron presentes los artistas Isaías Mata, Lucila Gonzáles, quienes llegan de El Salvador, también fueron convocados los artistas Ciro Noé Villán, Estefanía Magalí Quevedo, Karla Sofía Gorostegui Araujo, Luciano Acosta desde Resistencia, Solange Oleszek de Fontana, Silvina Esquivel, Agustina Nadal y Fabián Yorg de la vecina ciudad de Corrientes. Además, las niñas y jóvenes artistas de la fundación conformado por Juanita Sundberg, Denisse Mongelos, Mailen Yorg, Lourdes Barrios; los alumnos de intercambio Massimo y Maia Mata. También la participación -como lo hiciera ya en otras ediciones del Festival- de Miguel Rep, dibujante y muralista.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región

    17 de septiembre de 2025
    Política

    La sesión legislativa cayó por falta de quórum

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Allanamiento y detención: salteños involucrados en una estafa que involucra a una financiera

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    • Un motociclista murió tras chocar con un camión en la ruta 123
    • Corrientes y Ñeembucú fortalecen su histórica hermandad
    • Imágenes de la fiesta para niños en el merendero Niño Jesús
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.