Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El gobierno liberó el precio de la yerba mate y el Instituto Nacional ya no podrá fijarlo
    • Vuelve el calor: el SMN prevé ascenso de tempreatura para los próximos días
    • Un emprendedor de Miraflores ganó $54 millones con la Poceada Chaqueña
    • Emerenciano Sena y Marcela Acuña vuelven a la Justicia pero por una causa de lavado de dinero
    • Tragedia en Corrientes: un chico de 15 años ingresó al río para salvar a su amigo y se ahogó
    • Sólo un susto: un utilitario impactó contra el acoplado de un camión estacionado en la Ruta 16
    • Este jueves se acreditará el refrigerio
    • Atención autónomos y monotributistas: ARCA modificó el régimen para el débito automático
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 18 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich respondió a las críticas por el agua potable y destacó la inversión hecha en sus gestiones

    Capitanich respondió a las críticas por el agua potable y destacó la inversión hecha en sus gestiones

    12 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich le respondió a través de Twitter a un medio de comunicación porteño que informó que en el Chaco no hay agua potable por falta de obras. El mandatario destacó la inversión realizada para aumentar la cobertura de ese servicio básico durante sus tres gestiones y afirmó que en 2024 la provincia tendrá una cobertura «prácticamente universal».

    «Recién escuché a periodistas de Todo Noticias decir que en Chaco no hay agua potable y que se debe a la falta de obras», escribió Capitanich para comenzar su descargo.

    Luego, expuso: «Sin ánimo de polemizar y simplemente para que puedan comunicar correctamente, durante nuestras administraciones se ejecutaron ya 18 acueductos y pasamos de 140.000 conexiones de agua potable a más de 300.000. Llegaremos a 400.000 registradas para el primer semestre del año 2024 teniendo una cobertura prácticamente universal. Un ejemplo para la República Argentina. Esto implica llegar a 24 acueductos con 1.700 km de extensión para cubrir 70 localidades en 99.963 km²».

    Seguidamente, explicó: «Cuando surgen demandas de agua en parajes rurales dispersos o en chacras por agotamiento de reservas se debe implementar un programa de asistencia por emergencia».

    Sobre la situación actual, detalló: «Atravesamos 42 meses de sequía intensa grave, bajante extrema del Río Paraná y proliferación de algas en el Río Bermejo que generan dificultades transitorias de abastecimiento que se subsanan de forma inmediata. Más de 800 millones de dólares de inversión ejecutados en agua potable corroboran el compromiso y la reducción del impacto desfavorable».

    El Gobernador aprovechó la oportunidad para criticar a la oposición, afirmando que «gobernaron 16 años antes de nuestra gestión pero sólo estaban abastecidas con 2 acueductos y en forma precaria 40 de 72 localidades -incluidos dos parajes-«.

    Y respecto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que siempre es utilizada como ejemplo en materia de servicios, dijo: «Y por supuesto, la CABA hace más de 200 años tiene agua potable y AySA (Agua y Saneamientos Argentinos) concentra 2,5 veces más que el presupuesto de toda la República Argentina».

    Para finalizar, sentenció: «Digamos todo. A disposición y con todo respeto para informar adecuadamente».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    El gobierno liberó el precio de la yerba mate y el Instituto Nacional ya no podrá fijarlo

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Vuelve el calor: el SMN prevé ascenso de tempreatura para los próximos días

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un emprendedor de Miraflores ganó $54 millones con la Poceada Chaqueña

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Emerenciano Sena y Marcela Acuña vuelven a la Justicia pero por una causa de lavado de dinero

    18 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tragedia en Corrientes: un chico de 15 años ingresó al río para salvar a su amigo y se ahogó

    18 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de noviembre de 2025
    • Claudio Polich fija las prioridades para lo que viene
    • Práxedes se despide de Educación
    • Caso Loan: la Justicia Federal frenó la maniobra para «mudar» la causa y confirmó el juicio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.