Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » China reporta 60.000 muertes por Covid-19 desde que levantó las restricciones el mes pasado

    China reporta 60.000 muertes por Covid-19 desde que levantó las restricciones el mes pasado

    14 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Luego de tres años de estricto control sanitario, Beijing levantó la mayoría de las restricciones en diciembre, en medio de unas multitudinarias protestas en contra de las medidas.

    El Gobierno chino informó este sábado que unas 60.000 personas murieron por coronavirus o enfermedades asociadas al virus desde el levantamiento de las restricciones sanitarias el 8 de diciembre pasado. Luego de tres años de estricto control sanitario, Beijing levantó la mayoría de las restricciones en diciembre, en medio de unas multitudinarias protestas en contra de las medidas.

    Desde entonces el número de pacientes aumentó considerablemente y los hospitales y los crematorios se vieron desbordados. Sin embargo, las autoridades solo habían informado un pequeño número de muertos, lo que valió críticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su falta de transparencia.

    Beijing cambió su metodología para contabilizar las muertes por Covid-19 en diciembre y ahora solo se incluyen en las estadísticas las personas que fallecieron directamente de insuficiencia respiratoria relacionada con el coronavirus. Esto implica que un gran número de muertes dejaron de ser registradas como directamente causadas por el virus, aunque figuran en las estadísticas como asociadas.

    En medio de esas críticas, la Comisión Nacional de Salud dio hoy su primer balance de la pandemia desde el levantamiento de las restricciones sanitarias el mes pasado. «Un total de 59.938» muertes relacionadas con el Covid-19 se registraron «entre el 8 de diciembre de 2022 y el 12 de enero de 2023», declaró en conferencia de prensa Jiao Yahui, jefa de la oficina de administración médica de la Comisión Nacional de Salud de China.

    De estas muertes, 5.503 fueron causadas directamente por insuficiencia respiratoria relacionada con la Covid-19, señaló, según recogió la agencia de noticias AFP. Además, 54.435 fallecimientos se debieron a enfermedades subyacentes asociadas al virus, informó la misma fuente.

    Agregó que la ola de contagios parece haber alcanzado su pico y que el número de hospitalizaciones descendió durante los últimos días «tanto en las ciudades como en las zonas rurales», según las declaraciones que reproduce la agencia de noticias Europa Press. La edad media de los fallecidos es de 80,3 años y nueve de cada 10 fallecidos tenían 65 años de edad o más, de acuerdo con el balance, presentado por Jiao y consignado por el South China Morning Post.

    Esta cifra, que no tiene en cuenta los fallecimientos fuera del sistema hospitalario, está probablemente subestimada. La OMS expresó varias veces sus dudas sobre los datos epidemiológicos brindados por el gigante asiático y hoy pidió información más detallada sobre la situación.

    El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, solicitó «un desglose cronológico más detallado de los datos por provincia», en una conversación telefónica con Ma Xiaowei, director de la Comisión Nacional de Salud de China, según un comunicado de la organización internacional. «Tedros también reiteró la importancia de una mayor cooperación y transparencia por parte de China», ya que la información «permite comprender mejor la situación epidemiológica y el impacto de esta ola» de la enfermedad en el país asiático, señaló el documento.

    La OMS está «analizando esta información» y pide que «este tipo de información detallada se siga compartiendo con nosotros y con el público», indicó el comunicado. Antes las críticas del organismo internacional, el Gobierno chino pidió a la OMS que adopte una postura «imparcial» sobre la pandemia.

    El miércoles pasado, las autoridades sanitarias chinas afirmaron que por el momento «no era necesario» centrarse en el número exacto de muertes relacionadas con el virus, sino en «tratar a los pacientes». El epidemiólogo Liang Wannian, que es jefe del grupo de expertos en Covid en China para la Comisión Nacional de Salud, también subrayó que no existe un consenso internacional sobre cómo clasificar una muerte relacionada con Covid. Si «no se puede llegar a un consenso, cada país hará una clasificación según su propia situación», dijo Liang.

    Fuente: Télam

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.