Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «En el Gran Resistencia no volveremos a esperar 40 o 45 minutos el colectivo»

    «En el Gran Resistencia no volveremos a esperar 40 o 45 minutos el colectivo»

    15 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El subsecretario de Transporte de la provincia, Tomás Yazlle, confirmó que durante la primera quincena de febrero entrará en vigencia el nuevo sistema de transporte público de pasajeros, que buscará responder a las demandas no atendidas de miles de usuarios del área metropolitana del Gran Resistencia. «Esperar 40 o 45 minutos el colectivo es algo que no vamos a ver más en el Gran Resistencia», aseguró en declaraciones a Radio Provincia.
    El funcionario contó que en las últimas horas se han adjudicado las 17 líneas que son en total (doce que existían hasta antes de la redefinición del sistema y otras cinco que son nuevas); tras analizar las características técnicas y la capacidad de cumplir con las exigencias que implica participar del nuevo sistema, con herramientas e incentivos renovados por parte del Estado provincial. En total serán cuatro grupos de empresas las encargadas de prestar los servicios y se encuentran dando los últimos pasos formales para que entre el 10 y el 15 de febrero esté en funcionamiento el nuevo sistema.
    Las doce líneas con las que contaba el esquema anterior se repartían entre urbanas e interurbanas y ahora se han «integrado», para sumarse a otras cinco, que estrenarán recorridos en los distintos ramales. En febrero comenzarán a funcionar las unidades, pero el mayor potencial estaría siendo alcanzado en marzo, cuando sean 230 los colectivos circulando por el AMGR. «En general, se trata de empresas de capitales chaqueños que se han unido con otras para contar con el capital requerido, por lo que esperamos que este nuevo sistema no sea un monopolio o un oligopolio, sino que sean muchas las empresas o grupos las que exploten las líneas; todas con contratos nuevos», explicó el funcionario.

    Facilidad
    para el acceso
    Yazlle apuntó que el sistema nuevo es «ampliamente superior» al existente, pero también a otros que se habían propuesto, básicamente desde la Comuna cuando llamó a licitación de las líneas «urbanas». «Tenemos nuevas líneas, un 30% más de cobertura y, al menos, 50 unidades más que las que existen ahora», resumió el funcionario y sumó: «Pero además está pensado de una manera integral tanto para Resistencia como para el Gran Resistencia, por lo que consideramos que los beneficios para los usuarios serán múltiples».
    Desde el Gobierno estiman que los avances se darán no solo con el aumento del número de paradas, sino además con las frecuencias; pero también los «nuevos corredores» proyectados en avenidas como Soberanía Nacional o Mac Lean. «Se va a mantener el anillado urbano, de manera que los colectivos no lleguen a Casa de Gobierno, pero se sumará señalética con información sobre los trayectos de cada línea; en un trabajo coordinado con el municipio de Resistencia en lo que tienen que ver con la dinámica de circulación», planteó.

    Nuevo equipamiento
    y tecnología
    El nuevo sistema de transporte llegará también de la mano de nuevas tecnologías y equipamiento para hacer más amigable no solo viajar en las distintas unidades, sino además para optimizar las esperas. «Estamos terminando de desarrollar una aplicación que va a presentar los horarios de llegada de las unidades, una guía para trasladarse de un lado a otro, y también un módulo en el que los usuarios y pasajeros podrán informar inconvenientes en tiempo real», detalló Yazlle.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    • Las localidades eligen autoridades
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.