Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    • El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto
    • El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla
    • Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Pre Cosquín: la sede Resistencia tiene tres finalistas

    Pre Cosquín: la sede Resistencia tiene tres finalistas

    15 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las rondas preliminares del Pre Cosquín tuvieron a tres representantes de la sede Resistencia, donde la agrupación Trinar quedó seleccionada en rubro Conjunto Vocal, el dueto Karapé triunfó en el rubro Dúo Vocal, y el estudio de ballet “El Capataz” de Salta hizo lo propio en Conjunto de Malambo. Las finales se desarrollarán el 17 y 18 de enero.

    En la noche de la octava ronda de la antesala del Festival Nacional de Folklore más importante del país participaron dos representantes más de la sede Resistencia que exhibieron los valores culturales en materia de música y danza que posee la ciudad, la provincia y la región. El Ballet Bagual Fuentes de Fontana compitió en Conjunto de Baile Folclórico, la cantante Sofía Casafus brilló como solista vocal, Trinar como conjunto vocal y El Capataz Estudio de Malambo en el rubro conjunto de malambo.

    Por otra parte, los responsables institucionales de la sede Resistencia del Pre Cosquín, Oscar “Chacho” Gamarra y Daniel Giménez, recibieron un certificado de reconocimiento por el trabajo y compromiso de la sede que se reactivó hace 5 años, después de 12 años sin realizarse el certamen. Durante la gestión de la Presidencia del Concejo de Gustavo cuando se vio la necesidad de acompañar e impulsar a los artistas locales habilitando la sede con participación gratuita, siendo una de las únicas en el país con esas características y proporcionando a los representantes culturales de la Ciudad en Cosquín, traslado, comida y hospedaje.

    Oscar Gamarra sostuvo que “se sintió que los artistas de Resistencia estuvieron a la altura de las circunstancias lo cual es un orgullo porque demuestra el nivel que tiene la sede, y esto también es gracias a la contención brindada por la gestión municipal”, y agregó que “la capital chaqueña debe quedarse tranquila porque tuvo grandes valores dejando bien alto la cultura local y regional”.

    LA EMOCIÓN DE LOS GANADORES

    El integrante de Trinar, Aníbal Sarri, afirmó que “el jurado entendió la intención de la propuesta y brindó la posibilidad al grupo de demostrar su destreza en la final”, y añadió que “fue la tercera vez que la agrupación viene a Cosquín y se notó una evolución y una maduración al momento de enfrentar estas situaciones tan especiales, lo que repercutió de buena forma al momento de la actuación”.

    Por su parte, Lautaro Mesa, resaltó que “llegar a la final fue posible gracias al respaldo de la Municipalidad que se ocupó de todo y que hizo que la banda priorice únicamente su performance arriba del escenario”.

    Andrés Villa, guitarra y voz de Trinar, expresó que “el grupo se sintió muy bien arriba del escenario porque salió todo lo que se ensayó durante tantos meses”.

    El malambista Moisés Mamaní de El Capataz manifestó que “es gratificante pasar a la final porque es el resultado de muchos años de trabajo”, y continuó contando que “fue un acierto muy grande haber optado por la sede Resistencia por el apoyo recibido”.

    Emiliano Mamaní también forma parte de “El Capataz”, y comentó que “fue hermoso estar en el escenario Atahualpa Yupanqui porque se pudo concretar una tarea de bastante tiempo y que llevó mucha dedicación, sacrificio y esfuerzo”.

    Asimismo, puntualizó que, si bien el estudio de malambo y quienes los conforman son oriundos de Salta, formaron parte de la sede Resistencia porque “acompaña de la mejor forma posible para que los bailarines solo se concentren en bailar para plasmar un gran espectáculo”.

    Maximiliano Galarza del Dúo Karape subrayó que “participar del Pre Cosquín y actuar en el escenario Atahualpa Yupanqui era alcanzar un objetivo, pero pasar a la final ya es cumplir un sueño”. Por su parte, Marilyn Medina contó que “la gestión municipal de Resistencia cumplió una parte importante de esta meta”.

    LOS PARTICIPANTES DE LA SEGUNDA NOCHE DE LA SEDE RESISTENCIA

    La directora del Ballet Bagual Fuentes, Andrea Fernández, indicó que “fue una felicidad poder plasmar el trabajo de tantos meses en el escenario más importante del folclore nacional”, y amplió diciendo que “es un orgullo haber dirigido a 32 bailarines y bailarinas excepcionales, que con su juventud representan de gran manera la danza de la región”.

    En igual sentido, remarcó que “es muy positivo haberse dedicado solamente a lo artístico, y eso se debe a la gestión municipal que facilitó transporte, estadía y comida para toda la comitiva”.

    Sofia Casafus hizo hincapié en que “se dio todo en el escenario y el nivel brindado fue muy bueno”, y finalizó declarando que “este es el segundo año de participación, y la experiencia permite que aflore la tranquilidad ante el público para que se produzca algo mágico”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Almirón fue a votar y regaló copias de la Constitución nacional
    • Votó «Tincho» Ascúa en Paso de los Libres
    • Any Pereyra: crítica feroz al sistema electoral actual y la lucha por la boleta única
    • Gustavo Valdés llamó a una amplia participación en las elecciones
    • Canteros votó y espera un triunfo para «cambiar la historia de la ciudad»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.