Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia
    • Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política
    • Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia
    • Prendió fuego un colchón durante una discusión con su pareja y fue detenido
    • Los abusos del comisario Melchiori: violencia, autos secuestrados y una audiencia clave en Sáenz Peña
    • Adolescente de 17 años fue encontrada en Resistencia tras cuatro días de búsqueda
    • Trasladaron a “Tuli” Carrizo al Complejo Penitenciario 1
    • Formación para docentes: educación financiera y ética en las aulas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 30 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La inflación en el NEA fue inferior a la media nacional y se ubicó en el 4,8%

    La inflación en el NEA fue inferior a la media nacional y se ubicó en el 4,8%

    16 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco, en base a los datos del INDEC, reveló que durante el mes de diciembre, la región del Nordeste (NEA) exhibió un alza del IPC del 4,8%, por encima del registro del mes previo (+0,3 p.p), pero por debajo de la media nacional, que se ubicó en el 5,1%.
    De esta forma, en el año 2022 la región exhibe un alza de precios interanual del 96%, el valor más alto desde que se mide a nivel regional, siendo la de mayor incremento entre las demás regiones del país. El salto respecto al año 2021 es de fuerte magnitud: +46,3 puntos porcentuales, también la más alta en el país.
    Comporamiento según
    divisiones, en el NEA
    Durante diciembre el IPC NEA visto por divisiones muestra que las mayores expansiones en el mes de análisis estuvieron en Restaurantes y Hoteles (7,4%, por influencia del inicio de temporada); Bebidas Alcohólicas y Tabaco (7,0%, con mayor empuje en bebidas) y Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (6,6%, traccionado por el incremento del servicio doméstico).
    En este mes, otras tres divisiones también exhiben subas por encima del nivel general regional: Recreación y Cultura (6,5%, con más fuerza en los servicios culturales); Transporte (6,3%, influenciado por combustibles y transporte público) y Salud (5,2%, traccionado por aumento en prepagas). En el top de menores incrementos quedaron Comunicación (3,7%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,6%) y cierra Educación (1,1%).
    En la comparación interanual, tres divisiones cierran el año con aumentos superiores al 100%: Prendas de Vestir y Calzado (115,5%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (111,8%) y Restaurantes y Hoteles (104,9%). Educación, por su parte, es la división de menor crecimiento interanual (63,8%).
    Alimentos: frutas encabezan la suba del mes
    En relación con la situación de los alimentos y bebidas no alcohólicas (esta división es la que muestra la mayor incidencia en el IPC del NEA, representando el 35,3% del total de la canasta medida), en diciembre creció en el mismo nivel del mes previo (3,6%), por debajo del nivel general regional. A nivel interanual la variación es del 92,6%, un récord histórico en esta división pero quedando por debajo de nivel general regional.
    Dentro de la división, el rubro de «Frutas» exhibió el mayor aumento en el NEA (+9,5%, repitiendo igual posición que el mes previo); en segundo lugar quedaron las «Aguas minerales, jugos y gaseosas» (+4,9%) y el podio se completa con «Pan y cereales» (4,7%), aunque este último crece por debajo del nivel general regional. A su vez, la menor suba del mes se registró «Verduras, tubérculos y hortalizas» (1,9%).
    Pese a ello, a nivel interanual es justamente «Verduras, tubérculos y legumbres» la apertura que se cierra el 2022 con el mayor crecimiento en la comparación año/año (173,7%); seguida de «Aceites, grasas y mantecas» (135,3%) y «Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.» (129,5%). Además, «Frutas (118,2%) y «Pan y cereales» (114,9%) también culminan el año con alzas interanuales por encima del 100%.
    IPC de diciembre: situación por regiones
    En el mes de análisis, el IPC nacional registró una suba del 5,1% (acelerando en 0,2 puntos porcentuales respecto a noviembre). Entre las regiones, el GBA exhibió la mayor expansión en este mes (5,3%), seguida por la Pampeana que creció a igual ritmo que el nivel general nacional (5,1%); detrás se ubicaron Cuyo con 5,0%, NEA con 4,8%, NOA con 4,7% y cierra la Patagonia con 4,5%.
    Por su parte, en la comparación interanual, la suba del IPC nacional alcanzó el 94,8%, el mayor valor desde la hiperinflación. A nivel regional, el NEA (96,0%) se ubica al tope del ranking, seguida por GBA (95,2%) y NOA (95,1%), siendo estos los que exhiben alzas superiores al total general nacional; el ranking lo cierra la región Pampeana (94,2%). Por primera vez desde que se miden los IPC regionales, todas cierran un año con niveles de subas por encima del 90% en este nivel comparativo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia

    30 de agosto de 2025
    Nacionales

    Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Prendió fuego un colchón durante una discusión con su pareja y fue detenido

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Los abusos del comisario Melchiori: violencia, autos secuestrados y una audiencia clave en Sáenz Peña

    30 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Robo millonario en San Isidro: detuvieron al presunto autor y siguen en busca del dinero
    • Con 9 puntos de Germán Gómez, Argentina pasó con autoridad a Serbia
    • Regatas, dueño absoluto del clásico ante San Martín
    • La Virgen de Itatí rumbo a Misiones para renovar la esperanza
    • La Junta Electoral convalidó las boletas con errores de impresión
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.