Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Emerenciano Sena y Marcela Acuña volverán a estar frente a un tribunal por lavado de dinero
    • Tragedia en Corrientes: un chico de 15 años ingresó al río para salvar a su amigo y se ahogó
    • Sólo un susto: un utilitario impactó contra el acoplado de un camión estacionado en la Ruta 16
    • Este jueves se acreditará el refrigerio
    • Atención autónomos y monotributistas: ARCA modificó el régimen para el débito automático
    • Destituyeron a la jueza Julieta Makintach por el documental por la muerte de Maradona
    • La Legislatura recibió informes periciales de ECOM sobre el incidente de ciberseguridad
    • Escándalo en Andis: Ornella Calvete renunció a su cargo en el Estado; la Justicia encontró USD 700 mil en su casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 18 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » ¡Hablar del suicidio está bien!; qué hay que tener en cuenta

    ¡Hablar del suicidio está bien!; qué hay que tener en cuenta

    17 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Pautas establecidas para una comunicación adecuada, seria y respetuosa. «Los equipos de salud mental se encuentran a disposición las 24 horas», dijo Josefina Bittel, funcionaria de esa área del Ministerio de Salud.

    El caso de Virgina Trabalón, lamentablemente, hace que la sociedad tome conciencia de un problema social: las enfermedades mentales (pueden ser ansiedad, depresión, trastorno de oposición desafiante, trastorno de la conducta, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), síndrome de Gilles de la Tourette, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno por estrés postraumático, entre otras), que llevan a las personas a necesitar atención y ayuda.

    La subsecretaria de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos, perteneciente al Ministerio de Salud Pública del Chaco, Josefina Bittel, comunicó la importancia de que los medios asuman «con responsabilidad el rol de comunicadores para respetar las pautas establecidas para una comunicación adecuada, comprendiendo la seriedad y el respeto que merecen estos sucesos» (refiriéndose a los suicidios).

    A su vez, recomendó la lectura de un material que brinda recomendaciones necesarias para el abordaje de la problemática del suicido: Claves para una comunicación responsable, realizado por la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.

    «Los equipos de salud mental se encuentran a disposición las 24 hs. Comunicar cuáles son los canales de consulta para atención y acompañamiento es una manera de aportar una posible solución para quien lo necesita», indicó.

    Desde el Ministerio de Salud Pública informaron que se encuentran activas las líneas telefónicas oficiales para que la población pueda realizar consultas sobre salud mental y atienden de lunes a viernes de 8 a 16: en Resistencia (362-5270134), en Barranqueras (362-5270135), en General San Martín (362-4875506), en Juan José Castelli (362-4875506) y en Villa Ángela (362-4275819). Asimismo, ante la aparición de cualquier signo de alerta por posible suicidio, pueden consultar o acercarse hasta el hospital Julio C. Perrando de la ciudad de Resistencia, cuyos consultorios atienden las 24 horas de lunes a domingo y feriados, o consultar con el efector sanitario más cercano al domicilio.

    Líneas para pedir ayuda.

    El caso de Virgina

    La joven Virginia Trabalón fue reportada como desaparecida en la jornada del lunes, su familia no tuvo contacto con ella por más de 24 horas. Después de la difusión sobre el pedido de su paradero volvió a su casa, y lamentablemente horas más tarde se conoció la peor noticia: se había suicidado.

    Virginia estaba en tratamiento, bajo medicación. Alrededor de las 19.45 del lunes ingresó al Hospital Perrando un vehículo conducido por un hombre de 45 años (su padre) quien trasladó a Virginia Trabalón de 24 años, la joven que estaba desaparecida desde este sábado y regresó este lunes a su domicilio «en buen estado de salud», según información que dio su propia familia.

    El padre la había visto por última vez el sábado a las 15. También contó que su hija era paciente de Salud Mental y del Centro de Referencia de Consumos Problemáticos, donde recibía tratamiento y por ese motivo «no tenía celular ni redes sociales».

    El parte policial señala que la médica que atendió a la joven diagnosticó que ingresó sin signos vitales a raíz de haber atentado contra su integridad física en su domicilio particular.

    https://www.facebook.com/photo/?fbid=428768089348574&set=pcb.428768382681878

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Emerenciano Sena y Marcela Acuña volverán a estar frente a un tribunal por lavado de dinero

    18 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tragedia en Corrientes: un chico de 15 años ingresó al río para salvar a su amigo y se ahogó

    18 de noviembre de 2025
    Policiales

    Sólo un susto: un utilitario impactó contra el acoplado de un camión estacionado en la Ruta 16

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este jueves se acreditará el refrigerio

    18 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Atención autónomos y monotributistas: ARCA modificó el régimen para el débito automático

    18 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Llega la Fiesta Grande 4: Colinental prepara su copetín de gala
    • Robaron una casa y amordazaron con una almohada a la dueña
    • Regatas vuelve a jugar un Final Four tras más de una década
    • El “Desafío Cabral” se vivió con intensidad en Saladas
    • Detienen en Corrientes a taxista buscado por narcotráfico
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.