Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pre – Federal 2025: Finalizó la fase regular y los cuartos de final esperan los últimos clasificados de los play – in
    • Zdero expuso en el panel «La visión de los gobernadores» del Coloquio Idea
    • «No más gerentes de la pobreza manejando la provincia», aseguró el gobernador
    • Ante las lluvias, Sameep respondió a las demandas de los vecinos
    • «Las promociones fueron cada vez más fuertes para poder celebrar el Día de la Madre»
    • Urne: las posiciones finales del Torneo Regional NEA
    • Las lluvias se hicieron sentir: sin fútbol todo el fin de semana
    • Finalizó la fase Regular y se esperan clasificados de los play – in
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 19 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Massa anunció una recompra de deuda en dólares por más de USD 1.000 millones

    Massa anunció una recompra de deuda en dólares por más de USD 1.000 millones

    18 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un discurso previo a la apertura del mercado el ministro de Economía dijo que encomendó al Banco Central salir a comprar títulos del Tesoro con el objetivo de seguir bajando el riesgo país y mejorar el acceso público y privado al mercado.

    El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles que lanzará un proceso de recompra de deuda en moneda extranjera por más de USD 1.000 millones. La iniciativa, que estará enfocada en títulos regidos por tribunales extranjeros de plazos cortos, busca reducir el riesgo país para mejorar la capacidad de acceso al mercado del Tesoro y de empresas, dijo el funcionario.

    Desde que asumimos en @Economia_Ar planteamos unos objetivos claros para normalizar nuestra micro y macroeconomía y mejorar el perfil de nuestra deuda.
    Por eso, hoy anunciamos una operación de recompra de la deuda externa argentina por más de 1.000 millones de dólares. pic.twitter.com/2TrYgUfFV4

    — Sergio Massa (@SergioMassa) January 18, 2023

    “Hemos tomado la decisión de llevar adelante un proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de USD 1.000 millones que empiezan el día de hoy”, afirmó Massa en su mensaje al mercado.

    “Hemos tomado la decisión (…) de autorizar o encomendar, para la mayor transparencia de la operación, al BCRA a que en nombre del Tesoro lleve adelante ese proceso de recompra a los efectos de seguir mejorando el perfil de deuda externa de la Argentina para seguir bajando lo que se denomina el riesgo país que, de alguna manera, mejora las posibilidades de las empresas argentinas y del Estado argentino de acceder al mercado de capitales”, agregó.

    “Este es un primer paso, de USD 1.000 millones, muy enfocado en los Globales, sobre todo en los de corto vencimiento, 29 y 30, porque entendemos que ahí es donde tenemos que atacar para la mejor administración de la deuda, el perfil de deuda y el perfil de vencimientos de la Argentina. Y seguramente en los próximos meses, invitando también al sector privado argentino a acompañar en este proceso de mejora de perfil, es que llevemos adelante otras medidas como la que hoy estamos tomando”, adelantó también Massa.

    Al final de su mensaje, el ministro de Economía instó a trabajar para “que la mejora del perfil de la duda argentina permita devolver al país a un lugar de participación en el mercado de capitales”.

    Según pudo saber Infobae, las recompras empezarán hoy mismo con una operación que se estima rondará los USD 300 millones.

    Al principio del anuncio, Massa hizo un repaso su gestión al frente del área y de las tareas desarrolladas para la “normalización macroeconómica de la Argentina”, sustentadas en cuatro premisas, “el orden fiscal, la acumulación de reservas, el aumento de las importaciones y el desarrollo con inclusión”. También destacó el proceso de canje de deuda que inició a principios de año y que continuó este miércoles, con una nueva licitación de títulos públicos.

    Según el proceso que realizó la secretaría en las últimas horas, tras días de conversaciones e ida y vuelta con el mercado, se incluirá bono atado a la inflación, uno dollar linked, un título público especial destinado a importadores, que también seguirá la evolución del tipo de cambio, un bono a tasa fija y otro con vencimiento a 2027 para bancos, que pueden contabilizarlo como encajes ante el Banco Central.

    El bono a importadores ya había aparecido hace un mes en una de las últimas operaciones de colocación de deuda del año. Es un título que no paga intereses y amortiza en tres cuotas, el 28 de febrero, 31 de marzo y 28 de abril de 2023.

    Hay, más allá de la variedad de títulos que licitará Finanzas, una característica adicional: entre los bonos predominan los vencimientos de corto plazo, en una gran mayoría hasta el 31 de mayo próximo. Solamente uno de los dos bonos atados al dólar tiene como fecha de finalización el 31 de octubre.

    (Infobae)

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Pre – Federal 2025: Finalizó la fase regular y los cuartos de final esperan los últimos clasificados de los play – in

    19 de octubre de 2025
    Política

    Zdero expuso en el panel «La visión de los gobernadores» del Coloquio Idea

    19 de octubre de 2025
    Política

    «No más gerentes de la pobreza manejando la provincia», aseguró el gobernador

    19 de octubre de 2025
    Sociedad

    Ante las lluvias, Sameep respondió a las demandas de los vecinos

    19 de octubre de 2025
    Sociedad

    «Las promociones fueron cada vez más fuertes para poder celebrar el Día de la Madre»

    19 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Una víbora interrumpió la tarde de playa en el balneario Islas Malvinas 2
    • Corrientes Capital: cayó un «delivery verde» en el parque Mitre
    • General Paz: la oveja desorientada que terminó en la Comisaría
    • Camau: «La Argentina necesita una hoja de ruta consensuada»
    • El Museo de Artesanías celebra la maternidad con cultura guaraní
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.