Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana
    • Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”
    • Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia
    • Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos
    • Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Debido a la sequía, productores chaqueños vaticinan un considerable aumento en el precio de la carne

    Debido a la sequía, productores chaqueños vaticinan un considerable aumento en el precio de la carne

    19 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Productores agropecuarios esperan un aumento entre el 25% y 30% para mediados de año. «No es por cuestiones de producción, sino por la sequía que estamos viviendo», explican.
    Sorprendentemente, uno de los alimentos que más consumen los argentinos sufrió el menor de los aumentos el año pasado. Según el último Índice de Precios del Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la carne y sus derivados sufrieron un aumento de tan solo el 61,8% en la región, siendo el más bajo, solo detrás de las regiones de Cuyo (54,2%) y Noroeste (59,6%).
    Más allá de que esto parezca una buena noticia, tiene una razón que a la larga va a traer complicaciones a productores, distribuidores y consumidores: la extrema sequía que vive todo el país.
    Los productores concuerdan que el aumento puede darse en el rango del 25% o 30%.
    Esto no es por una cuestión de producción, sino por las condiciones climáticas adversas que vive la región. Se estima que habrá 800 mil cabezas menos de ganado.
    Distintos productores y representantes explicaron la dura actualidad que vive el campo con respecto a la emergencia productiva actual.
    Martín Spada, productor y síndico de la Federación Agraria del Chaco, declaró: «Hace prácticamente ocho meses que el novillito no cambia su precio. Además, al productor se le han incrementado los costos arriba de un 70%. Esto se refiere a la mano de obra, los insumos y todas las variaciones que implica criar los novillos para consumo», explicó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”

    22 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • UCR nacional: Valdés pica en punta para presidir y crece el clamor por un «cambio de época»
    • Los gobernadoresdel PJ sueltan la mano de Cristina Fernández
    • El PRO insiste en un plan de desarrollo para enfrentar la crisis nacional
    • Legislatura trataría el Presupuesto 2026 tras el recambio parlamentario
    • Corrientes recibe una de las mayores convocatorias feministas del país
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.