Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pre – Federal 2025: Finalizó la fase regular y los cuartos de final esperan los últimos clasificados de los play – in
    • Zdero expuso en el panel «La visión de los gobernadores» del Coloquio Idea
    • «No más gerentes de la pobreza manejando la provincia», aseguró el gobernador
    • Ante las lluvias, Sameep respondió a las demandas de los vecinos
    • «Las promociones fueron cada vez más fuertes para poder celebrar el Día de la Madre»
    • Urne: las posiciones finales del Torneo Regional NEA
    • Las lluvias se hicieron sentir: sin fútbol todo el fin de semana
    • Finalizó la fase Regular y se esperan clasificados de los play – in
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 19 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El río Corriente está desapareciendo

    El río Corriente está desapareciendo

    19 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A la altura del camping del municipio de San Isidro (ruta nacional 12, Km. 715), se puede cruzar el cauce caminando.

    IMÁGENES Y DESCRIPCIÓN DEL PERIODISTA FABIÁN VEGA

    El Corriente, ese pequeño río de la cuenca hidrográfica del río Paraná que nace de la laguna de Itatí y desemboca en el Paraná cerca de la ciudad de Esquina, está desapareciendo. Así lo denuncia y demuestra con imágenes Fabián Vega.

    A partir de este aporte, el periodista correntino compartió con Agencia FOCO unas imágenes –a las que califica como “impactantes”- del río Corriente, reducido a su mínimo caudal. “A la altura del camping del municipio de San Isidro (ruta nacional 12, Km. 715), se puede cruzar el cauce caminando”, asegura.

    A su vez, comenta que el caudal se interrumpe en muchos tramos y en otros, casi en el 85% del cauce original, “hoy sólo es arena, algo de vegetación y la biodiversidad está desaparecida”. “Consecuencias de las presas y estaciones de bombeos agrícolas aguas arriba y la sequía extrema”, concluye Vega.

    El río Corriente o Aruharý​ (nombre en guaraní de este río, que significa «traedor/portador de agua») es un pequeño río de la cuenca hidrográfica del río Paraná. Nace de la laguna de Itatí, la más austral de los Esteros del Iberá, y funciona como desagüe de sus 13 000 km² de humedales, en su curso desde el noreste hacia el sudoeste de la provincia de Corrientes, desembocando finalmente en el Paraná cerca de la ciudad de Esquina.

    Normalmente, tiene unos 20 metros de ancho durante la mayor parte de su tranquilo recorrido, que divide la topografía correntina en una sección oriental, de relieve y suelo similar al entrerriano y una occidental más árida. La orilla occidental está formada por los llamados bajos del río Corriente, una zona de cordones arenosos que forman lomadas donde crece naturalmente un denso monte de malezas y palmeras, en especial la palmera yatay, aptos para el cultivo del tabaco (Nicotiana spp.) y los cítricos (Citrus spp.).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Pre – Federal 2025: Finalizó la fase regular y los cuartos de final esperan los últimos clasificados de los play – in

    19 de octubre de 2025
    Política

    Zdero expuso en el panel «La visión de los gobernadores» del Coloquio Idea

    19 de octubre de 2025
    Política

    «No más gerentes de la pobreza manejando la provincia», aseguró el gobernador

    19 de octubre de 2025
    Sociedad

    Ante las lluvias, Sameep respondió a las demandas de los vecinos

    19 de octubre de 2025
    Sociedad

    «Las promociones fueron cada vez más fuertes para poder celebrar el Día de la Madre»

    19 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Una víbora interrumpió la tarde de playa en el balneario Islas Malvinas 2
    • Corrientes Capital: cayó un «delivery verde» en el parque Mitre
    • General Paz: la oveja desorientada que terminó en la Comisaría
    • Camau: «La Argentina necesita una hoja de ruta consensuada»
    • El Museo de Artesanías celebra la maternidad con cultura guaraní
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.