Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    • Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón
    • Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes
    • Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Fuerte Esperanza se prepara para recibir al Presidente que llegaría al Chaco el 1 de febrero

    Fuerte Esperanza se prepara para recibir al Presidente que llegaría al Chaco el 1 de febrero

    19 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La jefa comunal Inés Ortega recorrió las obras en ejecución junto al gobernador Jorge Capitanich. «A pesar del calor, seguimos caminando el territorio, con mucho orgullo, convencidos del rumbo que definimos junto a la gestión del gobernador», expresó. Para abril, se espera que el acueducto de El Impenetrable abastezca las 1000 conexiones domiciliarias que ya se instalaron en el pueblo. 

    A la espera de la llegada del presidente Alberto Fernández, que arribaría a la localidad en el 1 de febrero próximo, la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega, recorrió junto al gobernador Jorge Capitanich, las obras en ejecución. «La mirada que se tiene en este pueblito de tan sólo 44 años es de progreso y pujanza porque, a pesar de ser muy chiquito, tenemos todas las herramientas para el acceso a todos los derechos, tal como ocurre en ciudades más grandes», aseguró en declaraciones a Radio Provincia.

    «A pesar del calor, seguimos caminando el territorio, con mucho orgullo, convencidos del rumbo que definimos junto a la gestión del gobernador», expresó la jefa comunal. Sería la segunda vez que el jefe de Estado nacional, Alberto Fernández arribe a El Impenetrable chaqueño, luego que en abril del 2021 acudiera junto a ministros de su Gabinete a la inauguración del acueducto que permite abastecer a Wichí, El Sauzal y Misión Nueva Pompeya. Si bien la agenda no está definida, Alberto Fernández inauguraría un Centro de Desarrollo Infantil y viviendas. 

    Tal como quedó plasmado en un mural que engalana el pueblo, Fuerte Esperanza creció de la mano de un puñado de pobladores que, a través de actividades vinculadas a la agricultura y la ganadería, se asentaron en una zona que poco a poco fue mostrando sus virtudes. 

    La comitiva oficial, compuesta por el gobernador y la intendenta, recorrió varios parajes donde se ejecutan obras en coordinación con el Frente Nacional Campesino, como viviendas, aljibes, represas y perforaciones. «Todo esto es una muestra concreta del trabajo que se realiza en el territorio: no siempre tenemos la posibilidad de que el primer mandatario provincial pueda corroborar estos trabajos en terreno, así que ponemos en valor este esfuerzo que hace para venir en tiempos como estos, con altas temperaturas», repasó. A su vez, en la localidad se construyen a buen ritmo la nueva escuela de educación especial, un albergue para el Terciario René Favaloro, que además está tramitando la independencia de la ciudad de Castelli. 

    https://www.facebook.com/photo?fbid=744257180388888&set=pcb.744257330388873

    Llega el agua

    Respecto de la provisión de agua potable para la localidad, Ortega indicó que «todo lo que son conexiones domiciliarias, más de 1000, ya están hechas; el agua potable llegó al casco urbano pero nos está faltando la cisterna para hacer el tratamiento final para que ese líquido vaya a nuestras canillas». «Entendemos que para abril o mayo, esto estaría terminado, y eso no sólo va a cambiar el perfil económico y ganadero de la zona sino que además será un avance enorme en lo que hace a la salud pública», analizó.

    La obra de acueducto, trajo aparejada, además, la construcción de aljibes, en distintos parajes, a lo largo y ancho de los 155 kilómetros que abarca Fuerte Esperanza.  «La demanda que tenemos es enorme, tenemos camiones funcionando pero no damos abasto porque hablamos de consumo humano pero también de consumo animal; con lo cual, si no llueve, no podemos acceder, por ahora, al beneficio del agua», detalló. 

    El Municipio construyó, sólo en 2022, más de 400 aljibes y tiene pautado ejecutar 300 más en los próximos meses, para atender la demanda de agua. Una vez instalada la cisterna que aún está pendiente, servirá para abastecer a las 1000 conexiones domiciliarias que ya están ejecutadas. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo

    31 de agosto de 2025
    Política

    Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón

    31 de agosto de 2025
    Política

    Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Braillard Poccard: “El proceso es absolutamente transparente y la gente vota libremente”
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.