En el Chaco, y por segundo día consecutivo, el evento de temperaturas extremas de calor abarca parte de los departamentos Almirante Brown y General Güemes, en el noroeste provincial. Además, están incluidos en el alerta de color rojo el noroeste de Corrientes, buena parte de la provincia de Formosa y el este de la provincia de Salta.

Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas.
Para el Gran Resistencia se pronostican, este sábado, una temperatura mínima de 23°C y una máxima de 37°C, con cielo algo a totalmente nublado durante el día, y vientos del cuadrante noroeste rotando al sudeste por la noche.

RECOMENDACIONES
-Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
-No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
-Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
-Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
-Evitar comidas muy abundantes.
-Ingerir verduras y frutas.
-Reducir la actividad física.
-Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
-Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
-Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera.