Isidoro Pared, guardaparques de Campo del Cielo, comentó sobre las visitas «y todo lo que te podés encontrar si visitás este paraíso natural».
Isidoro se encuentra hace once años en este lugar que forma parte del Parque de los Meteoritos, donde hace más de 4 mil años hubo una lluvia de asteroides que fueron desintegrándose al ingresar a la atmósfera terrestre.
Desde niño, Isidoro jugaba con los meteoritos, con su hermano, y hoy recibe a miles de personas para mostrarles las maravillas que se depositaron en el Chaco, a 350 kilómetros de la capital provincial.
En el interior del Campo del Cielo, que abarca una superficie de 20 mil kilómetros cuadrados, hay 27 cráteres con sus correspondientes meteoritos.
De todas formas, hay dos que son protagonistas porque no solo son los más pesados de la Argentina, sino que también fueron seleccionados entre los tres más grandes del mundo.
Por un lado, el meteorito El Chaco tiene un peso de 28.840 kilos y actualmente es el tercero de mayor peso en el planeta. Antes era el segundo, pero en 2016 especialistas encontraron Gancedo: un meteorito más grande, que también llegó a la Tierra con la lluvia y pesa 30.800 kilos.
La temporada alta de Gancedo, la puerta de Campo del Cielo, es la estival; enero y febrero son los meses elegidos por turistas para visitar estas rarezas espaciales.
A su vez, a cada persona que visita el lugar se le brinda un guía para conocer las tierras, y los animales que la habitan: guazunchos, osos hormigueros y tortugas, entre otros.
ULTIMAS NOTICIAS
- Zdero: «Para impulsar el desarrollo, desterremos la máquina de impedir»
- Capi: «Vamos a seguir poniendo la cara, con las manos limpias»
- Séptimo femicidio en Chaco en lo que va del año, 126 en todo el país
- Salud brindó recomendaciones ante las enfermedades respiratorias
- La Legislatura del Chaco abrió la convocatoria al Premio Jóvenes 2025
- Hindú recibe al Tricolor sin margen de error en el Ricardo Moro
- La investigación exitosa llevó tres años de trabajo
- Detenido por presuntas amenazas al Presidente