Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Despistó y cayó a una canal, terminó lesionado
    • Caso Gabriela Barrios: hallan celular de la víctima en un pozo ciego y detienen a un cómplice de Salvatierra
    • IMÁGENES SENSIBLES: Fallece una mona carayá tras sufrir electrocución
    • Fuerza Patria reclama que el Gobierno publique los resultados del escrutinio por distrito
    • APTASCH pidió participación y transparencia en el proceso de pase a planta anunciado por el Gobierno
    • Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
    • Tragedia en Paraguay: un chaqueño murió tras atragantarse con un trozo de asado y su familia pide ayuda para repatriar el cuerpo
    • URNE: Las posiciones finales del Torneo Regional NEA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 20 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Graciela Aranda, expresó sus expectativas de cara a la convocatoria del Gobierno

    Graciela Aranda, expresó sus expectativas de cara a la convocatoria del Gobierno

    23 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Judiciales chaqueños buscarán la equiparación salarial promedio del NEA y luego con la media nacional.

    https://www.instagram.com/p/CnxYzaTui8d/

    La secretaria general del Sindicato de Empleados Judiciales (Sejch), Graciela Aranda, expresó sus expectativas de cara a la convocatoria que en el mes de febrero hará el Gobierno provincial para discutir la pauta salarial del año. Así, anticipó que “la particularidad que hay en el sector judicial es que se vuelve necesario una equiparación con la media del NEA, en febrero; y con la media nacional, para agosto”. 

    Respecto de los planteos que va a realizar el sector, Aranda comentó que más allá de la pauta salarial general, existe una ley vigente que establece la equiparación de acuerdo lo que se percibe de Corrientes Misiones y Formosa; para un primer momento; y en agosto, con la media nacional. “Nosotros comenzamos a trabajar de manera normal el 1 de febrero, más allá de que en feria judicial nuestros compañeros no han bajado los brazos en ninguno de los fueros donde el servicio tecnológico dentro del Poder Judicial y de las plataformas están vigentes las 24 horas del día, incluyendo feriados, sábado y domingo”, subrayó la secretaria general del sindicato en declaraciones a Radio Provincia. 

    A su vez, recordó que el 2022 se cerró con la pauta general, más la equiparación con la media del NEA, lo que elevó el incremento salarial por encima del 90%. Sin embargo, contó que “con el aumento de los precios, todo se ha licuado, por lo tanto, los logros que hemos tenido han pasado desapercibidos”. “El objetivo de equiparar con la media nacional apunta a que se reconozca nuestro trabajo tal como se hace en el resto de las provincias del país”, concluyó. 

    Graciela Aranda, comentó que más allá de la pauta salarial general, existe una ley vigente que establece la equiparación de acuerdo lo que se percibe de Corrientes Misiones y Formosa; para un primer momento; y en agosto, con la media nacional. (Fotos Osvaldo Ramírez)

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Despistó y cayó a una canal, terminó lesionado

    19 de octubre de 2025
    Policiales

    Caso Gabriela Barrios: hallan celular de la víctima en un pozo ciego y detienen a un cómplice de Salvatierra

    19 de octubre de 2025
    Sociedad

    IMÁGENES SENSIBLES: Fallece una mona carayá tras sufrir electrocución

    19 de octubre de 2025
    Política

    Fuerza Patria reclama que el Gobierno publique los resultados del escrutinio por distrito

    19 de octubre de 2025
    Sociedad

    APTASCH pidió participación y transparencia en el proceso de pase a planta anunciado por el Gobierno

    19 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Borget y Layoy se destacaron en la Copa Nacional de Clubes
    • En San Roque patearon el tablero
    • Vischi llamó a fortalecer desarrollo regional con impronta federalista
    • Diógenes: «Provincias Unidas será un espacio integrador en el Congreso»
    • Corrientes Nos Une va con perfil propio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.