Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Despistó y cayó a una canal, terminó lesionado
    • Caso Gabriela Barrios: hallan celular de la víctima en un pozo ciego y detienen a un cómplice de Salvatierra
    • IMÁGENES SENSIBLES: Fallece una mona carayá tras sufrir electrocución
    • Fuerza Patria reclama que el Gobierno publique los resultados del escrutinio por distrito
    • APTASCH pidió participación y transparencia en el proceso de pase a planta anunciado por el Gobierno
    • Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
    • Tragedia en Paraguay: un chaqueño murió tras atragantarse con un trozo de asado y su familia pide ayuda para repatriar el cuerpo
    • URNE: Las posiciones finales del Torneo Regional NEA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 20 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La agenda de Lula en el país: asistirá a la Celac y se reencontrará con Fernández y Cristina

    La agenda de Lula en el país: asistirá a la Celac y se reencontrará con Fernández y Cristina

    23 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de Brasil arribó este domingo por la noche para participar, además, de la firma de acuerdos para cooperación en Soberanía Energética e Integración Financiera, una muestra fotográfica en el CCK y en la cumbre de mandatarios de la Celac.

    El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, llegó este domingo por la noche a Buenos Aires y fue recibido en el Aeroparque Metropolitano por el canciller Santiago Cafiero.

    El avión de la Fuerza Aérea Brasileña que trasladó a Lula aterrizó poco después de las 21 y alrededor de las 21.20 el mandatario brasileño descendió por la escalerilla de la nave.

    RENACE LA RELACIÓN ENTRE ARGENTINA Y BRASIL 🇦🇷🇧🇷

    La llegada de @LulaOficial al país, en su primera visita oficial al extranjero como nuevo Presidente, es un gran envión para nuestra relación bilateral y pone en valor su compromiso con el fortalecimiento del Mercosur y la CELAC. pic.twitter.com/qrVg6XI8c5

    — Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) January 23, 2023

    La moneda sudamericana común

     Fernández y Lula confirmaron que avanzan en la creación de una «moneda sudamericana común» en el marco de la «alianza bilateral»; reivindicaron «la paz y la democracia» y condenaron el «extremismo antidemocrático y la violencia política» en la región.

    Los mandatarios publicaron un texto conjunto en el dominical Perfil, en el cual indicaron que decidieron «avanzar en las discusiones sobre una moneda sudamericana común que pueda usarse tanto para los flujos financieros como comerciales, reduciendo los costos operativos y nuestra vulnerabilidad externa».

    E instaron a «simplificar y modernizar las reglas y fomentar el uso de las monedas locales» para, así, «superar las barreras» en los intercambios.

    Brasil 🇧🇷 oficializó su reincorporación a la CELAC ante el canciller argentino Santiago Cafiero.

    El embajador brasileño acreditado ante la Argentina 🇦🇷 entregó la carta que oficializa el retorno de su país a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. pic.twitter.com/Tcst5ZcHl4

    — Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (@PPT_CELAC) January 12, 2023

    La actividad que desplegará Lula

    Su agenda, estará a tope, con eje en sendos encuentros con el presidente Fernández y la vicepresidenta Fernández de Kirchner, según confirmaron a esta agencia fuentes del Ejecutivo y del Legislativo.

    El otro punto alto será el regreso de Brasil a la Celac, que había abandonado por decisión del anterior mandatario, Jair Bolsonaro.

    En lo que será su primera visita oficial al país desde su vuelta al Palacio del Planalto, Lula iniciará sus actividades el lunes a las 10.30 con la tradicional ofrenda floral al monumento a José de San Martín, en la plaza homónima ubicada en la zona de Retiro, para luego trasladarse a la Casa de Gobierno, donde mantendrá una reunión con el Presidente.

    Tras la reunión bilateral, en el Salón Blanco, ambos mandatarios encabezarán la firma de acuerdos para cooperación en Soberanía Energética e Integración Financiera, Defensa, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, y Cooperación Antártica.

    Posteriormente, Fernández y Lula realizarán una declaración a la prensa sobre los lineamientos básicos de los acuerdos suscriptos y la declaración conjunta.

    Luego de compartir un almuerzo con ambas comitivas en el Salón Eva Perón, a las 15, ambos jefes de Estado participarán de la apertura de un Encuentro Empresarial en el Museo del Bicentenario, para más tarde ser parte de una actividad con representantes de diferentes organismos de derechos humanos.

    Según indica el cronograma oficial, a partir de las 19 los mandatarios se dirigirán al Centro Cultural Kirchner (CCK), donde se realizará el Concierto de la Hermandad Argentino Brasileña y se inaugurará la muestra fotográfica: «Pueblos Originarios- Guerreros del Tiempo» de Ricardo Stucker

    También habrá un encuentro en el Senado con Cristina Kirchner, confirmaron fuentes parlamentarias.

    «Además de relanzar la alianza estratégica, la relación bilateral vuelve a su lugar de prioridad máxima para los dos países» dijo la última semana el canciller brasileño Mauro Vieira en una entrevista con esta agencia, remarcando el lugar que Lula otorga a su relación con la Argentina.

    La reunión de la CELAC

    En tanto, el martes, a partir de las 10, Fernández y Lula participarán junto a los demás jefes de Estado, representantes y delegaciones invitadas de la VII Cumbre de Presidentes de la Celac, que se llevará a cabo en el hotel Sheraton de Retiro.

    El encuentro convocará a los mandatarios, cancilleres y representantes de los 33 países miembros del mecanismo regional, además de observadores de distintos organismos regionales y multilaterales y sus representantes.

    La decisión de que Brasil se reincorpore a la Celac fue anticipada por Lula en los primeros días de su Gobierno y se formalizó hace una semana, luego de que el embajador brasileño en la Argentina, Reinaldo José de Almeida Salgado, entregara una carta formal a Cafiero, lo que constituye un hecho fundamental para la consolidación del mecanismo regional.

    El retorno de Brasil es, además, un factor clave para otro de los objetivos centrales establecidos para la VII cumbre desde la Presidencia Pro Témpore (PPT) del bloque, actualmente a cargo de la Argentina: la búsqueda de dotar a la Celac de un rol más activo «fortaleciendo el entramado económico, productivo y social» de la región para lograr mayores niveles de «inclusión y desarrollo».

    El mandatario argentino ha expresado su alegría por el retorno de Brasil a ese espacio y auguró que ahora tiene la «certeza de que vamos a poder llevar adelante del mejor modo la idea de integración regional», en declaraciones a la Televisión Central China (CCTV).

    Allí también destacó «la necesidad de mostrar una América Latina unida frente al mundo», además de llevar «los reclamos regionales» al escenario mundial.

    (Télam)

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Despistó y cayó a una canal, terminó lesionado

    19 de octubre de 2025
    Policiales

    Caso Gabriela Barrios: hallan celular de la víctima en un pozo ciego y detienen a un cómplice de Salvatierra

    19 de octubre de 2025
    Sociedad

    IMÁGENES SENSIBLES: Fallece una mona carayá tras sufrir electrocución

    19 de octubre de 2025
    Política

    Fuerza Patria reclama que el Gobierno publique los resultados del escrutinio por distrito

    19 de octubre de 2025
    Sociedad

    APTASCH pidió participación y transparencia en el proceso de pase a planta anunciado por el Gobierno

    19 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Borget y Layoy se destacaron en la Copa Nacional de Clubes
    • En San Roque patearon el tablero
    • Vischi llamó a fortalecer desarrollo regional con impronta federalista
    • Diógenes: «Provincias Unidas será un espacio integrador en el Congreso»
    • Corrientes Nos Une va con perfil propio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.