Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades
    • Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich anunció la aplicación de la cláusula gatillo para docentes

    Capitanich anunció la aplicación de la cláusula gatillo para docentes

    24 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich anunció ayer la aplicación de la cláusula gatillo para las y los trabajadores docentes.
    La medida implica un 16,3% de aumento y ratifica que el salario de este sector superó por 15 puntos a la inflación registrada en 2022.
    Esta suba salarial se hará efectiva con el pago de los sueldos de enero, previsto para el viernes 27 y el lunes 30.
    «Cumplimos la meta que nos propusimos: que los salarios le ganen a la inflación y que el salario real de los trabajadores docentes tenga una recuperación efectiva. Esto se logró en la mesa de diálogo, una herramienta indispensable para haber garantizado la presencialidad con clases todos los días y sin conflictos. Representa un esfuerzo por parte del Estado y un compromiso por parte de los trabajadores para garantizar que el derecho a la educación pueda ejercerse en plenitud en toda la provincia», destacó Capitanich.
    El mandatario detalló que, en el último trimestre de 2022, la inflación acumulada en la región NEA fue del 16,3%, lo que disparó la inmediata aplicación de la cláusula gatillo a partir del 1 de enero de este año.
    Así, el salario docente mínimo de bolsillo (sin antigüedad y residencia en Resistencia) pasará a $95.900, según los números presentados por la cartera económica.
    En concreto, la evolución del salario docente marca que un maestro de grado jornada simple sin antigüedad ganaba $19.050 en enero de 2019, contra los $95.900 de enero de 2023. En la misma línea, si se compara con el salario de enero de 2021, el aumento acumulado fue de 305% mientras que la inflación acumuló 181%.
    «La mejora del poder adquisitivo fue del 44%», destacó el gobernador. En 2021, un maestro de grado jornada simple sin antigüedad ganaba $23.650, contra los $95.900 de este año.
    Por otro lado, el jefe del Ejecutivo adelantó que en la primera quincena de febrero, acompañado por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, iniciará las reuniones en el marco de la mesa de negociación salarial con diversos sectores «para que en marzo haya previsibilidad para el año cumpliendo los compromisos de sostenibilidad fiscal, resultado fiscal positivo, y desendeudamiento y fortalecimiento de las finanzas públicas».

    Recomposición salarial para garantizar derechos
    «El incremento acumulado el año pasado fue de 113% y cerró más de 15 puntos porcentuales por encima de la inflación en el mismo período. Esto fue posible gracias a los aumentos adicionales otorgados en mayo y septiembre acordados con los sindicatos para recomponer el salario docente», explicó Pérez Pons, quien acompañó a Capitanich ayer en la conferencia de prensa en que se realizó el anuncio.
    «Si comparamos con el salario de diciembre de 2019, el aumento acumulado fue de 405% mientras que la inflación fue de 333% en igual período. Estos 70 puntos porcentuales por encima significan una mejora del poder adquisitivo de 16,2%», indicó el ministro.
    Asimismo, en 2022 «logramos extender la jornada educativa para fortalecer el sistema de aprendizaje y formación, con una mejora salarial de $20.400 de bolsillo (1.000 puntos) para cada docente que trabaje en más de un turno», finalizó Pérez Pons.

    Infraestructura educativa
    El gobernador destacó además las gestiones con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, con quien se trabaja en un plan de infraestructura educativa para 180 edificios escolares nuevos, ampliados o refaccionados a nuevo, que requiere un flujo fondos estimado en $10 mil millones.
    Al respecto, Capitanich detalló que además el gobierno provincial trabaja con fondos propios en una refacción de carácter integral en 400 edificios escolares en toda la provincia.
    «Hacemos un gran esfuerzo en materia de infraestructura, pero también en mobiliario, equipamiento tecnológico -con una meta de 30 mil computadoras-, material didáctico y libros», señaló al tiempo de recordar que en enero ya se realizaron dos licitaciones de educación superior para Las Garcitas y General Pinedo y cuatro de las cinco escuelas técnicas previstas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 

    17 de septiembre de 2025
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.