Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades
    • Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei
    • Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
    • Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 
    • Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación
    • Tensión cambiaria: el dólar oficial tocó el techo de la banda y habilitó la intervención del BCRA
    • El pronóstico anticipa lluvias y tormentas aisladas hasta el domingo en la región
    • La sesión legislativa cayó por falta de quórum
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gremios docentes resaltaron la suba salarial por sobre la inflación

    Gremios docentes resaltaron la suba salarial por sobre la inflación

    24 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Gremios docentes salieron ayer a resaltar como positivo el anuncio del gobierno provincial de actualizar, mediante cláusula gatillo, salarios para ese sector por encima de la inflación de 2022. (Ver página 3)
    Dirigentes de los sindicatos Atech y Utre-Ctera destacaron el incremento del 16,3% en los haberes de maestros y maestras que se concretará con los sueldos de enero, que se pagarán el lunes 30 en el Chaco.
    La titular de Atech, Rosa Petrovich, subrayó el anuncio oficial y habló de «cumplimiento total de la pauta salarial de 2022».
    En tanto que Carlos Cuevas, secretario general de Utre-Ctera, dijo que al sector le hace «muy bien tener un acuerdo y cumplirlo».
    De acuerdo con lo expuesto por el gobernador Jorge Capitanich ayer, los salarios de enero de las y los trabajadores provinciales de la educación tendrán un incremento del 16,3% vía cláusula gatillo, lo que se traduce en una mejora anual de haberes del orden del 115%, es decir, un 15% por encima del costo de vida registrado en 2022.
    De todas maneras, en los sindicatos son cautelosos especialmente de cara al inicio de la paritaria 2023 que definirá la pauta salarial para este año.

    LOS GREMIOS, CONFORMES
    Petrovich remarcó la importancia de la cláusula gatillo, «porque es la herramienta que nos permite de manera automática ir corrigiendo la recomposición salarial cada tres meses».
    «Con este cumplimento total de la pauta 2022 que acaba de anunciar el ejecutivo provincial, los docentes pasivos y activos terminamos el año con un 15% por encima de la inflación. Para este año tenemos la misma perspectiva en materia salarial: necesitamos estar lo máximo posible por encima de la inflación», explicó la sindicalista en diálogo con Radio Provincia 101.5.
    La líder de Atech también destacó que este último aumento se trata de una reivindicación para el sector, pero marcó la necesidad de mayor inversión en los edificios escolares para implementar la jornada extendida y mejorar el mantenimiento permanente; agilizar la asignación de adjudicación de cargos y fiscalizar los postítulos apócrifos.
    En tanto que Cuevas, de Utre-Ctera, resaltó los incrementos que se dieron en el ámbito educativo y el cumplimiento de los acuerdos de la mesa salarial.
    «Hoy (por ayer, minutos después del anuncio del gobernador) me llamaron algunos compañeros sorprendidos porque se cobrarán incrementos en enero y le expliqué que esto es consecuencia de lo acordado en 2022», dijo el gremialista.
    «A nosotros nos hace muy bien tener un acuerdo y cumplirlo, porque permite por ejemplo que tengamos un año escolar como 2022 sin paros y continuidad educativa», remarcó.
    Respecto de la revinculación de los estudiantes con las escuelas, Cuevas comentó que «la continuidad y el compromiso de los docentes en el aula permitió que muchos chicos y chicas vuelvan a las aulas el año pasado, tras el enorme impacto que tuvo la pandemia».
    En tanto que acerca del inicio de la mesa de diálogo salarial, Cuevas vaticinó que «esperan un diálogo fructífero, que no solo esté centrado en lo salarial, sino que permita discutir las otras necesidades que tiene la educación pública en el Chaco».

    Otros sectores,
    más que expectantes

    El anuncio del Gobierno de ayer en favor de los docentes generó expectativas en otros sectores de la administración pública.
    Es que tanto los trabajadores estatales del Poder Ejecutivo como del Legislativo y Judicial no están alcanzados por la mejora dispuesta a través de la cláusula gatillo que benefició a las y los maestros.
    Justamente sindicatos como UPCP o ATE Chaco ya comenzaron a sondear a funcionarios para ver de qué manera se avanza con la recomposición salarial para el resto de la administración pública, que en 2022 quedó rezagada en cuanto a la inflación.
    Incluso hay dirigentes gremiales que insistirán a partir de esta misma semana en anticipar la discusión paritaria con el Gobierno.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Chaco y Corrientes hicieron sentir su rechazo al veto a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Marcha histórica: cientos de miles de personas se concentraron frente al Congreso en rechazo a los vetos de Milei

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    17 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Duro revés para Milei: Diputados rechazó los vetos al Garrahan y universidades 

    17 de septiembre de 2025
    Política

    Perez Pons señaló que todos los salarios de la Provincia se ubican por debajo de la inflación

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Masiva marcha universitaria en Corrientes
    • Garrahan y universidades: así votaron los diputados correntinos
    • Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
    • Gran desfile de socias por el 91° aniversario del Cjppj
    • Entregaron un colectivo para trasladar a estudiantes de parajes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.