Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las ventas de combustible crecieron en el país un 4,8% interanual, en el Chaco el 5%
    • Du Graty: tras el temporal, Zdero estuvo junto a las familias afectadas
    • Niremperger: «La boleta única fue un éxito y vino para quedarse»
    • Juan Cruz Godoy: «La gente votó un cambio y nuestro deber es sostenerlo»
    • Szymula: «Las PPP son clave para garantizar infraestructura y seguridad vial
    • Caso Cecilia: cuarto intermedio en la audiencia de selección de jurados
    • Kuc y Meana: «Queremos que el patín llegue a toda la familia»
    • Detuvieron a un hombre por golpear a su mujer embarazada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 29 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Arrancó la construcción del centro cardio-oncológico de alta complejidad

    Arrancó la construcción del centro cardio-oncológico de alta complejidad

    28 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Fontana, el gobernador Jorge Capitanich supervisó ayer el inicio de obras para la construcción del Instituto de Alta Complejidad Cardio-Oncológico (Iacco), el primero de su tipo en el Chaco.
    «Esta obra permitirá que profesionales y técnicos de altísima experiencia y calidad puedan regresar a la provincia y trabajar aquí brindando una atención de primer nivel a los chaqueños y chaqueñas que lo necesiten», destacó el mandatario.
    Se trata de un proyecto estratégico en materia sanitaria que permitirá implementar cuatro pilares fundamentales para fortalecer el sistema sanitario de la provincia: formación de profesionales; investigación; atención en materia de salud para la comunidad; y mecanismos de prevención de enfermedades.
    La iniciativa fue motorizada por Fundación Los Dinosaurios, nacida del Nuevo Banco del Chaco, en tanto que el terreno fue cedido por la Municipalidad de Fontana.
    «La obra permitirá que aquellas personas que tengan un familiar que requiera este tipo de atención no tengan que trasladarse a otros institutos de alta complejidad del país y se puedan atender en su provincia», valoró Capitanich.
    Ubicado en un predio de más de 25 mil metros cuadrados, el Iacco contará con una superficie total de 17 mil metros cuadrados cubiertos mediante una inversión estimada en más de USD53.8 millones.
    El proyecto incluye la construcción del nuevo edificio, con planta baja y cinco pisos, además de equipamiento sanitario y tecnológico de alta complejidad para tratar patologías cardíacas y oncológicas.
    Capitanich resaltó que el nuevo instituto permitirá atraer a profesionales de alta calidad, como el jefe Adjunto de Oncología del Instituto Oncológico Della Svizzera Italiana (Iosi) de Suiza y uno de los creadores del proyecto, el doctor Luciano Wannesson «que es chaqueño y quiere regresar a la provincia para aportar sus conocimientos y experiencia».
    «Para eso necesitamos tener infraestructura, tecnología y equipamiento de alta calidad donde técnicos, profesionales y trabajadores se puedan capitalizar con mejores salarios y mejor calidad de atención», amplió.
    Este instituto permitirá evitar derivaciones a centros de alta complejidad de otras provincias, evitando de esta manera el desarraigo de pacientes y familias chaqueñas, que podrán contar con mayor contención y ahorrar los costos de viaje.
    El edificio estará emplazado en el terreno delimitado por calles Ceibo, avenida Sarmiento y diagonal Chubut, predio en el que se realizaron obras de infraestructura vial y conectividad para mejorar la accesibilidad del transporte público y privado; además de trabajos para la provisión de agua y energía eléctrica, gas y fibra óptica.
    La obra – declarada de interés provincial por decreto 686 del 29 de marzo de 2021- se ejecuta con el apoyo del Gobierno provincial y el acompañamiento de Lotería Chaqueña y el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv).
    En su visita de ayer, Capitanich estuvo acompañado por el presidente del Nuevo Banco del Chaco (NBC), Federico Muñoz Femenía; la intendenta de Fontana, Patricia Rodas; el senador Antonio Rodas; la presidenta de Los Dinosaurios, Carolina Veuthey; y demás integrantes de la fundación.

    Primera etapa de obras
    Ayer se inició la obra con su primera etapa, que consta de la construcción cerco perimetral, vereda exterior, desagües pluviales principales del predio y carteles, con una inversión de $125 millones.
    La Dirección de Vialidad Provincial (DVP) ya invirtió en el lugar $15 millones al realizar el movimiento de suelo para el acondicionamiento del predio con aporte de personal, maquinaria y combustible.
    Capitanich anticipó que la idea es poder llegar a fin de año con un avance de obra que permita la atención de pacientes y para finales de 2024 esté concluida en su totalidad.
    Veuthey, en tanto, remarcó el apoyo del gobierno provincial para la construcción del hospital, que permitirá concretar un sueño de hace varios años. Además destacó el aporte de la Municipalidad de Fontana.
    «Será para todas y todos los chaqueños con el objetivo de poder tener tecnología y atención que hoy no hay», explicó.
    Veuthey destacó que se trata de un proyecto amplio que va más allá de la atención sanitaria: «También se centra en la cuestión educativa, para que los profesionales de la provincia puedan tener desarrollo académico». Además, recordó que el proyecto nació en el seno del NBC donde constantemente se recibían pedidos de colaboración para viajar a otras provincias a recibir atención.
    «La idea es derivar lo menos posible y que chaqueños y chaqueñas se puedan atender acá», insistió.
    Muñoz Femenía, por su parte, dijo que el banco es el primer padrino de la institución y adelantó que se avanzará en un sistema de padrinazgo para garantizar financiamiento.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Las ventas de combustible crecieron en el país un 4,8% interanual, en el Chaco el 5%

    29 de octubre de 2025
    Política

    Du Graty: tras el temporal, Zdero estuvo junto a las familias afectadas

    29 de octubre de 2025
    Política

    Niremperger: «La boleta única fue un éxito y vino para quedarse»

    29 de octubre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy: «La gente votó un cambio y nuestro deber es sostenerlo»

    29 de octubre de 2025
    Política

    Szymula: «Las PPP son clave para garantizar infraestructura y seguridad vial

    29 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas sumó su segundo éxito y busca sellar la clasificación ante San José
    • Midón y Zárate avanzaron a octavos de final en el Challenger de Lima
    • Tapa y Contratapa 29 de octubre de 2025
    • Diario Digital 29 de octubre de 2025
    • Juan Pablo pide que Nación priorice una agenda productiva y más federal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.