Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: el jurado popular no llegó a un acuerdo y el veredicto pasó para este sábado
    • INDEC: cuánto costó mantener un hijo en octubre
    • Caso Cecilia: el jurado pidió hacer una última pregunta antes de dar el veredicto
    • Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre
    • Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez
    • Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad
    • El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?
    • Les duró poco: se ecaparon de una Comisaría de Charata y los recapturaron en pocas horas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Triquinosis: cómo prevenir esta enfermedad parasitaria en alimentos

    Triquinosis: cómo prevenir esta enfermedad parasitaria en alimentos

    29 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud Pública del Chaco emitió una serie de recomendaciones acerca de la triquinosis, una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes como el jabalí, el zorro, rata y/o puma.

    La enfermedad se origina en cerdos criados sin las condiciones higiénicas adecuadas, alimentados con basura o restos cárnicos crudos, en contacto con roedores y otras especies e tiene este parásito.

    El contagio se produce por consumir carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas vivas del parásito.

    Las personas con triquinosis pueden presentar: fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón en párpados, picazón. Los síntomas pueden aparecer hasta 60 días después.

    Medidas de prevención en casa y comercios
    En casa: consumiendo carne de cerdo y derivados bien cocidos (hay que tener en cuenta que salar o ahumar la carne no es suficiente para matar el parásito).

    En comercios: adquiriendo los productos derivados y embutidos rotulados, que provengan de establecimientos habilitados por una autoridad bromatológica local o provincial.

    El Ministerio de Salud Pública del Chaco recuerda que la triquinosis es una enfermedad que podemos evitar. Por consultas e información, podes comunicarte a la Dirección de Bromatología Provincial: 362 4426481 o en Ameghino 680 de Resistencia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: el jurado popular no llegó a un acuerdo y el veredicto pasó para este sábado

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    INDEC: cuánto costó mantener un hijo en octubre

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: el jurado pidió hacer una última pregunta antes de dar el veredicto

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre

    14 de noviembre de 2025
    Deportes

    Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Crueldad: otra vez rescataron gallos criados para peleas ilegales en Corrientes
    • Caso Cecilia: el jurado pasó a un cuarto intermedio hasta mañana para dar el veredicto
    • Regatas con buen pie en la Liga Sudamericana
    • Taraguy presente en el Seven de Rafaela
    • Una variante en el Mandiyú del «bocha» Ponce
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.