Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Fundación Mempo Giardinelli abre su carrera de profesorado de Lengua y Literatura

    La Fundación Mempo Giardinelli abre su carrera de profesorado de Lengua y Literatura

    30 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En respuesta al interés manifiesto de maestros, profesores y bibliotecarios que buscan continuidad y profundización en los recorridos temáticos iniciados en los trayectos de formación , el Instituto de Estudios Superiores Fundación Mempo Giardinelli creó el Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura. En el contexto educativo provincial y nacional esta es la primera oferta educativa que vincula el Profesorado de Lengua y Literatura con un fuerte componente de la Pedagogía de la Lectura Literaria. Esto teniendo como base la comprensión de la la Lengua, la Literatura y la Pedagogía de la Lectura desde una perspectiva social, estética, teórica, histórica y literaria como una necesidad educativa de primer orden.

    Perfil académico
    Esta propuesta pretende formar docentes que sean grandes mediadores de lectura, con intensivo conocimiento de la literatura tanto clásica como contemporánea que mejor estimula la formación de lectores de todas las edades, profesionales comprometidos con la realidad provincial y nacional en el contexto Latinoamericano, capaces de enseñar, generar y transmitir conocimientos y valores para la formación integral del ciudadano. Prevé además, la formación de un egresado con una fuerte identidad docente que se construye con un contacto temprano con la realidad del aula y otros espacios de formación popular y comunitaria, capaz de conformar y sostener comunidades de lectores y lectoras.

    Alcances del Título
    Los egresados estarán habilitados para el ejercicio de la docencia en Instituciones Públicas y Privadas del Nivel Secundario, con el reconocimiento académico del título de grado para continuar estudios de postitulaciones.
    La carrera está estructurada en cuatro (4) años, tal como lo prevé la normativa vigente. El cursado de la Carrera será de modalidad presencial, en la sede de la Institución el edificio Fundación Mempo Giardinelli, José María Paz 355, Resistencia. Los estudiantes contarán a diario con el servicio de la biblioteca especializada más importante y completa de la región. Salas acondicionadas con tecnología y confort para las jornadas de cursado, espacios para quedarse a estudiar, leer y socializar.
    Los requisitos y condiciones de acceso a la carrera son poseer título de nivel medio. Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no reúnan esa condición, podrán ingresar a través de la modalidad establecida por el Art N° 7 de la Ley de Educación Superior N° 24.521.
    El título obtenido habilitará al egresado/a para la enseñanza de la lengua y la literatura en lengua española en el Nivel Medio o Secundario.

    Antecedentes Institucionales de Formación Académica
    Esta propuesta de Profesorado fue concebida a partir de la práctica y experiencia de formación que desde el año 1996 caracteriza a la Fundación Mempo Giardinelli en materia de fomento, estudio e investigación de los campos Literarios y, especialmente, de la Pedagogía de la Lectura.
    El Instituto de Estudios Superiores “Fundación Mempo Giardinelli” tiene una reconocida trayectoria en la Formación, Capacitación y Actualización de docentes y bibliotecarios del Chaco y de la región. Desde el año 2016, ha formado educadores en diversos trayectos de Actualización y Especialización en Pedagogía de Lectura, Literatura Infantil y Juvenil, Literatura Argentina y Latinoamericana, entre otras orientaciones literarias. Fue creado y habilitado con la Resol. N° 000572/2016 /16 del MECCyT.

    Campo Profesional
    Las/os egresados/as del Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura podrán ejercer o desempeñarse en los siguientes ámbitos y actividades: -Docencia: en Instituciones oficiales, abarcando Escuelas de Gestión Pública, Escuelas de Gestión Social, Escuelas de Gestión Comunitaria indígenas o Escuelas Públicas de Gestión Privada laicas o confesionales. Prestar servicios profesionales en forma independiente, elaborando proyectos educativos y de capacitación. -Investigación: en Instituciones oficiales, privadas y en forma independiente, en proyectos de investigación; tanto disciplinares como interdisciplinares. -Actividades profesionales independientes: producción de discursos (literarios, periodísticos, ensayísticos, publicitarios, políticos y otros). Peritaje, corrección y asesoría lingüístico-comunicacional. Crítica, asesoría y producción editorial y/o periodística, etc.

    Estructura Curricular
    Los tres campos de conocimientos: el Campo de la Formación General, el Campo de la Formación Específica y el Campo de la Práctica Profesional, presentes en cada uno de los años, conforman el plan de estudios de la carrera. Los contenidos abordados por los campos disciplinares del Profesorado para la Educación Secundaria en Lengua y Literatura son los prioritarios, según el Diseño Curricular Jurisdiccional. El Plan de estudios ofrecerá, además de las materias disciplinares, propuestas de Talleres y Seminarios orientados en relación con las áreas fundamentales de la formación de la presente Carrera: Lingüística, Literaturas y Pedagogía de la Lectura, Bibliotecología e Historia, en particular del Chaco y el NEA.

    Inscripción
    Taller de Ingreso
    Tiene como propósito acompañar a los ingresantes 2023 en su trayectoria formativa, acompañamiento que será sostenido durante toda la cursada. Este curso introductorio no es eliminatorio, pero debe cumplimentarse con la asistencia y presentación de las actividades propuesta.
    Matriculación y aranceles
    Se iniciará la inscripción con un descuento en la matrícula y las cuotas durante los primeros 6 (seis) meses del 2023. Luego, se abonará las cuotas al precio vigente de $7.000 hasta finalizado el año lectivo.
    Precios con descuento por 6 meses:
    Matrícula: $3.000 (por única vez). Cuota mensual de cursada (marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto) $3.000
    Consultas presenciales: José María Paz 355, Resistencia, ChacoTeléfono: 0362 – 5427734E-mail: [email protected]
    Para realizar una pre inscripción, por favor, cliquee en el siguiente enlace y complete el formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeomAe79-qkHVHsf4y4pIM_qXODd60v1Qjf9zCyE8Adb9TmVg/viewform

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.