Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: el jurado popular no llegó a un acuerdo y el veredicto pasó para este sábado
    • INDEC: cuánto costó mantener un hijo en octubre
    • Caso Cecilia: el jurado pidió hacer una última pregunta antes de dar el veredicto
    • Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre
    • Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez
    • Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad
    • El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?
    • Les duró poco: se ecaparon de una Comisaría de Charata y los recapturaron en pocas horas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » A puro ritmo: varias localidades chaqueñas vivirán la fiesta del carnaval este fin de semana

    A puro ritmo: varias localidades chaqueñas vivirán la fiesta del carnaval este fin de semana

    31 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ariel Ybarra, presidente del Instituto de Turismo, adelantó este martes la agenda de carnavales que se vivirán en 33 localidades de la provincia y se extenderá todo febrero. Del viernes 3 al sábado 4, seguirán los corsos en San Martín; lo propio será el sábado 4 en Las Palmas, General Pinedo, Juan José Castelli, Machagai, La Verde, Pampa del Indio, Quitilipi y San Bernardo. “Este es un gran esfuerzo de los municipios y de las comparsas que trabajan todo el año para poder ofrecer a todos los chaqueños y chaqueñas esta fiesta”, dijo Ybarra.

    La fiesta del Rey Momo se vive a pleno en el territorio chaqueño. En ese marco, desde el Instituto de Turismo dieron a conocer el cronograma de los carnavales provinciales:

    Las Palmas: 3, 4, 11, 18 y 19 de febrero

    General Pinedo: 4, 11 y 18 de febrero

    Juan José Castelli: 4, 11, 18 y 19 de febrero

    Machagai: 4, 11 y 18 de febrero

    La Verde: 3, 4 y 5 de febrero

    Pampa del Indio: 4 y 11 de febrero

    Quitilipi 4 y 11 de febrero

    San Bernardo, 4, 10 y 11 de febrero

    San Martín 3, 4, 10 y 11 de febrero

    Villa Ángela, 4, 11, 18 y 19 de febrero

    Barranqueras: 17 y 18 de febrero

    Basail: 11 de febrero

    Capitán Solari: 25 de febrero

    Charata: 25 de febrero y 4 de marzo

    Chorotis: 24 y 25 de febrero

    Colonia Benítez: 17 y 18 de febrero

    Colonia Elisa: 10, 11, 17, 18 y 19 de febrero

    Corzuela: 25 de febrero y 3 y 4 de marzo

    El Sauzalito: 19 y 20 de febrero

    Fontana: 17, 18, 19 y 20 de febrero

    Hermoso Campo: 19 y 24 de febrero

    Isla del Cerrito: 17, 18 y 21 de febrero

    La Escondida: 10, 11 y 12 de febrero

    Lapachito: 10, 11 y 12 de febrero

    Las Breñas: 18 y 19 de febrero

    Los Frentones: 20 de febrero

    Makallé: 17, 18 y 19 de febrero

    Margarita Belén: 24 y 25 de febrero

    Pampa Almirón: 18 de febrero

    Presidencia de La Plaza: 11, 18 y 25 de febrero

    Puerto Bermejo: 10 y 11 de febrero

    Puerto Eva Perón: 10 y 11 de febrero

    Puerto Tirol: 18, 19, 20, 24 y 25 de febrero

    El Rey Momo se prepara para llegar a El Impenetrable en febrero.

    Áreas protegidas
    Ybarra comentó que “el Parque Nacional El Impenetrable está funcionando, ayer y anteayer hubo lluvias buenas para todo el interior por lo que hoy está con acceso limitado y pedimos que se informen antes de ir a visitarlo”. Y añadió: “Recomendamos a los turistas que la mejor temporada para disfrutar del parque es a partir de Semana Santa, para disfrutar del alojamiento en el glamping y de todo lo que ofrece El Impenetrable hoy”.

    También los parques nacionales y provinciales están abiertos y funcionando, “con mucha expectativa para que se defina la creación del Parque Nacional Laguna El Palmar”, expresó.

    Finalmente el funcionario recomendó “a todas y todos los chaqueños que aún no lo conocen ir al Parque de Campo del Cielo, con acceso por ruta de ripio a 12 kilómetros de Gancedo, un espacio único de 100 hectáreas para disfrutar de lo natural y cultural, con el centro de interpretación para conocer este fenómeno científico único que nos dejó el tercer meteorito más grande del mundo hace 4.000 años”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: el jurado popular no llegó a un acuerdo y el veredicto pasó para este sábado

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    INDEC: cuánto costó mantener un hijo en octubre

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: el jurado pidió hacer una última pregunta antes de dar el veredicto

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre

    14 de noviembre de 2025
    Deportes

    Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Caso Cecilia: el jurado pasó a un cuarto intermedio hasta mañana para dar el veredicto
    • Regatas con buen pie en la Liga Sudamericana
    • Taraguy presente en el Seven de Rafaela
    • Una variante en el Mandiyú del «bocha» Ponce
    • Peligrosas: la Anmat prohibió marcas de café que también se venden en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.