Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: el jurado popular no llegó a un acuerdo y el veredicto pasó para este sábado
    • INDEC: cuánto costó mantener un hijo en octubre
    • Caso Cecilia: el jurado pidió hacer una última pregunta antes de dar el veredicto
    • Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre
    • Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez
    • Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad
    • El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?
    • Les duró poco: se ecaparon de una Comisaría de Charata y los recapturaron en pocas horas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El comercio electrónico de Argentina es el que más creció de América Latina

    El comercio electrónico de Argentina es el que más creció de América Latina

    1 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El comercio electrónico en la Argentina ralentizó su crecimiento en 2022 respecto de 2021, a pesar de lo cual el país se posicionó como uno de los de mejor desempeño en la región.
    «Ciertamente el crecimiento se desaceleró en 2022, pero continúa creciendo a un ritmo saludable», dijo a Télam el responsable de Tiendanube en la Argentina, Franco Radavero, para agregar: «Vemos los datos de eMarketer que ubican a la Argentina como el país de América Latina que más creció en comercio electrónico, y que según la fuente que busques, figura cuarto como país a nivel global con más potencial, con entre un 25 y un 30% de crecimiento».
    El año pasado a nivel mundial el comercio electrónico facturó 5,5 billones de dólares; solo en Brasil generó más de US$ 49.000 millones, según datos de la consultora Statista.
    México se ubicó en segundo lugar por facturación (US$ 46.000 millones) y Argentina en tercero con US$ 11.000 millones, según la misma consultora de referencia internacional.
    Consultado por las diferencias entre los tres principales mercados de América Latina, Radavero explicó que «en comercio electrónico los países de la región funcionan de manera similar, aunque vemos algunas particularidades, que tienen que ver con la idiosincrasia, la herencia cultural o el contexto».
    En ese sentido, precisó que en Brasil el comercio electrónico tiene una participación del comercio minorista del 15%, mientras que en la Argentina «está cerca del 10%, y México más atrás, pese a tener una población mayor», ya que casi duplica la población argentina.
    Dijo también que en Brasil hay modelos de comercialización muy desarrollados como el «dropshipping, que es venta sin stock», y en «Argentina no lo tenemos», y otra diferencia es que «Argentina tiene gran cantidad de emprendedores de todo tipo, una población mayormente bancarizada y que tiene smartphones, todo eso hace que el comercio electrónico tenga mucho para florecer».
    En cuanto a México, sostuvo que «tienen una población gigante, pero tiene inmensa penetración de internet, menos emprendedores, mucha economía informal. El comercio electrónico es más chico de lo que podríamos esperar en un país de ese tamaño».
    «Nada funciona en el vacío», sentenció el empresario, en alusión al contexto que permite la evolución de una actividad como el comercio electrónico.
    Respecto de Tiendanube, el informe arrojó que incrementaron 20% la base de clientes, por lo cual cuentan con más de 108.000 tiendas activas en la región, de las cuales al menos 45.000 están radicadas en la Argentina.
    En el informe denominado NubeCommerce 2022, que ofrece una radiografía de la actividad en el país, indicaron que las tiendas de esta plataforma realizaron más de 11 millones de transacciones (un 10% más que en el año 2021), pero la facturación aumentó 90% hasta llegar a los $ 117.240 millones.
    El ticket promedio por compra fue de $10.366 en el 2022, y las compras a través del celular se consolidan con el 76% del total de las ventas.
    Para este año, señaló Radavero, «la evolución va a continuar, va a ser muy buena. El comercio electrónico le da a los consumidores la posibilidad de comparar precios, de encontrar producto perfecto para ellos y a las marcas la posibilidad de ampliar sus audiencias».
    En ese sentido, consideró que «la gente perdió el miedo, se anima cada vez más a comprar y a vender por ecommerce», y precisó que entre las tendencias «veremos cada vez más ventas en vivo (especialmente por streaming en redes sociales)», así como a las marcar mostrando «el detrás de bambalinas», la incorporación de «inteligencia artificial y ciencia de datos para generar experiencias de compras individualizadas, únicas para cada cliente».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: el jurado popular no llegó a un acuerdo y el veredicto pasó para este sábado

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    INDEC: cuánto costó mantener un hijo en octubre

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: el jurado pidió hacer una última pregunta antes de dar el veredicto

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre

    14 de noviembre de 2025
    Deportes

    Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Caso Cecilia: el jurado pasó a un cuarto intermedio hasta mañana para dar el veredicto
    • Regatas con buen pie en la Liga Sudamericana
    • Taraguy presente en el Seven de Rafaela
    • Una variante en el Mandiyú del «bocha» Ponce
    • Peligrosas: la Anmat prohibió marcas de café que también se venden en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.