Continúa la nutrida agenda de actividades por la semana aniversario de Resistencia que se extiende hasta el domingo 5 de febrero con numerosos eventos, espectáculos y homenajes. Este sábado 4 de febrero, llega el turno del folclore, con la actuación de La Incendiada y los Paisanos, además de la tradicional Fiesta de las Colectividades, en el Parque 2 de Febrero.
Las actividades comenzarán a las 18:30 en la pista de atletismo, dónde se podrá encontrar inflables, puestos de alimentación saludable, karaoke, food trucks, bebidas artesanales y espectáculos circenses para toda la familia con Chaque el Circo. Los espectáculos musicales estarán a cargo de Melyna Enríquez, La Incendiada y Los Paisanos.
Además, estará la Fiesta de las colectividades, con propuestas gastronómicas, bailes y vestimentas típicas de más de 20 países . Organizada en conjunto con la «Unión de Colectividades Chaco» el evento es un homenaje al aporte de las colectividades y el impacto en nuestra cultura, revalorizando costumbres y tradiciones, como así también la cultura originaria, su lengua y folklore.
Los paisanos
Los Paisanos son un conjunto de raíz musical criolla y de estirpe chalchalera, nació en el año 2002, y desde los primeros escenarios, Los Paisanos, generaron un gran cariño en el publico nativista de la provincia, logrando presentaciones importantes como la revelación en el festival de Baradero y la recordada actuación en el escenario mayor de Cosquín. En la actualidad, el show es mezclado entre canciones y humor, a cargo de Fredy Sánchez quien entre cuentos y anécdotas le aporta mucha picardía al espectáculo. Otro de los elementos que sorprendió es que la actual formación son los tres adolescentes de entre 17 y 18 años de enorme talento, referencia para Lucas López, Andrés Galarza, Marco Romero
La Incendiada Folk
Oriunda de Resistencia, es una banda con ocho años de trayectoria en el medio. Su nombre remite a la mítica bailarina Telésfora Castillo La Telesita. Su trabajo fue reconocido en numerosos escenarios provinciales y de provincias vecinas, llegando a países como Bolivia y Uruguay.
Ezequiel Ayala (voz y guitarra), Aníbal Ramírez (guitarra y segunda voz), Sebastián Risso Patron (acordeón y coros) y Maxi Bravo (batería), dan vida a La Incendiada y llevan el sonido del monte, la música chaqueña y de la región a cada rincón del país. En cada escenario, despliegan un show que contagia toda la alegría de nuestra música: gatos, chacareras, chacareras del monte, escondidos, zambas, huaynos y chamamé, entre otros.
Sonidos del monte, música de raíz, es la propuesta de este conjunto, que le valió ser invitado a la Fiesta de la Chacarera del Monte en el escenario mayor de la 59º Edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2019.
En 2016 editaron su primer cd, La Incendiada Folklore, y actualmente se encuentran grabando Chaco Mi Lugar.
ULTIMAS NOTICIAS
- Se confirmaron los días y horarios de las series de cuartos de final del Torneo Apertura
- Violencia en Sarmiento: barras irrumpieron en el entrenamiento y agredieron al presidente del club que ya presentó al nuevo DT
- Desde que asumió Milei, los medicamentos que más consumen jubilados aumentaron 237%
- El Gobierno nacional eliminará los aranceles para importar celulares
- Tragedia en La Leonesa: un joven murió atrapado en una máquina mientras trabajaba en el campo
- Instalan un dispositivo de asistencia para la prevención del suicidio en el Puente General Belgrano
- Chaco sigue sin casos de dengue: 35 notificados la última semana
- Gérard Depardieu fue condenado por agresión sexual