Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón
    • Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes
    • Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Lavia aclara informe periodístico de medio de comunicación nacional

    Lavia aclara informe periodístico de medio de comunicación nacional

    6 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En respuesta a la publicación realizada por TN (www.tn.com.ar) de Buenos Aires, acusando al municipio de Puerto Eva Perón de abandono de familia, el intendente Diego Lavia aclaró el informe emitido por el medio de comunicación nacional sobre la situación de una familia rural que no cuenta con los servicios de energía eléctrica ni agua potable en esa zona del Chaco.
    «El campo no es de él. El titular judicializó la tenencia de este lote, por lo que tuvimos que parar las obras que se estaban ejecutando en conjunto con el gobierno provincial», afirmó.
    Si bien el programa televisivo periodístico porteño asegura que hace 40 años que padecen esta situación, el jefe comunal aseguró que la familia contaba con una casa en el pueblo con todos los servicios (agua potable, energía eléctrica y cloacas, entre otros), pero decidió venderla para comprar otro campo en la zona conocida como El Fiscal, ubicada a unos 12 kilómetros de la planta urbana.
    «Ellos (en referencia a la familia, compuesta por la pareja y dos menores) tenían una casa con todos los servicios en el pueblo y la cambiaron por otro campo en El Fiscal. Nunca vivieron en esa casa del pueblo. En ese lote que adquirieron recientemente, cuentan con una casa precaria y servicio eléctrico, pero viven en la otra casa de campo que aparece en el informe de El Trece», amplió Lavia.
    En este lugar, la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) avanzó con el camino de ingreso, mientras que la Subsecretaría de Energía hizo lo propio con el tendido eléctrico; incluso llegando con los postes hasta el mismo ingreso del predio. «Pero tuvieron que parar con los trabajos porque el campo no es de él. Herederos del dueño judicializaron la tenencia de ese campo», ratificó Lavia.
    A su vez, cada vez que lo requieren, comentó que el municipio los asiste con el acarreo de agua potable apta para consumo; y otras cuestiones coyunturales que soliciten: «El gobierno del Chaco no se olvida de esta gente. Solo que al existir un conflicto judicial y hasta que la Justicia no resuelva el caso no se podrá avanzar con las obras».
    En tanto, desde fuentes oficiales se aseguró que el campo en cuestión pertenece a una familia de apellido Medina. Ramón Mendoza trabajaba para los propietarios, pero cuando fallece Medina se generó un conflicto con los herederos cuando se abrió la sucesión y Mendoza y su familia permanecieron en el lote. Cuando la Subsecretaría de Energía comenzó los trabajos de la línea de 7,6 kV no pudo terminar las obras, porque uno de los herederos se presentó con el título de propiedad del campo por lo que tuvo que suspenderse la obra.
    Mendoza y su familia se dedican a la actividad productiva primaria. «Esta familia está asesorada por un seudo abogado de la oposición política. Todos los años electorales, desde el radicalismo hacen algo parecido», concluyó el intendente local.
    PUERTO EVA PERÓN
    Puerto Eva Perón está ubicada sobre la ruta nacional 11, en el este provincial, a unos 101 kilómetros de la capital chaqueña en el límite con Formosa. Y no a unos 100 kilómetros de Fuerte Esperanza, donde días pasados estuvo el presidente de la Nación, Alberto Fernández, habilitando obras clave para el desarrollo e El Impenetrable, tal lo aseguran desde el canal porteño.
    La distancia entre Puerto Eva Perón y Fuerte Esperanza es de 430 kilómetros.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón

    31 de agosto de 2025
    Política

    Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Braillard Poccard: “El proceso es absolutamente transparente y la gente vota libremente”
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.