Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: el jurado pidió hacer una última pregunta antes de dar el veredicto
    • Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre
    • Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez
    • Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad
    • El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?
    • Les duró poco: se ecaparon de una Comisaría de Charata y los recapturaron en pocas horas
    • Corrientes: allanaron un predio del Ejército por material de abuso sexual de niños y niñas
    • Impactante detención en Resistencia: un hombre aprehendido por abuso sexual con acceso carnal denunciado por la víctima
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 14 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Municipalidad de Resistencia pone en marcha un plan para iluminar la ciudad

    La Municipalidad de Resistencia pone en marcha un plan para iluminar la ciudad

    8 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el programa “Luces de mi ciudad”, la Municipalidad de Resistencia puso en marcha el Plan de Acondicionamiento Integral de Alumbrado Público para Resistencia. Las obras se ejecutarán en un lapso de seis meses y abarcarán más del 80% de la superficie de la capital chaqueña, con una inversión inicial de 934.113.742 millones de pesos.
    El plan de trabajo consiste en reposición de luminarias y colocación de nuevos tableros, además de reparación de columnas de alumbrado y ampliación de las redes, todo esto llevado a cabo por empresas electromecánicas del sector privado, seleccionadas por licitación previa.
    Desde el lunes comenzaron los trabajos en las principales avenidas y calles del micro y macrocentro ampliado, desde la altura del 0 al 800, sumándose otras arterias similares en su totalidad, en una planificación que continuará en 198 barrios de Resistencia. Se desarrollarán cuatro frentes de trabajo para todos los sectores barriales, que se harán por administración con la estructura propia de la Dirección de Energía Urbana del municipio de la Ciudad de Resistencia.

    SEGURIDAD PARA VECINOS Y VECINAS

    “Sabemos lo que los vecinos esperaron y reclamaban recibir respuestas en este sentido y ahora las tienen, claramente es un factor que brinda mayor calidad, seguridad y garantiza que puedan transitar por los espacios públicos con tranquilidad y disfrutar de su barrio”, dijo el Intendente.
    “Es una temática que se reclamó por mucho tiempo y en los últimos 3 años se complicó por la pandemia, el vandalismo, el robo de cables y artefactos, eso conspiró en contra de brindar una pronta respuesta”, indicó y agregó el problema para el ingreso al país de los insumos, ya que la mayoría son importados.

    SISTEMA UNIFICADO

    Gustavo señaló también que “la anarquía que tuvo el sistema de alumbrado, hoy nos encontramos con distintos barrios con lámparas de sodio, otros con Led, distintas portalámparas, colgantes, muchas veces por gestión del vecino y eso afecta el mantenimiento por tener distintos tipos de conexiones”.
    “Hoy vamos a ordenar esta situación, habrá un solo tipo de foco Led, el mismo tipo de artefacto, la misma marca, facilitando así la reposición porque se podrá contar con los insumos”, observó.
    Consignó que cada 24 artefactos, habrá un tablero, para el cual se adquirieron gabinetes mientras que otros serán recuperados y armados para incorporarlos al sistema.
    “Son recursos adquiridos con los impuestos municipales, gracias al aporte de los vecinos, y este plan es articulado con empresas del sector privado para llegar a esta instancia en un mercado muy inestable”, indicó.

    INFORMACIÓN ONLINE

    Asimismo, Gustavo Martínez informó que a través de resistencia.gob.ar, ingresando al link “Luces de mi ciudad” se podrán conocer las etapas del plan, cuando comienzan o terminan y los lugares a intervenir.
    También señaló que trabajarán coordinadamente con la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Ciudadana, para combatir el robo de cables y otros elementos lumínicos. Para ello, está habilitado el número de WhatsApp (362- 4924695) para denunciar con videos la sustracción de los mismos o si observan vehículos, sean privados o de entidades públicas, retirando los artefactos.

    COBERTURA TOTAL

    Por su parte, el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, dijo que las empresas prestarán servicios en distintos puntos de la ciudad, con cobertura total en calles y avenidas, cumpliendo de esta manera con un plan con soluciones sustentables e integrales.
    Sebastián Martínez, coordinador institucional del programa, manifestó: “Tenemos grandes expectativas, ya que hicimos un trabajo constante en territorio junto a las comisiones vecinales”.
    Marcos López, coordinador técnico, explicó: “Desde el año pasado trabajamos para unificar este servicio, son 25 obras, en las que reemplazaremos las lámparas de sodio por Led”. Fernando Mejía, de la empresa Tresam, indicó: “Por fin Resistencia tendrá un alumbrado unificado, ya empezamos hace pocos días y por seis meses, lo haremos en distintos horarios”.

    LA INTERVENCIÓN

    Se repondrán las luminarias (con las mismas características técnicas que las existentes o en el caso de ser necesario se instalarán las indicadas) que no estén en funcionamiento, los tableros de alumbrado serán reparados aquellos que presenten fallas en algunos de sus componentes y se cambiarán los que fuesen posibles recuperar.
    Desde esta semana empezaron las intervenciones en las siguientes calles y avenidas, del 0 al 800: Mitre, Pueyrredon, Remedios de Escalada, Liniers, Posadas, Formosa, Marcelo T. de Alvear, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, La Rioja y Catamarca.

    Guemes, Pellegrini, López y Planes, French Monteagudo, José Hernández, H. Yrigoyen, Brown, Don Bosco, Ayacucho, Saavedra y Córdoba.

    Frondizi, José María Paz, Sáenz Peña, Colón, Arbo y Blanco, San Lorenzo, Juan B. Justo, Arturo Illia, Obligado, Ameghino, Franklin y Cervantes.

    Julio A. Roca, Juan D. Perón, Salta, Santiago del Estero, Jujuy, Mendoza, Santa María de Oro, Vedia, Necochea, Donovan, Echeverría y Cangallo.

    Villa Centenario, Monseñor de Carlo, Villa Río Arazá, Villa Progreso, Belgrano y Villa del Parque.

    Avenidas Sarmiento, Alberdi y 25 de Mayo, del 0 al 800.

    A la vez, este jueves 9 habrá trabajos en los barrios que a continuación se detallan: Villa 25 de Mayo, Villa María, Villa Adelante, Villa Alvear, Villa Perrando, Odorico, Villa Alta, Villa Cortés, Piccilli, Villa Seitor y Villa Pegoraro.

    Villa Ercilia, Villa del Oeste, Villa Don Enrique, Provincias Unidas, España, FOECYT, Provincial, Villa El Tala, Virgen de Lourdes, Jorge Newbery y Vélez Sarsfield.

    Aramburu, Villa Barbetti, Italia, Los Pinos, San Miguel, Villa Marín, Malvinas Argentinas, San Cayetano, Santa Inés, Borrini, Los Cisnes, Santa Rita, Jesús María, Santa Bárbara y Policial.

    Llaponagat, Independencia, Villa Ministro Rawson, Villa Elisa, 13 de Diciembre, Villa Aeropuerto, Villa Luzuriaga, Hipolito Yrigoyen I y II, Guiraldes, UPCP, Juan Bautista Alberdi, Nazareth, San Valentín, 17 de Octubre y Fortines Argentinos.

    María Eva Duarte, Valussi, San Fernando, Villa El Dorado, Villa Palermo I y Villa Libertad.

    ELEMENTOS A UTILIZAR

    Para la transformación lumínica de Resistencia se utilizarán los siguientes elementos: 9.000 artefactos nuevos, de los cuales 1.200 serán Led de 150 watts y 7.800 peritas de 100 watts.
    También se recuperarán 5.000 artefactos, de los cuales, 4.000 unidades de sodio y 1.000 Led a reubicar.
    En el macrocentro se colocarán 2.379 brazos nuevos, 590 tableros nuevos con fotocélulas y 360 reacondicionados.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: el jurado pidió hacer una última pregunta antes de dar el veredicto

    14 de noviembre de 2025
    Policiales

    Lapachito: interceptaron más de 2.600 kilos de droga ocultos en una carga de bobinas de alambre

    14 de noviembre de 2025
    Deportes

    Argentina le ganó 2-0 a Angola en su último partido del año: goles de Messi y Lautaro Martínez

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero participó de la apertura del Congreso Internacional de Discapacidad

    14 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El jurado popular delibera el veredicto final: ¿Culpables o inocentes?

    14 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Una variante en el Mandiyú del «bocha» Ponce
    • Peligrosas: la Anmat prohibió marcas de café que también se venden en Corrientes
    • Continuidad de la sexta fecha que puede dejar clasificados
    • Pingüinos y Regatas Corrientes son finalistas
    • Más de 600 estudiantes participaron de un encuentro provincial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.