El gobernador Jorge Capitanich participó -el miércoles- de un nuevo encuentro de la Mesa de Lucha Contra el Narcotráfico, instancia en que autoridades gubernamentales, miembros de las fuerzas de seguridad, y de la Justicia Federal avanzaron en la puesta en común de estrategias y protocolos de actuación para combatir esta problemática en el Chaco.
«Estamos planteando una serie de presupuestos para la adquisición de elementos y tecnología necesaria para el combate del narcotráfico; un protocolo de intervención con coordinación de la Justicia nacional y provincial y las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, y un plan operativo de base territorial que tenga alto impacto en el corto plazo», explicó el mandatario.
Participaron del encuentro la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; el juez Federal 2 de Resistencia y subrogante del Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña, Ricardo Mianovich; y autoridades de las distintas fuerzas de Seguridad (Policía del Chaco, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería, Policía Federal Argentina y Prefectura Naval).
Zalazar explicó que avanzaron en definiciones del plan Chaco Sin Narcotráfico, cuyos ejes principales tienen que ver con la definición de barrios con mayor nivel de conflicto para una intervención multidisciplinaria; la determinación de un protocolo conjunto de actuación para estandarizar las intervenciones y competencias judiciales provinciales y federales a fin de optimizar la investigación y los operativos en la lucha contra el narcotráfico; y por último la provisión de instrumentos y medios necesarios.
La funcionaria indicó que también se analizó una iniciativa de proyecto de ley para que los secuestros e incautaciones decomisados pasen a ser parte de un patrimonio especial, para financiar insumos y tecnología necesarios para el trabajo de las fuerzas de seguridad y la Justicia.
Entre los temas abordados, la mesa trabajó en la posibilidad de que el Ejecutivo provincial dote a las fuerzas de seguridad provincial del equipamiento necesario para desempeñar sus funciones y actuar con mayor celeridad y precisión. En lo que respecta al fuero federal, también se atenderá una petición concreta de Gendarmería Nacional.
La mesa apunta a la generación de un plan de política criminal de lucha, con acciones preventivas, disuasivas y reactivas.
Al respecto, Capitanich ratificó su total apoyo a la Justicia Provincial y Federal para actuar con todo lo que sea necesario, disponiendo de los recursos necesarios para combatir el narcotráfico. La próxima reunión fue fijada para el próximo 8 de marzo.
Tras el encuentro, Mianovich aseguró que «se ha avanzado en forma considerable, sobre todo con los protocolos de actuación entre las fiscalías», y que «en base a eso se tiene un panorama más claro, sobre todo en lo que hace al narcomenudeo para la actuación en la provincia. Se ha avanzado en estos puntos: esquema y equipamientos», dijo.
«Cada uno tiene que velar desde su función en hacer bien su trabajo, desde la fuerza de prevención, hacer bien los procedimientos, los fiscales al investigar y probar el hecho y los jueces, en esa posición de equilibrio que tenemos, tener de respetar los derechos de las personas y el trabajo realizado por las fuerzas y los fiscales, dictar una sentencia justa aplicando la ley», finalizó el magistrado.
ULTIMAS NOTICIAS
- Instalan un dispositivo de asistencia para la prevención del suicidio en el Puente General Belgrano
- Chaco sigue sin casos de dengue: 35 notificados la última semana
- Gérard Depardieu fue condenado por agresión sexual
- Buenos Aires fue elegida Capital Mundial del Deporte 2027: ¿Vuelve la Fórmula 1?
- Llevaban una escopeta en moto y fueron interceptados por la Policía en Resistencia
- El Gobierno le quitará los planes sociales a personas detenidas o con condena penal firme
- Robo a una distribuidora en Sáenz Peña: dos detenidos y tensión con vecinos durante el operativo
- Legislatura del Chaco rindió homenaje a enfermeras y enfermeros en su Día Provincial