Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial
    • Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»
    • Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual
    • Con más de 1.500 niños, se juega la Liga Municipal Infantil de Fútbol
    • Hindú suma la psicología deportiva; llegó la licenciada Sporn
    • Tremendo intento de asalto en la casa de un gremialista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Carne: advierten que los precios suman presión sobre la inflación

    Carne: advierten que los precios suman presión sobre la inflación

    11 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La suba en los precios de la carne, que en el caso de algunos de los cortes principales alcanza al 20%, suma presión sobre la inflación de enero. Sin embargo, los especialistas advierten que esto impactará más sobre el costo de vida de febrero.

    El relevamiento realizado en la tercera semana de enero de 2023 reveló que el precio promedio de una canasta de ocho cortes de calidad media/alta en la Argentina era de $1.780 por kilo, un precio promedio 11,4% más bajo que Brasil.

    Sin embargo, en el relevamiento realizado en la primera semana de febrero, este precio había aumentado a $2.267 por kilogramo, representando un alza del 27,3%, un precio promedio 11,4% más alto que Brasil.

    El reporte de Fundación Mediterránea indicó que «se realizó un chequeo de los precios en Brasil durante la primera semana de febrero, para prevenir que también en aquel país también hayan aumentado pero ese no fue el caso observándose valores estables».

    En la comparación entre Uruguay y Argentina, basada en precios de organismos públicos/instituciones mixtas, se incluyen 12 cortes de carne bovina nivel consumidor final (los mismos para ambos países).
    En diciembre de 2022, el precio medio de esta canasta de cortes era de u$s9,06 el kilo en Uruguay y de u$s6,69 el kilo en Argentina, un 26% más barata. «Esta brecha es alta en relación a la observada a inicios del 2022, cuando sólo era del 3% a favor de Argentina», consignó la Fundación Mediterránea.

    En el caso comparativo entre Chile y Argentina, se incluyeron 13 cortes de carne (similares para ambos países) y se observó que, en diciembre de 2022, el precio medio de esta canasta en el país trasandino era de u$s11,98, mientras que en Argentina de u$s7,89.

    Miembros del sector de matarife, frigoríficos y carnicerías advirtieron que es posible que haya aumentos en torno al 40% en las próximas semanas, ya que insisten en que el precio estaba muy atrasado respecto de la aceleración de los valores del resto de la economía.
    Se espera que el Gobierno anuncie la puesta en marcha de un plan con descuentos del 10% para la compra de carne vacuna con tarjetas de débito en las carnicerías que adhieran a la iniciativa. De esta forma, los consumidores podrían recibir reintegros en sus compras de hasta $1.000 por transacción, informaron a Télam fuentes oficiales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»

    16 de septiembre de 2025
    Política

    YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Midón eliminó a un favorito y Zárate cayó dando pelea
    • La Liga Correntina juega la revancha en Eldorado, en busca de la clasificación
    • Obras: destacan rol provincial ante el retiro nacional
    • Ferreyra: «La gente tiene que familiarizarse con la boleta única»
    • La Unne marchará contra Milei
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.