Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gustavo Martínez: «No podemos seguir en la pelea histórica, con una población con tantas necesidades»

    Gustavo Martínez: «No podemos seguir en la pelea histórica, con una población con tantas necesidades»

    14 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, continúa su recorrida por la provincia para llevar su propuesta para ser gobernador y en su paso por Las Breñas, dialogó con vecinos, vecinas y dirigentes de diferentes sectores políticos.
    El je comunal explicó que, hace unos años, muchos dirigentes coincidieron en la filosofía de la Corriente de Expresión Renovada (CER) de buscar soluciones a las problemáticas que viven los vecinos y vecinas del Chaco. «A partir de allí decidimos construir esta alternativa a nivel provincial, que nació en 2019 en Resistencia con la elección municipal», dijo.
    «El CER pretende convocar a todos los sectores y dar un debate interno dentro de la política respecto a los cambios que la propia política debe hacer», subrayó. Y agregó que «hay un agotamiento del sistema político tradicional porque la mayoría de los vecinos siente que no consigue las respuestas a sus demandas».
    «Hoy tenemos necesidades básicas que no están satisfechas, producto de la post pandemia y de las consecuencias de una economía en constante inflación. Y claramente tenemos un gobierno que está ausente ante la demanda de la población», sostuvo.
    Martínez bregó por la generación de puestos de trabajo y por potenciar al sector agroindustrial, pero insistió: «Primero tenemos que atender lo que hoy nos demanda la población; existen graves problemas sobre servicios básicos que el Estado debe garantizar, como por ejemplo la alimentación, la salud, la seguridad y la educación»
    «Me preocupan muchas cosas que son dramáticas y que provocan mucha angustia en la población. Nunca en mi militancia política en el interior del Chaco escuché tantos problemas, como los escucho hoy, ligados a la droga. Es algo que asusta cómo ha penetrado en las localidades del interior y cómo afecta a nuestros jóvenes», aseveró.

    LA INFLACIÓN
    «El 53% de los chaqueños hoy tiene problemas para alimentarse todos los días. Es imposible que un adulto mayor pueda cambiar sus anteojos por sus medios con costos entre $60 mil y $90 mil. Es triste que en esta época todavía vivamos estas situaciones», observó
    «Entonces es muy importante recuperar la ética de la política, la moral que permita hacer que sintamos que somos servidores públicos, que tenemos que estar al lado de la gente y de la agenda más urgente de la población», acotó.
    «Creemos que hay que cambiar los privilegios de la política, demostrando que la política debe ser con todos. Las diferencias de partidos son del siglo pasado y no podemos seguir en la pelea histórica de Boca-River, cuando tenemos esta agenda tan urgente que nos demanda la población con muchas necesidades básicas insatisfechas», aseveró.
    «En muy poco tiempo hemos tenido muchas adhesiones y eso nos anima a cumplir con recorrer los 25 departamentos del Chaco entre enero y febrero, y a partir de la segunda semana de marzo comenzar a recorrer municipio por municipio para conocer y nutrirnos de lo que piensan los distintos sectores», puntualizó.
    A su vez, agregó: «Así como vamos a tener un candidato a gobernador también vamos a tener una propuesta municipal para cada ciudad del Chaco».

    ACOMPAÑAMIENTO
    La concejal Clara Prousini participó de la reunión y consideró, en declaraciones al equipo de prensa del municipio de Resistencia, que «esto responde a la necesidad que tenemos como comunidad y como provincia de escuchar una alternativa diferente, ya que no estamos encontrando respuestas en lo que actualmente el Gobierno nos está ofreciendo. Los compañeros y no compañeros le están haciendo saber a Gustavo cuáles son las necesidades que estamos teniendo y nos alegra que él ponga el oído en la comunidad».
    Su par Juan Alfredo Gómez coincidió al señalar que «creemos que se puede dar esta posibilidad de 2023 a través de Martínez».
    El también edil Diego Forestello manifestó por su parte que «conocemos la situación de nuestra localidad. Teníamos un plan de gobierno pensado en 2019 que planteaba una transformación real de Las Breñas y no pudimos llegar».
    «Hoy creemos que tenemos la oportunidad para hacerlo y necesitamos un apoyo a nivel provincial. Me pareció interesante la visión que tiene el intendente de Resistencia de la provincia y sobre el interior», marcó, también en declaraciones suministradas luego por el municipio capitalino.
    «Creemos que esta alternativa puede abrir un panorama diferente y hacerle ver a la provincia los errores que está cometiendo. Él lo marca claramente, esta es una oportunidad única», acotó.
    Viviana Polini, vecina de General Pinedo, remarcó por su parte que «hay que escuchar al de abajo. Existe mucha gente que no tiene un canal de comunicación, hay un cortocircuito entre lo que pasa en la realidad y lo que un funcionario ve desde su oficina».
    «La gente está planteando lo humano, no lo material. Contamos con la oportunidad de tener a un compañero que dirige un espacio político y que es amplio, generoso, honesto, participativo y que además no es mezquino, estoy en el lugar correcto porque veo la oportunidad que entre todos podemos construir la provincia desde el lugar que estemos», finalizó la mujer.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    • Midón va por el pasaje a cuartos de final en Villa María
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.