Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Natación: Regatas organiza II Torneo Master «CRR 105 años»
    • Sameep se anticipa al verano y refuerza el mantenimiento para garantizar el servicio
    • Un empresario que captaba jóvenes chaqueñas con fines sexuales, es el prófugo más buscado del país
    • Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»
    • Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord
    • Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez
    • Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes
    • Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Billetes de $1.000 por los que pagan hasta $200 mil: ¿Cómo reconocerlos?

    Billetes de $1.000 por los que pagan hasta $200 mil: ¿Cómo reconocerlos?

    15 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los billetes raros, ya sea porque tengan algún error de impresión o una marca especial, suelen aumentar su valor a niveles muy altos en el mundo de los coleccionistas. En este caso, un billete de $1.000 se está vendiendo por internet al doble de su valor original, es decir, a $200 mil. Conocé qué lo vuelve tan valioso.

    Este producto se ofrece en Mercado Libre, un sitio web donde es típico encontrarse con publicaciones de billetes como estos, ideales para los fanáticos de la numismática -campo de estudio de los coleccionistas de monedas y billetes. Y, entre tantos, ya desde hace varios días puede verse un billete de $1.000 que se vende por $200 mil.

    Coleccionistas: ¿cómo reconocer el billete «desteñido»?
    En este caso el error es muy notorio, dado que afecta a todo un lado del billete. De hecho no llega a verse el hornero, el ave nacional de nuestro país. Esta falla llamativa agrega mucho valor al billete, ya que queda uno de sus lados está prácticamente vacío.

    Es importante mencionar que el primer impulso de cualquier persona sería tirar el billete. Pero lo que conviene en estos casos es tomarse un tiempo e investigar si alguien lo querría, ya que siempre existen coleccionistas que pagan sumas mayores al valor normal de los billetes, aun más cuando éstos tienen errores que los convierten en piezas únicas.

    Este tipo de errores no suelen ser tan notorios, pero -en este caso- la falla se logra ver a simple vista y hasta el más despistado de todos puede rescatarse de que el billete tiene algo de más en el frente. Igualmente, ante cualquier ejemplar de éstos que nos resulte sospechoso, hay que prestar mucha atención, ya que a veces no se distingue si se trata de un error que suma valor o si existe algún interés extra en el mismo, de parte de la comunidad numismática.

    En general, cuanto más notorio sea el error, más valor se le agrega al papel original.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Natación: Regatas organiza II Torneo Master «CRR 105 años»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep se anticipa al verano y refuerza el mantenimiento para garantizar el servicio

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un empresario que captaba jóvenes chaqueñas con fines sexuales, es el prófugo más buscado del país

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Pía Cavana le respondió a Gyoker: «Cuando la que habla es una mujer, la incomodidad es evidente»

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Sudamericana se define en Paraguay
    • Mandiyú, por un triunfo para buscar clasificar
    • Cuenta regresiva para la inauguración de la ornamentación navideña
    • Córdoba y Alvear adelante en las finales
    • Valdés se reunió con empresarios madereros en la India
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.