Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias
    • La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias
    • Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»
    • Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»
    • Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA
    • El Club Municipales inauguró nuevas obras y remodelaciones en su predio
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el Séptimo Torneo de Maxi Vóley que se disputó en Salta
    • Villa vuelve a jugar en casa con tres pruebas de fuego; análisis de Florito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Villa Ángela: definieron acciones para mitigar el impacto de la sequía

    Villa Ángela: definieron acciones para mitigar el impacto de la sequía

    15 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Villa Ángela, el gobernador Jorge Capitanich, junto al intendente local Adalberto Papp y a la jefa comunal de Enrique Urien, Liliana Pascua, se reunió ayer con productores ganaderos damnificados por los efectos de la prolongada sequía.
    Definieron líneas de acción inmediatas y a largo plazo para atender las necesidades del sector y convocaron a una nueva reunión ampliada a otros intendentes de la zona y productores para el próximo jueves.
    «Es una emergencia grave que ha tenido enormes perjuicios y queremos que las cosas funcionen», expresó el mandatario al finalizar el encuentro en el que acordaron los siguientes ejes de acción: entrega de pasturas a productores, resolución de problemas de embargo preventivo, pago anticipado de impuesto a las ganancias, aumento forzoso de hacienda, limpieza de canales y reservorios de agua, financiamiento por parte del Nuevo Banco del Chaco (NBC) y Fiduciaria del Norte con subsidios a tasas de interés y otras operatorias.
    «Estos temas se van a discutir con los productores presentes, intendentes y consorcios en la reunión que convocamos para el jueves a las 19, en la Sociedad Rural de Villa Ángela», precisó el gobernador.
    «Es un plan de acción que tiene que ser inmediato en aquello que pueda hacerse de manera inmediata y precisar metas para aquellas cuestiones que lleven más tiempo», consideró Capitanich.
    «A nivel provincial tenemos $1.200 millones de transferencia directa de recursos, de los cuales más de 300 millones son para 809 productores.
    Además tenemos $400 millones en el marco de la emergencia agropecuaria y el fondo especial de tabaco y otros 400 millones de pesos del plan Ganar», destacó el mandatario.
    Del encuentro participaron la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton; y el titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro.

    Acompañamiento
    y trabajo coordinado
    «En este contexto de emergencia hídrica con alto impacto en la ganadería y agricultura local, la articulación entre productores, intendentes y el gobierno provincial es fundamental para cubrir todos los aspectos que tiene la intervención del Estado para alcanzar soluciones», sostuvo Bogado.
    Por su parte, Pascua destacó la importancia del encuentro con el gobernador para definir nuevas líneas de acción y acompañamiento a productores de la zona ante la sequía que aqueja al campo.
    «Así como los acompañamos en la crisis hídrica de 2019 con las inundaciones, ahora estamos aquí buscando alternativas para paliar esta difícil situación de sequía», remarcó la jefa comunal.
    Sobre la convocatoria del próximo jueves, consideró que será de vital importancia contar con la participación de los consorcios rurales y camineros, para avanzar entre otros temas con los trabajos de limpieza de canales y creación de nuevos reservorios.
    Diego Zago, productor de Villa Ángela y propietario de la cabaña donde se llevó adelante la reunión, valoró la visita del gobernador y «su interés por llevar soluciones concretas a los productores en un escenario tan complejo como el que atraviesa el sector».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con aporte correntino, Argentina le ganó el clásico a Brasil en la Copa América de Talla Baja
    • Mandiyú repartió puntos con Empedrado y clasificó a cuartos de final
    • Midón y Zárate buscan los cuartos de final en el Challenger de Temuco
    • Diario Digital 26 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.