Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco
    • Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva
    • Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»
    • Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía
    • Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano
    • Más de 500 alumnos participaron del concurso literario por el yaguareté
    • Una carrera inolvidable para Stéfano Polini: «Terminamos gritando victoria»
    • Le aplicaron el código tumbero a presunto abusador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Villa Ángela: definieron acciones para mitigar el impacto de la sequía

    Villa Ángela: definieron acciones para mitigar el impacto de la sequía

    15 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Villa Ángela, el gobernador Jorge Capitanich, junto al intendente local Adalberto Papp y a la jefa comunal de Enrique Urien, Liliana Pascua, se reunió ayer con productores ganaderos damnificados por los efectos de la prolongada sequía.
    Definieron líneas de acción inmediatas y a largo plazo para atender las necesidades del sector y convocaron a una nueva reunión ampliada a otros intendentes de la zona y productores para el próximo jueves.
    «Es una emergencia grave que ha tenido enormes perjuicios y queremos que las cosas funcionen», expresó el mandatario al finalizar el encuentro en el que acordaron los siguientes ejes de acción: entrega de pasturas a productores, resolución de problemas de embargo preventivo, pago anticipado de impuesto a las ganancias, aumento forzoso de hacienda, limpieza de canales y reservorios de agua, financiamiento por parte del Nuevo Banco del Chaco (NBC) y Fiduciaria del Norte con subsidios a tasas de interés y otras operatorias.
    «Estos temas se van a discutir con los productores presentes, intendentes y consorcios en la reunión que convocamos para el jueves a las 19, en la Sociedad Rural de Villa Ángela», precisó el gobernador.
    «Es un plan de acción que tiene que ser inmediato en aquello que pueda hacerse de manera inmediata y precisar metas para aquellas cuestiones que lleven más tiempo», consideró Capitanich.
    «A nivel provincial tenemos $1.200 millones de transferencia directa de recursos, de los cuales más de 300 millones son para 809 productores.
    Además tenemos $400 millones en el marco de la emergencia agropecuaria y el fondo especial de tabaco y otros 400 millones de pesos del plan Ganar», destacó el mandatario.
    Del encuentro participaron la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton; y el titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro.

    Acompañamiento
    y trabajo coordinado
    «En este contexto de emergencia hídrica con alto impacto en la ganadería y agricultura local, la articulación entre productores, intendentes y el gobierno provincial es fundamental para cubrir todos los aspectos que tiene la intervención del Estado para alcanzar soluciones», sostuvo Bogado.
    Por su parte, Pascua destacó la importancia del encuentro con el gobernador para definir nuevas líneas de acción y acompañamiento a productores de la zona ante la sequía que aqueja al campo.
    «Así como los acompañamos en la crisis hídrica de 2019 con las inundaciones, ahora estamos aquí buscando alternativas para paliar esta difícil situación de sequía», remarcó la jefa comunal.
    Sobre la convocatoria del próximo jueves, consideró que será de vital importancia contar con la participación de los consorcios rurales y camineros, para avanzar entre otros temas con los trabajos de limpieza de canales y creación de nuevos reservorios.
    Diego Zago, productor de Villa Ángela y propietario de la cabaña donde se llevó adelante la reunión, valoró la visita del gobernador y «su interés por llevar soluciones concretas a los productores en un escenario tan complejo como el que atraviesa el sector».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»

    19 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía

    19 de noviembre de 2025
    Interior

    Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se viene un fin de semana largo: así funcionarán los servicios
    • Muestra intermodalidades: alumnos expondrán proyectos innovadores
    • En el “Fortín”, San Martín se dio el gusto de vencer a Instituto
    • Liga Correntina: El “albo” y el “cervecero” completan la fecha
    • Argentino Juvenil: Juega Nordeste con el objetivo de asegurar la permanencia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.