Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla
    • Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa
    • “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial
    • Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados
    • En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas
    • Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia
    • Hay Colapinto para rato: Alpine lo confirmó como piloto titular para el 2026
    • Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Principio de acuerdo con panaderos para extender precios controlados

    Principio de acuerdo con panaderos para extender precios controlados

    16 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich se reunió -el martes- con integrantes del Centro de Industriales Panaderos del Chaco para avanzar en programas y convenios que permitan garantizar una mejor oferta en el precio del pan para los hogares chaqueños.
    Además, analizaron otros temas como la posibilidad de la escuela de panadería para desarrollar mejores posibilidades de capacitación y de estudios en la materia.
    Durante la reunión, llevada adelante en Casa de Gobierno, las partes avanzaron en la continuidad de un programa de incentivos para el sector y consensuaron definir un cronograma a fines de febrero para el aporte de harina, una reducción en los costos de producción y la consecuente disminución del precio en el pan.
    Al respecto, el mandatario valoró el encuentro y destacó que «vamos a seguir trabajando en conjunto para promover el desarrollo de la cadena de valor y fortalecer la distribución de harina, con el objetivo de que más familias encuentren en los comercios más productos chaqueños a precios accesibles».
    De la reunión participaron también el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; y la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj. En tanto que el Centro de Industriales Panaderos estuvo representado por varios integrantes encabezados por el presidente Alejandro López.
    Lifton señaló que «fue una reunión muy positiva» y aseguró que «buscamos que el sector reciba aportes del gobierno provincial para lograr mecanismos que puedan compensar las subas de precios a través de la disminución de los costos de producción».
    El ministro señaló que este programa de incentivos y medidas a implementarse formarán parte de un convenio «que se enmarcará en el programa Chaco Ahorra, que se acaba de lanzar con útiles escolares, y que va a ser una política pública global de poner el foco en los aumentos, y así llegar con beneficios al bolsillo de todas las familias chaqueñas».
    «En el caso de los útiles fue con descuentos, y en el caso del pan será directamente en la disminución de su precio», acotó.
    López, por su parte, agradeció el recibimiento e indicó que «un pan del tipo social nos parece un paso valeroso de nuestra parte y que la gente busca mucho».
    «Creemos que estamos en buen camino para poder coordinar un apoyo para este producto, que no se diferencia en nada con el común, ya que es el Gobierno que nos entrega la harina», añadió.

    UNA escuela
    de panadería
    Durante la reunión, Capitanich y los miembros de la entidad empresaria también dialogaron acerca de reactivar la escuela de panaderos.
    «Charlamos sobre la posibilidad acompañarlos con obras de infraestructura, con el objetivo de generar mejores condiciones de capacitación y de estudios tanto para empleados de panaderías como para quienes estén interesados en capacitarse en el rubro», agregó el gobernador.
    Sobre este tema, López sostuvo que «el proyecto para reflotar nuestra escuela nos parece muy necesario para todo el sector, porque en toda la provincia nos hace falta mucha mano de obra y sobre todo con una capacitación adecuada».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes impulsa la venta de paquetes turísticos con un Fam Tour
    • El Poder Judicial se suma a “La Noche de los Museos”
    • Descubren encomiendas repletas de celulares y cigarrillos ilegales
    • Buscan a un niño desaparecido en Corrientes
    • En una carnicería secuestraron 53 kilos de carne no apta para el consumo 
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.