Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias
    • La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias
    • Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»
    • Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»
    • Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA
    • El Club Municipales inauguró nuevas obras y remodelaciones en su predio
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el Séptimo Torneo de Maxi Vóley que se disputó en Salta
    • Villa vuelve a jugar en casa con tres pruebas de fuego; análisis de Florito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 26 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich destacó puesta en marcha de la mesa del FDT

    Capitanich destacó puesta en marcha de la mesa del FDT

    17 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich participó -el jueves por la noche- de la mesa nacional del Frente de Todos (FDT), convocada para trabajar un acuerdo programático de cara a las próximas elecciones y una estrategia contra el intento de proscripción de las y los dirigentes de la alianza gobernante, principalmente de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
    «Acá lo único que hablamos es sobre una estrategia electoral y un análisis muy extenso del estado de situación de la Argentina, del mundo y de lo que hay que hacer para garantizar el triunfo electoral de nuestra fuerza política en 2023», señaló el mandatario, quien aclaró que se creó una comisión especial «para evitar la proscripción de Cristina».
    «Eso significa un plan de acción a los efectos de lograr que ella desista de la voluntad de no participar de las elecciones como candidata», comentó.
    El encuentro tuvo lugar en la sede del PJ nacional en la Ciudad de Buenos Aires y contó con la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández; el ministro de Economía, Sergio Massa; el diputado nacional Máximo Kirchner; los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
    También estuvieron presentes los ministros Eduardo Wado De Pedro (Interior) y Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social); el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi; el canciller Santiago Cafiero; el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán; la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti; y el diputado nacional y secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo.
    «Democracia sin proscripciones»
    Las y los dirigentes del FDT expusieron en un documento la síntesis final del encuentro, reiterando, como lo vienen sosteniendo, que en 2023 «se enfrentarán dos modelos de país».
    Por un lado, relatan, «la Argentina de un progreso compartido, democrática e igualitaria», por el otro «el anacronismo de una derecha que concibe al país como una plataforma de negocios para unos pocos».
    «En este marco, quienes integramos esta mesa tenemos como responsabilidad disponer las acciones necesarias para impedir la proscripción de la compañera vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuyo liderazgo y potencia electoral no nos puede ser arrebatado. No hay, o no debería haber, ningún poder económico, mediático o judicial capaz de decidir por encima de la voluntad popular», insistieron.

    Las PASO: unidad
    en la diversidad
    Además retomaron el contrato electoral de 2019 como base fundamental para convocar a las argentinas y a los argentinos a volver a confiar en el espacio político que concentra la mayor cantidad de partidos y organizaciones del país.
    «Conocemos todas las demandas económicas y sociales de las que aún tenemos que dar respuestas concretas. Por eso, es tarea primordial de quienes formamos parte de este proyecto político continuar los esfuerzos para reducir la inflación, aumentar el poder adquisitivo de los salarios y trabajar en cada una de las políticas públicas necesarias para que nuestra gente viva mejor», reconocieron en el texto luego distribuido a los medios de comunicación.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Chorotis estrena su plaza central y recibe tanques de agua para más familias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    La avenida 9 de Julio en su etapa final: pavimentación, desagües y luminarias

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Guillón: «El control toxicológico es un acto de responsabilidad pública»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Barúa: « Ni en las peores crisis cerramos, pero hoy la caída del consumo es inédita»

    25 de noviembre de 2025
    Política

    Chaco Vibra se consolida como el gran festival folclórico del NEA

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 26 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 26 de noviembre de 2025
    • Allanan local comercial por faena ilegal y secuestran 150 kg de carne
    • Valdés regresa tras histórica misión comercial a la India
    • Tarifaria: solo un expositor
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.