Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta
    • Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña
    • El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre
    • Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido
    • Atraparon al sujeto que ingresó por la ventanilla de un 24 horas y sustrajo dinero y mercadería
    • La APA define más de 200 puntos para identificar nuevas fuentes de agua
    • Sameep y Secheep realizarán trabajos para fortalecer la producción de agua potable
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tras el encuentro del FdT, Capitanich habló de “la voluntad de unidad y un plan de acción para ganar las elecciones»

    Tras el encuentro del FdT, Capitanich habló de “la voluntad de unidad y un plan de acción para ganar las elecciones»

    17 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Luego de participar en Buenos Aires del primer encuentro de la mesa política del Frente de Todos (FdT), convocada por el presidente Alberto Fernández, el gobernador Jorge Capitanich señaló que se trabaja en “una estrategia para evitar la proscripción de Cristina Kirchner”. Para ello “se conformará un plan de acción y una comisión a los efectos de que ella (por Cristina Fernández de Kirchner) desista de la voluntad de no participar de las elecciones como candidata”.

    En este contexto, Capitanich adelantó que se acordó “generar un acuerdo programático con el objetivo de garantizar el triunfo electoral en el año 2023”.

    Al ser consultado sobre posibles candidaturas, el gobernador Captianich enfatizó: “Aquí nadie habló de candidaturas.

    El gobernador chaqueño agregó que en el encuentro, que duró más de cinco horas, “se realizó un extenso y exhaustivo análisis sobre el estado de situación de la Argentina, del mundo y de lo que hay que hacer para adelante”. En el encuentro se trató sobre todo de “la voluntad de unidad y un plan de acción para ganar las elecciones».

    El encuentro concluyó pasadas las 1.30 de la madrugada del viernes en la sede partidaria del PJ, con un discurso del presidente Alberto Fernández y la difusión de un documento titulado «Democracia sin proscripciones». Unidad para transformar».

    UNIDAD EN LA DIVERSIDAD

    El texto del documento fue debatido al detalle por todos los espacios políticos, sociales y sindicales que componen la coalición oficialista y en uno de sus puntos claves, en el párrafo quinto, hace explícito el compromiso de quienes integran la mesa de «disponer las acciones necesarias para impedir la proscripción de la compañera vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner».

    Ese planteo subraya que el «liderazgo y potencia electoral» de la Vicepresidenta «no puede ser arrebatado» a los votantes del FdT, y apunta sobre el Poder Judicial al señalar que «no hay, o no debería haber, ningún poder económico, mediático o judicial capaz de decidir por encima de la voluntad popular».

    Otro punto sustancial del documento advierte que una «parte fundamental de la estrategia» del oficialismo será «reforzar la unidad en la diversidad», para lo cual se propone «articular las diferentes miradas del FdT y también a quienes se quieran sumar a este proyecto por una Argentina que crezca con paz, igualdad y libertad».

    En ese sentido, los dirigentes del FdT que estuvieron en el local de Matheu 130 coincidieron que el recurso para encontrar una síntesis entre esa diversidad serán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

    Los 33 participantes del encuentro coincidieron en que esa instancia de participación creada por ley será la mejor alternativa para definir las principales candidaturas de la coalición gobernante, un espacio plural y heterogéneo que incluye fuertes debates en su interior y no oculta sus diferencias.

    La mesa política del FdT había sido convocada por el jefe de Estado, en su carácter de presidente del PJ, para debatir los temas «electorales» del FdT rumbo a las primarias que serán convocadas para el mes de agosto y las elecciones generales de octubre.

    Los 33 asistentes a la sede del PJ nacional reflejaron las distintas vertientes y posturas de la actualidad del oficialista, con la presencia de alrededor de cinco miembros por cada uno de los sectores que componen el FdT; entre los principales dirigentes estuvieron el ministro de Economía, Sergio Massa; el referente de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner; el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro; y los gobernadores Axel Kicillof y Jorge Capitanich, entre otros.

    El presidente Fernández ingresó a las 19.45 acompañado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el canciller Santiago Cafiero; y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

    Sorprendió la asistencia de Máximo Kirchner porque su participación no estaba prevista y además coincidía con su cumpleaños número 46.

    Además de los mencionados, completaron la lista de 33 asistentes funcionarios del Ejecutivo que son de confianza del jefe de Estado, como el flamante jefe de Gabinete Agustín Rossi, el canciller Santiago Cafiero, el vicejefe de Gabinete Juan Manuel Olmos y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

    Por el kirchnerismo participaron el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense Andrés Larroque y la senadora Anabel Fernández Sagasti, mientras que por el Frente Renovador de Massa se sentaron a la mesa la titular de Aysa, Malena Galmarini; la presidente de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau; el ministro de Transporte, Diego Giuliano; y los dirigentes Rubén Eslaiman y Juan Andreotti.

    La representación de los gobernadores se completó, a su vez, con Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Mariano Arcioni (Chubut).

    En representación de los intendentes asistieron Mario Secco, Fernando Espinoza y Mayra Mendoza, por la Tercera Sección electoral del conurbano bonaerense, y Alberto Descalzo, Mariel Fernández y Lucas Ghi por la Primera Sección.

    Entre los sindicalistas asistieron los cotitulares de la CGT Héctor Daer y Pablo Moyano, y por el sindicalismo cercano a la vicepresidenta Cristina Fernández fueron de la partida Hugo Yasky, Sergio Palazzo y Abel Furlán.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 26 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 26 de noviembre de 2025
    • Allanan local comercial por faena ilegal y secuestran 150 kg de carne
    • Valdés regresa tras histórica misión comercial a la India
    • Tarifaria: solo un expositor
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.