Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial
    • Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados
    • En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas
    • Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia
    • Hay Colapinto para rato: Alpine lo confirmó como piloto titular para el 2026
    • Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km
    • SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz
    • Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cinco obras en rutas de El Impenetrable para completar 279 kilómetros

    Cinco obras en rutas de El Impenetrable para completar 279 kilómetros

    19 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno del Chaco, a través de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), concreta la pavimentación de cinco tramos de rutas en la región de El Impenetrable, brindando respuesta a una histórica demanda de las comunidades locales, y con el objetivo de mejorar la conectividad vial y el acceso a derechos. Una vez finalizadas, las obras permitirán contar con 279 kilómetros de rutas pavimentadas. 
    “Es algo histórico para los lugareños y un sueño que lo estamos haciendo realidad. Estas obras fortalecen la conectividad, generan empleo y mejoran la calidad de vida de las comunidades para siempre. Rutas, agua potable, hospitales, escuelas, registro civil, pavimento urbano, inclusión social y protección ambiental forman parte de una reparación histórica para la región”, destacó el gobernador Jorge Capitanich. 
    Con el quinto proyecto de rutas ya iniciado, de un total de seis planificados para la región, la gestión del gobernador Jorge Capitanich acelera el ritmo de obras para llegar en el mediano plazo a más de 210 kilómetros de nueva calzada de hormigón, interconectando localidades y parajes rurales de difícil acceso.  
    De todas esas rutas, la N° 3 es la que presenta mayor avance de ejecución: un 48%. Son 41 kilómetros que van desde Villa Río Bermejito hasta El Espinillo y que hasta el momento implican una inversión de $4.143.224.422. Otra ruta en ejecución es la 9 bis (sin nombre) con 50 kilómetros desde Las Hacheras (ruta 9) hasta el empalme con la ruta 100. Hasta el momento registra un avance del 20% y tiene un presupuesto de $3.981.716.637.
    Con un 6% de avance también se pavimenta la ruta 9, en el tramo de 31 kilómetros entre Miraflores y Las Hacheras, incluyendo sus respectivos accesos. El presupuesto es de $2.438.096.957.
    La ruta 100 en tanto también tiene un avance del 5%. La obra contempla 52 kilómetros que van desde el empalme con la ruta 9 bis, incluyendo las rutas 9 y 61, hasta Nueva Pompeya. El presupuesto vigente es de $4.910.118.594. La obra más reciente es la de la ruta 61, registrando todavía un 2%. En esta arteria se pavimentarán 36 kilómetros desde Fuerte Esperanza, incluyendo su acceso, hasta Nueva Pompeya. Tiene un presupuesto de $2.589.000.000. Una vez concluido este tramo se vinculará totalmente con pavimento el corredor Miraflores – Nueva Pompeya – Fuerte Esperanza.
    Además, durante febrero de este año se realizará un nuevo llamado a licitación para el sexto tramo de obras, que abarca 69 kilómetros de extensión sobre las rutas provinciales 9 y 3, para unir a las localidades de Misión Nueva Pompeya, Wichí y El Sauzalito. La obra consta de dos etapas. La primera, de 28 kilómetros, que va desde Misión Nueva Pompeya a Wichí, con una inversión de 17.458.563 dólares. Y la segunda, que va desde Wichí a El Sauzalito en 41 kilómetros, con 27.945.726 dólares de inversión.
    Esta nueva infraestructura, estratégica para la región, permite mejorar el transporte, la economía local, la conectividad y el desarrollo económico de la zona. Además genera un mayor acceso a servicios de salud y educación, mejora la seguridad al reducir los tiempos de respuesta de los servicios de emergencia y el acceso a áreas rurales, y genera una mejora de la calidad de vida de las comunidades.
    MÁS RUTAS
    EN EJECUCIÓN
    En paralelo, en otros puntos del territorio provincial se pavimentan: la ruta 13 (70% de avance) a lo largo de 43 kilómetros entre Colonia Baranda y Cote Lai; la ruta 34 (avance del 50%) entre el empalme de la ruta 90 y Selvas de Río de Oro con una extensión de 12 kilómetros; las rutas 1 y 3 (38% de avance) en un tramo de 17 kilómetros entre General Vedia y Puerto Bermejo; la ruta 6 (avance del 21%) en el tramo de 36 kilómetros entre Pampa Carnevale – empalme con la ruta 24 y acceso a Las Breñas; y la ruta 30 (9% de avance) interconectando Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia.
    Además, días atrás se abrieron los sobres de licitación para la pavimentación del tramo de la ruta provincial 13 que conecta Cote Lai con Charadai  a lo largo de 40 kilómetros, y que cuenta con un presupuesto de $6.493.353.450. Se trata del segundo tramo de cuatro etapas, para el que se presentaron tres empresas, con el objetivo de ir consolidando progresivamente el proyecto de pavimentación en esta zona de Bajos submeridionales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    Hay Colapinto para rato: Alpine lo confirmó como piloto titular para el 2026

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes impulsa la venta de paquetes turísticos con un Fam Tour
    • El Poder Judicial se suma a “La Noche de los Museos”
    • Descubren encomiendas repletas de celulares y cigarrillos ilegales
    • Buscan a un niño desaparecido en Corrientes
    • En una carnicería secuestraron 53 kilos de carne no apta para el consumo 
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.