Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años
    • Cayeron dealers del asentamiento Zampa y del Güiraldes
    • El turismo en Tandil, con el salame gigante, destacado en la prensa nacional
    • Delgado recibió a alumnos de la UEGP 152 de Hermoso Campo y subrayó el rol formativo de “La Legislatura y la Escuela”
    • Plus Ultra aterriza en Argentina: autorizan nuevos vuelos entre Madrid y Buenos Aires
    • Tragedia en Puerto Eva Perón: encontraron sin vida a los dos menores arrastrados por la corriente del Río Bermejo
    • Echeverri se iría de Alemania y, ¿vuelve a River?
    • Puerto Vilelas: detuvieron a un hombre armado en la costa del Paraná
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Industriales ópticos advierten que las plataformas de comercio digital facilitan el contrabando y exigen controles

    Industriales ópticos advierten que las plataformas de comercio digital facilitan el contrabando y exigen controles

    19 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara Argentina de la Industria Óptica y Afines (CADIOA), advirtieron sobre los perjuicios para la industria local y para la salud de los ciudadanos ocasionada por la venta de artículos de contrabando o sin cumplimiento de las normas básicas de calidad.
     
    El Presidente de CADIOA, Norberto Fermani, explicó que “aunque no podemos desconocer que la venta por plataformas digitales es un hecho que vino para quedarse, también es una herramienta que permite la venta de productos que de otra forma no podrían comercializarse porque no cumplirían con las normas básicas de calidad”.
     
    Asimismo, el empresario óptico señaló que en estas plataformas “podemos observar que gran parte de estos productos son de contrabando y no se evidencia que sean marcas que hayan ingresado al país legalmente”. “Estas plataformas digitales terminan siendo cómplices porque no pueden desconocer que gran parte de los anteojos que se comercializan son marcas que no están habilitadas en el país”, agregó.
     
    Por este motivo, Fermani aseguró que “las plataformas digitales deberían exigir a los comercializadores que presenten las declaraciones juradas de calidad como así lo exige la norma de la Secretaría de Comercio”. En este sentido, a partir del 12 de diciembre del año 2022 de la Secretaría de Comercio exige que todos los anteojos sin excepción tienen que tener un código alfanumérico que haga en relación a una declaración jurada de calidad del fabricante o responsable de la marca y el número CUIT correspondiente grabado dentro del anteojo con su etiquetado específico que le de trazabilidad al producto a su origen.
     
    “Estas plataformas terminan siendo una herramienta para la distribución de productos de contrabando y productos dañinos para la salud”, alertó Fermani.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años

    20 de noviembre de 2025
    Policiales

    Cayeron dealers del asentamiento Zampa y del Güiraldes

    20 de noviembre de 2025
    Nacionales

    El turismo en Tandil, con el salame gigante, destacado en la prensa nacional

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Delgado recibió a alumnos de la UEGP 152 de Hermoso Campo y subrayó el rol formativo de “La Legislatura y la Escuela”

    20 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Plus Ultra aterriza en Argentina: autorizan nuevos vuelos entre Madrid y Buenos Aires

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tras allanamientos, secuestran un cargamento de cigarrillos en Capital
    • Entregaron copia de un texto que escribió el propio Manuel Belgrano
    • Otro obrero falleció mientras trabajaba en La Unidad
    • Corrientes: el precio de la carne «no tiene techo»
    • Capital: un niño herido por la caída de un trozo de mampostería de una Escuela
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.