Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Marcela Acuña desde la cárcel: “Le pido disculpas a la mamá de Cecilia Strzyzowski”
    • Manuel Adorni en su nuevo rol de jefe de Gabinete: “Se viene la etapa más federal del país»
    • Noviembre llega con el último fin de semana XXL del año para impulsar el turismo
    • La UTN Resistencia renovó autoridades: Walter Gustavo Morales es el nuevo decano
    • Noviembre recargado: aumentan los servicios, el combustible, transporte, tarifas y prepagas
    • Delgado participó del tercer encuentro del curso “Acompañantes Comunitarias contra las Violencias”
    • Caso Cecilia: Boniardi Cabra recuperó la libertad pero no podrá participar del juicio
    • Capitanich y la intendenta de Fuerte Esperanza, la nueva conducción del PJ chaqueño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Récord en Carnaval: tres millones de turistas viajaron por el país

    Récord en Carnaval: tres millones de turistas viajaron por el país

    21 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Unos tres millones de turistas viajaron por el país durante los cuatro días del fin de semana largo de Carnaval y la cifra se suma a una temporada que marcó «el retorno del turismo internacional» y «la consolidación del sector» como uno de los motores de la economía y de la generación de empleo, destacó hoy el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

    «Este fin de semana de Carnaval récord redondea una temporada maravillosa con excelentes números en todos los destinos del país y ocupación plena en muchos de ellos», precisó Lammens a través de un comunicado.

    Se trató del fin de semana de Carnaval «con más gente movilizada desde que se instauró el feriado en 2011», destacaron desde la cartera nacional.

    Además, la temporada «marcó el retorno con mucha fuerza del turismo internacional y la consolidación del sector como uno de los motores de la economía y de la generación de empleo», agregó el funcionario.

    En ese sentido, desde el Ministerio detallaron que hubo ocupación plena en grandes destinos como Gualeguaychú, Colón y Federación, en Entre Ríos; Paso de la Patria, en Corrientes; El Rodeo y Antofagasta de la Sierra, en Catamarca; Villa Carlos Paz, Cosquín y Santa Rosa de Calamuchita, en Córdoba; Merlo, en San Luis; el Partido de la Costa y Monte Hermoso, en Provincia de Buenos Aires; La Quebrada de Humahuaca, en Jujuy; Tafí Viejo y Amaicha del Valle, en Tucumán; Calingasta, en San Juan; y en El Calafate, en Santa Cruz, entre otros.

    Lammens adelantó, además que con el PreViaje 4 -que lanzarán para que la población argentina viaje en mayo y junio- asegurarán «un movimiento parejo durante los doce meses para todos los prestadores y la transformación de lo que antes era empleo temporal en empleo para todo el año».

    Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, remarcó que «está terminando un fin de semana de Carnaval con altos niveles de ocupación en todo el país. Se consolida el crecimiento sostenido del turismo, que una vez más confirma su rol clave como industria generadora de negocios, trabajo y desarrollo en todo el país».

    LOS DATOS DE OCUPACIÓN

    Según datos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), el promedio provincial de ocupación en las provincias del norte del país, fue de 95% en Jujuy; 90% en Salta y La Rioja; 89% en Tucumán; 91% en Catamarca; 70% en Santiago del Estero; 65% en Chaco; 92% en Misiones y 95% en Corrientes.

    En la zona centro del país, el promedio de ocupación provincial fue de 95% en Entre Ríos; 94% en Santa Fe; 70% en Ciudad de Buenos Aires (con 94 mil turistas); 90% en Provincia de Buenos Aires, en Córdoba y en San Juan; 95% en San Luis; 87% Mendoza.

    En la zona sur del país, el promedio de ocupación provincial fue de 90% en Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y de 85% en Chubut.

    Más de 50.000 turistas arribaron a la provincia de Jujuy para disfrutar de los festejos del Carnaval durante el fin de semana largo que culminará mañana con el tradicional «martes de chaya», informaron autoridades provinciales del Ministerio de Cultura y Turismo.

    «Registramos un 98% de ocupación hotelera en la provincia de Jujuy y llegamos al 100% en la Quebrada de Humahuaca y la capital provincial durante el fin de semana largo de Carnaval», dijo a Télam el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas.

    La provincia de Jujuy cuenta con 12.500 plazas para recibir a visitantes y las localidades de Purmamarca, Maimará, Tilcara y Humahuaca concentran el 60% de las mismas.

    También miles de turistas viajaron al sur de Mendoza este fin de semana extra largo y alcanzaron una ocupación del 98% en la ciudad sureña de San Rafael.

    «Anoche los hoteles, aparts y cabañas registradas en la ciudad de San Rafael, ubicada en la provincia de Mendoza, estuvieron al 100% de su capacidad. De esta forma nuestra ciudad es uno de los destinos más elegidos de Argentina, reconocido esto por el Ministerio de Turismo de la Nación», aseguraron en la mañana del lunes desde el municipio.

    La masiva presencia de visitantes se advirtió en la ciudad, en sus parques, paseos y locales gastronómicos, además de los destinos naturales, entre ellos los circuitos del Atuel y Diamante, con Valle Grande, el Cañón del Atuel y Los Reyunos a la cabeza de los más concurridos.

    «El Ministerio de Turismo de la Nación posicionó a San Rafael, ciudad con unas 9.500 plazas registradas, como uno de los más elegidos del país, dentro de las estadísticas vinculadas a ocupación de hoteles, aparts hoteles y cabañas», dijo hoy el director de Turismo del Municipio, Javier Muñoz.

    El sondeo no contempla los campings, que también estuvieron llenos en Valle Grande, Los Reyunos, El Nihuil, El Tigre, entre otros destinos.

    «Habíamos advertido en las proyecciones de reservas que iba a ser un gran fin de semana largo y la realidad lo confirmó. San Rafael está al 100 por ciento de ocupación, siendo éste el período de mayor presencia de visitantes de todo el verano», dijo Muñoz.

    A su vez, las localidades ubicadas en la comarca de Sierras de la Ventana, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, también se encontraban «con un 100% de ocupación» en sus más de 7.500 plazas hoteleras, en el marco del fin de semana largo con motivo del Carnaval, informaron hoy desde la Dirección de Turismo de Tornquist, cabecera del distrito.

    «El sábado ingresó mucha gente a las localidades ubicadas en la Comarca por lo que estimamos que ya estamos con una ocupación del 100 por ciento», dijo hoy a Télam, el secretario de Turismo de la comuna, Gustavo Sandobal, en referencia a las localidades del Municipio de Tornquist, ciudad cabecera de esa comarca turística bonaerense integrada por Villa Ventana, Sierra de la Ventana, Saldungaray, Tornquist y Villa Serrana la Gruta.

    FUENTE: TELAM

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Marcela Acuña desde la cárcel: “Le pido disculpas a la mamá de Cecilia Strzyzowski”

    1 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Manuel Adorni en su nuevo rol de jefe de Gabinete: “Se viene la etapa más federal del país»

    1 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Noviembre llega con el último fin de semana XXL del año para impulsar el turismo

    1 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La UTN Resistencia renovó autoridades: Walter Gustavo Morales es el nuevo decano

    1 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Noviembre recargado: aumentan los servicios, el combustible, transporte, tarifas y prepagas

    1 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Taragüí Rock: Suspenden la primera jornada y las entradas serán válidas para el domingo
    • Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»
    • Triunfo de Tortonesi y campeonato de Quiroz
    • Camau: «El presupuesto nacional no puede seguir prorrogándose»
    • Primer triunfo de «Cuchi» Alvarez en el automovilismo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.