Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Senasa habilitó predios feriales para ganadería

    El Senasa habilitó predios feriales para ganadería

    23 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) entregó recientemente a las sociedades rurales de Quitilipi y del Centro Chaqueño (Machagai) los certificados de habilitación para funcionar como predios feriales ganaderos, tras haber cumplido con los requisitos documentales, técnicos y de infraestructura establecidos por la normativa vigente, que favorece la sanidad y el bienestar animal.
    El director del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa, Facundo Galvani, realizó la entrega del certificado de habilitación del predio ferial al presidente de la Sociedad Rural de Quitilipi, Juan Carlos Conci, en el marco del primer remate anual que se realizó el pasado 14.
    De esta manera, la Sociedad Rural de Quitilipi quedó habilitada según lo establecido en la resolución 924/2020 del Senasa para funcionar como predio ferial perteneciente al grupo 2, categoría que corresponde a predios cuyo promedio de animales rematados está entre 500 y 1.000 por evento.
    En la ronda ganadera también estuvieron presentes el coordinador de Sanidad Animal, Facundo Macías; el jefe de la Oficina Senasa Machagai, Walter Audizzio; y el paratécnico Víctor Biain.
    En tanto que el 15 pasado en Machagai, Galvani entregó el certificado de habilitación al presidente de la Sociedad Rural del Centro Chaqueño, Orlando Guastalla.
    El predio está categorizado en el grupo 3, relativo a los predios cuyo promedio de animales rematados es menor a 500 cabezas.
    En ambas ocasiones, Galvani valoró la tarea de las sociedades rurales por el esfuerzo para ajustarse a las condiciones sanitarias y de bienestar animal que a su vez se traducen en beneficios económicos para quienes producen.

    Actividades
    en Makallé
    En otro orden de cosas, Galvani aprovechó la recorrida por la provincia para reunirse con el intendente de Makallé, Marcelo Angione; el jefe de la Oficina Senasa local, Diego Tejerina; y el técnico Néstor Zelarayan.
    Los funcionarios dialogaron sobre la situación productiva de la zona, las acciones que lleva adelante el Senasa y se acordó avanzar en la elaboración de un convenio por el cual la municipalidad local otorgue un terreno para la futura construcción de un edificio en el que funcione el organismo sanitario nacional.
    De igual modo, las autoridades acordaron trabajar de manera conjunta en la toma de muestras y análisis de brucelosis al rodeo perteneciente al sector de la agricultura familiar.
    Finalmente, Galvani se interiorizó de los requerimientos administrativos y técnicos de la oficina local y anunció el pase a planta permanente del agente Zelarayan, a partir del 1 de marzo próximo, detalló ayer un parte de prensa del organismo nacional.

    AGENDA EN Machagai
    Seguidamente, Galvani y Macías visitaron la oficina que el Senasa tiene en Machagai, donde se reunieron con el jefe de la dependencia, Walter Audizzio; y la administrativa Griselda Peña. Allí, dialogaron sobre las actividades que se están realizando, la situación del personal y la realidad de la zona.
    Finalmente, mantuvieron un encuentro con la ingeniera agrónoma Pamela Silva y el técnico Javier Ávalos, personal de la Agencia de Extensión Rural del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) Machagai, donde se dialogó sobre los brotes de rabia detectados en el Chaco y se informó acerca de la situación de la influenza aviar.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Lautaro Midón perdió en octavos de final
    • Revocaron el arresto domiciliario a un hombre por violencia sobre su hija
    • El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
    • La Municipalidad inicia el pago del plus especial de septiembre
    • Correntinas dirán presente en el Panamericano Masters de Hockey
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.