Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En Chaco y Formosa, el SENASA toma muestras de residuos de medicamentos veterinarios
    • ANSES, ANDIS y el INAI continúan con los operativos integrales: mañana en Bermejito
    • Ruta 11: interceptaron dos camiones que llevaban escondidos 129 kilos de hojas de coca
    • El anuncio del swap con EE.UU. no pudo frenar la presión sobre el dólar: el oficial cerró a $1495
    • «La Sole» llega a Chaco para participar de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Dónde voto el domingo: cómo consultar el padrón electoral, paso a paso
    • Atención: la Anmat prohibió un medicamento inyectable y dos aceites de oliva
    • Milei explicó para qué se utilizará el swap con el Tesoro de EEUU: «Tomar deuda para pagar deuda»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 20 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Trabajo llamó a conciliación obligatoria a la Bancaria

    Trabajo llamó a conciliación obligatoria a la Bancaria

    23 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este jueves se cumplió el primer paro de 2023 del sector. “Si no logramos resultados, vamos a profundizar las medidas de acción gremial”, se había adelantado.

    https://www.instagram.com/p/CpBF7A5jppb/

    El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por un período de 15 días para destrabar el conflicto con los trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria (AB). El gremio había dictado un paro de actividades por 24 horas a nivel nacional, en reclamo de aumento de salarios y para que «el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que hoy pagan los trabajadores».

    “Ya hemos recorrido varias sedes, ahora estamos frente al Banco Francés, pero ya estuvimos en el HSBC, Patagonia, Macro, Credicoop. Vamos a continuar de recorrida”, sostuvo el secretario General de la delegación chaqueña de la Asociación Bancaria, Jorge Díaz este jueves e informó que la jornada de paro se desarrolló sin atención al público. “El paro es total”, sostuvo.

    Recordó que en concreto “el reclamo es alcanzar el acuerdo salarial de este año, dado que lo tenemos vencido al mes de diciembre. Y también hacemos un planteo sobre un reconocimiento por el Impuesto a las Ganancias, que los empresarios asuman hasta tanto se trate la ley que está en estado parlamentario y que fue presentada por diputados de tracción bancaria para aumentar el mínimo no imponible y evitar de esa manera que alcance a tantos trabajadores bancarios”.

    “Hasta ahora, seguimos con lo establecido hasta el 9 de diciembre. Hemos tenido cuatro reuniones en el Ministerio de Trabajo y no hubo respuestas ni propuestas por parte del sector empresario, de manera que nos obligaron a tomar una medida de este tipo para que los oídos de los empresarios se abran, escuchen y hagan una propuesta para seguir negociando seriamente el acuerdo de este año”, indicó.

    “El ofrecimiento del sector empresario no existió. El planteo es del 30% para el primer semestre, con cláusula de revisión. Pero aun así, el sector empresario, no ha dado respuestas”, afirmó y aseguró que “si con esta medida no logramos el resultado que buscamos, vamos a redoblar el esfuerzo y vamos a profundizar las medidas de acción gremial”, dijo en declaraciones a Ciudad TV.

    En el Chaco el paro fue total. (Fotos Osvaldo Ramírez)

    Conciliación Obligatoria

    Horas más tarde, el Secretario General Sergio Omar Palazzo habló con C5N sobre el paro nacional bancario y confirmó una nueva audiencia con las cámaras empresariales en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación para el próximo lunes.

    El Ministerio de Trabajo convocó a ambas partes a una audiencia fijada para el día lunes 27, a las 11, “a fin de evaluar el avance de las negociaciones y el acatamiento” de la medida.

    La resolución publicada este jueves lleva la firma de la Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello. Establece que, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 11° de la Ley 14.786, se deberá “retrotraer la situación existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio”.

    https://www.facebook.com/photo/?fbid=594682032673194&set=a.357566426384757

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    En Chaco y Formosa, el SENASA toma muestras de residuos de medicamentos veterinarios

    20 de octubre de 2025
    Sociedad

    ANSES, ANDIS y el INAI continúan con los operativos integrales: mañana en Bermejito

    20 de octubre de 2025
    Policiales

    Ruta 11: interceptaron dos camiones que llevaban escondidos 129 kilos de hojas de coca

    20 de octubre de 2025
    Nacionales

    El anuncio del swap con EE.UU. no pudo frenar la presión sobre el dólar: el oficial cerró a $1495

    20 de octubre de 2025
    Sociedad

    «La Sole» llega a Chaco para participar de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    20 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con dos partidos, luz verde para la fecha tres
    • Torneo Regional: Tres semanas de parate para Mandiyú
    • Tensión: Junta Electoral rechazó presentación de Esquina y volvió a exigirle el pago por elecciones
    • La Fundación River llega a Corrientes con la Escuela de Formadores
    • Correntino representa al Cestoball en la Academia Olímpica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.