Dos pequeños yaguaretés se suman al proyecto de recuperación de la especie en El Impenetrable. Son producto de la segunda junta de Tania, la hembra de cautiverio, con Qaramta, uno de los pocos yaguaretés silvestres registrados en el Norte del país, detalló ayer la Fundación Rewilding Argentina en un comunicado.
Las crías, que podrán ser liberadas en el futuro, traen esperanza para la recuperación del yaguareté en el Chaco.
La yaguareté de cautiverio Tania y uno de los últimos yaguaretés silvestres del Chaco, Qaramta, tuvieron nuevamente cachorros: esta vez fueron tres crías, nacidas alrededor del 2 pasado, cuando la madre se recluyó a su madriguera.
Generalmente los yaguaretés paren dos cachorros y esta es la primera vez que en los proyectos gestionados por Rewilding Argentina ocurre un nacimiento triple.
Lamentablemente, uno de ellos -el más pequeño- falleció pocos días después de nacer, algo que sucede habitualmente en la naturaleza.
Takajay y Nalá, los dos cachorros que Tania y Qaramta tuvieron en 2021, ya viven en corrales independientes y continúan creciendo saludables en el Parque Nacional El Impenetrable hasta que puedan ser liberados.
Estos nacimientos son el resultado de un trabajo mancomunado entre Rewilding Argentina, la Administración de Parques Nacionales (APN) y el gobierno del Chaco en pos de revertir la extinción de la especie en la región.
Con una situación tan crítica como la del yaguareté en la Argentina es imprescindible tomar decisiones activas y audaces que posibiliten recuperar las poblaciones restantes y enriquecer y aportar a su variabilidad genética.
Asimismo, Gerardo Cerón, coordinador de conservación del proyecto El Impenetrable de Rewilding Argentina, destacó que «al día de hoy, Qaramta engendró a siete yaguaretés gracias a estas acciones de manejo activo de grandes felinos, como cruzar una hembra de cautiverio con un macho silvestre, algo que no se había hecho nunca antes en el mundo».
«Esta es una feliz noticia para el yaguareté y también para la integridad y salud de todo el ecosistema: con el progresivo regreso del depredador tope se recuperan interacciones ecológicas que son clave para su buen funcionamiento», agregó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Sin acuerdo: el Gobierno volverá a fijar el Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto
- Primera Nacional: Bolzicco y Lioi, los primeros refuerzos de For Ever para la temporada 2026
- Detuvieron al delincuente que robó e intentó abusar de una mujer en Barranqueras
- Slimel: «El oficialismo aprobó un ajuste brutal con la ayuda de dos legisladores»
- El gobierno cumplió con el financiamiento del transporte para garantizar la regularidad del servicio
- Resistencia espera por el Primer Torneo Regional de Bádminton
- Ajuste antes de las fiestas: «Zdero volverá a descontarle a los trabajadores», advirtió Pérez Pons
- Finalizó la primera audiencia de cesura en el caso Cecilia y seguirá mañana
