Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord
    • Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez
    • Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes
    • Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición
    • VIDEO| El chaqueño Lautaro Closter firmó con Quilmes: su papá viajó de sopresa y fue todo emoción
    • El Gobierno del Chaco profundiza su plan de seguridad rural con nuevas capacitaciones a productores
    • El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”
    • Sin bancos por 4 días: operaciones están habilitadas por homebanking y dónde extraer efectivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » ¡Un golazo!: AFA firmó un convenio con el ministerio de Educación para incluir el Fútbol femenino en las escuelas

    ¡Un golazo!: AFA firmó un convenio con el ministerio de Educación para incluir el Fútbol femenino en las escuelas

    24 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este viernes a la mañana el fútbol femenino dio un gran paso para seguir mejorando a partir de la firma de un convenio entre la Asociación Argentina de Fútbol y el ministerio de Educación que promueve que las niñas y adolescentes tengan posibilidades de jugar al fútbol en las clases de educación física en las escuelas de todo el país.

    En el comienzo de un año mundialista que contará con la presencia de la Selección argentina por segunda edición consecutiva, el proyecto conjunto busca incentivar a las jóvenes a sumarse a este deporte a partir de la práctica en el ámbito escolar. Las autoridades de la AFA consideraron que fue una de las políticas claves que llevó a la consolidación de potencias en el deporte como Estados Unidos.

    «El fútbol femenino debe seguir desarrollándose y, para eso, queremos agregarlo como actividad dentro de la materia educación física en los colegios primarios”, sostuvo el presidente de AFA, Claudio «Chiqui» Tapia en conferencia de prensa.

    Luego agregó sobre la relación entre el deporte y la educación: «En la Casa del Fútbol Argentino no solo soñamos con seguir consiguiendo títulos, sino con que los chicos y las chicas continúen adquiriendo las herramientas esenciales para la vida”.

    En diálogo con Télam, la gerenta de Equidad y Género de AFA, Paula Ojeda, explicó: «La idea es que las nenas y las adolescentes tengan la oportunidad de jugar al fútbol en la escuela desde la primaria, que es lo que sucede en Estados Unidos y convirtió a su selección en potencia mundial».

    Por su parte, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, fue uno de los protagonistas de la firma del convenio y sostuvo que «el fútbol es una escuela para todas y todos y por eso vamos a impulsar que haya espacio para el fútbol femenino en todo el sistema educativo».

    En el mismo sentido aseguró: «Tenemos que hacer que los miles de clubes de barrio y los de AFA formen también a las chicas en igualdad de condiciones. Que ellas quieran jugar al futbol para nosotros es una obligación deportiva y también educativa».

    El titular de la cartera educativa remarcó que «el fútbol femenino debe seguir desarrollándose y, para eso, necesitamos que todas nuestras jugadoras cuenten con un desarrollo integral, no solo en lo futbolístico, sino también en lo humano».

    «Estudiar tu mejor jugada»
    Además de discutir la problemática del fútbol femenino, también llevó adelante el acuerdo de “Estudiar es tu mejor jugada”, al que adhirió también la Asociación de Futbolistas Agremiados. Esta iniciativa contempla el dictado de cursos de oficio para favorecer la inserción laboral de los deportistas. «La mejor herramienta que nosotros tenemos como dirigentes y políticos es entregarle educación a nuestros futbolistas”, afirmó también Sergio Marchi.

    Este convenio tiene por objetivo principal incentivar, impulsar y brindar el acompañamiento pedagógico para promover la terminalidad educativa y el fortalecimiento en las trayectorias escolares de todos los futbolistas que conforman el universo del fútbol argentino.

    Del acto, que se realizó en la sede de la AFA participaron también el titular de Futbolistas Agremiados, Sergio Marchi; el Asesor Ejecutivo del Ministerio de Educación, Mario Caputo; Marcelo Achille, vicepresidente de la AFA; el fundador de la Red Solidaria, Juan Carr; presidentas y presidentes de clubes y dirigentes de ligas del interior del país, entre otros.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Preocupación: crece el endeudamiento de las familias argentinas y llega a un récord

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: rastrillan por primera vez una laguna cercana al campo de Caillava y Pérez

    21 de noviembre de 2025
    Policiales

    Ruta 11: interceptaron un camión con 338 kilos de droga ocultos en una carga de repelentes

    21 de noviembre de 2025
    Internacionales

    Tragedia aérea en Dubái: un piloto murió al estrellar su avión durante una exhibición

    21 de noviembre de 2025
    Deportes

    VIDEO| El chaqueño Lautaro Closter firmó con Quilmes: su papá viajó de sopresa y fue todo emoción

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés se reunió con empresarios madereros en la India
    • Revocaron dos libertades concedidas en procesos de extradición
    • Se definen los cuartos de final del Pre Federal
    • Boca Unidos participa en torneo de formativas
    • La Iglesia Evangélica marca la cancha ante el Encuentro Plurinacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.