Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas
    • Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral
    • Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    • El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
    • Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”
    • Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura
    • Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Sequía: Capitanich confirmó primeros $300 millones para los productores

    Sequía: Capitanich confirmó primeros $300 millones para los productores

    26 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Producción Industria y Empleo, Sebastián Lifton, mantuvo ayer una reunión con productores agropecuarios a quienes se informó que el martes 28 tendrán acreditados -a través de la tarjeta Tuya Agro Recargable-, la primera asistencia global de $300.4 millones.
    Se trata de fondos que beneficiará a 809 productores, en el marco de los recursos de emergencia correspondiente a 2022, girados por el gobierno nacional.
    Además, el mandatario anunció una multiplicidad de mecanismos de acompañamiento financiero para el sector con recursos por casi $4 mil millones, a través de diferentes metodologías y programas como asistencias crédito, asistencia financiera directa, condonación de deuda y asistencia no reintegrable, entre otros.
    «Sabemos que han sido muy afectados con la emergencia agropecuaria y con la sequía severa e intensa padecida. Es por eso que estamos acompañando el trabajo y esfuerzo diario, sobre todo, en estos momentos», destacó Capitanich en la reunión realizada en la Casa de Campo, en Presidencia Roque Sáenz Peña.
    Paralelamente, el Ministerio de Producción está trabajando en la recepción de documentación respaldatoria para otros $400 millones de asistencia, correspondientes a la emergencia agropecuaria de 2023.
    «El objetivo es llegar a un paquete significativo de casi $4 mil millones mediante distintas operatorias para abarcar a más cantidad de productores», remarcó el mandatario, en marco del anuncio de cobro del beneficio que alcanzará a 809 productores ganaderos y agrícolas, con montos que varían, según su afectación declarada, y topes individuales de hasta $415 mil .
    De este modo, todos los productores que cuenten con tarjeta Tuya Rural Recargable reciben en esa tarjeta todos los subsidios, créditos y cualquier ingreso, facilitándoles el uso de esos fondos, sin límite de compra.
    Entre otras cuestiones, Capitanich confirmó gestiones vigentes para 2023 entre ellas el fondo para emergencia declarada en enero, asistencias y líneas de financiamiento.

    Panorama 2023 y objetivos de asistencia
    En materia de gestiones vigentes para este año, el mandatario se refirió a los $400 millones del Fondo de Emergencia 2023; otros $400 millones de financiamiento ganadero a partir del plan Ganar, iniciativa que permitirá a los productores «desarrollar programas para la construcción de alambrados, aguada, inseminación artificial , recomposición de stock, o eventualmente pasturas u otras acciones, con el objeto de incrementar kilos por hectáreas y eventualmente también el stock ganadero», según resaltó el gobernador.
    Además, enumeró los trabajos en el marco del seguro multirriesgo del girasol y un convenio con el Nuevo Banco del Chaco que propiciará una bonificación de 25 puntos de tasas de interés, por un capital total de $1.000 millones.
    Entre los múltiples mecanismos de asistencia provincial implementados, Capitanich se refirió a los $600 millones con una operatoria para el financiamiento a sola firma de producción ganadera; y otros $700 millones para la campaña algodonera (semilleros), mecanismos de financiamiento para productores algodoneros, y otros mecanismos de asistencia.
    «Inclusive, avizoramos la posibilidad de financiar trigo y girasol que tenga que ver con la posibilidad de financiamiento para la compra de semillas», agregó el jefe del Ejecutivo.
    En este punto, el ministro Lifton confirmó el compromiso de la Provincia de «adelantar el aporte y acompañamiento en materia de capital de trabajo para la campaña, de mayo a marzo», para que el productor pueda tener la perspectiva de recomposición (en términos de lo que se espera en situación normal o neutral, en términos de lluvia), y que pueda tener previsión en los cultivos, «que permita tener una recuperación a corto plazo».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    La CGT se prepara para un diciembre de alta conflictividad por la reforma laboral y el cierre de empresas

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: la Justicia Federal unificó las causas y fijó la fecha de la audiencia previa al juicio oral

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Estafas digitales: la Policía del Chaco advirtió sobre la circulación de un link sospechoso

    27 de noviembre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Santilli llega a Corrientes para “tener un diálogo fecundo” con Valdés
    • La Línea 107 no funciona en Capital, por fallas técnicas: ¿qué hacer ante una emergencia?
    • Tassano en modo despedida: garantizó sueldos y aguinaldo
    • Punto final en Mercedes: la Corte provincial ratificó condena de Caram
    • Qué dijo el ex jefe de Policía Arnaldo Molina sobre el juicio por el crimen de su hijo y el intento de femicidio de Bárbara Romero
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.