Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pinedo: en medio de una tormenta eléctrica, un rayo mató 31 vacas
    • Caso Cecilia: el 26 de noviembre será la audiencia para fijar las penas
    • Miraflores: buscan a un hombre que baleó a su pareja y agredió a golpes a su hijastra
    • Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles
    • Zdero se reunió con Adorni y Santilli en Casa Rosada: «Planteamos la situación real que atraviesa la Provincia»
    • SECHEEP profundiza los operativos y elimina más de 840 conexiones eléctricas ilegales en el Gran Resistencia
    • En Villa Luzuriaga, Sameep avanza con obras necesitadas por los vecinos
    • Resistencia: rompió la vidriera de un local, robó y lo atraparon a los pocos minutos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno trabaja en un acuerdo regional para controlar la inflación

    El Gobierno trabaja en un acuerdo regional para controlar la inflación

    27 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente Alberto Fernández prepara un acuerdo regional que posibilite contener la inflación que azota al continente y definir un esquema de intercambio de productos sensibles. Según informó el mandatario, el entendimiento involucrará también a México, Brasil, Colombia y Cuba.

    Se espera que el 17 de marzo se celebre una cumbre entre los jefes de Estado de las cinco naciones para avanzar en definiciones que permitan pactar un esquema de intercambio de productos, con el objetivo de facilitar la importación a menor valor en comparación de los precios locales que generan disparadas y de esta forma, puedan influir sobre el valor de las canastas básicas.

    El Presidente contó en declaraciones exclusivas a Ámbito Financiero que recibió la propuesta de parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para avanzar en una asociación con «Brasil, Colombia y Cuba, que suman entre todos la mayor parte del PIB de la región, para ayudarnos con un problema que es común a todos nosotros, como lo es la inflación”.

    Según Fernández, el mecanismo será “una suerte de clearing de productos”, y ejemplificó que si la Argentina registra subas injustificadas, podrá acudir a uno de los socios, para obtener el producto a menor valor por un período determinado a cambio de otro ítem más asequible a nivel local.

    A su parte, reveló que el diálogo con AMLO tuvo lugar el 17 de febrero, y que se convocó a los mandatarios Luiz Inacio “Lula” Da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), y Miguel Díaz-Canel (Cuba) para darle forma al encuentro que permita coordinar el entendimiento.

    “Quedamos en que mientras tanto hablarían entre sí los ministros de cada país. En mi caso les di instrucciones a Santiago Cafiero (canciller) y Sergio Massa (Economía) para avanzar en esa línea”, detalló Fernández.

    Los puntos en común entre los países que avanzan en el acuerdo son la inflación que azota en las economías y el carácter ideológico de sus gobiernos. En la Argentina, el nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 6,0% en enero, con una variación interanual de 98,8%. El registro más alto desde 1991, empujado por el alza de los precios de alimentos y bebidas e indumentaria, en particular.

    El caso de México, cerró 2022 con una inflación de 7,82%, la más elevada en dos décadas. Brasil, por su parte, marcó en el año 5,79% con una pronunciada desaceleración del 10% respecto a 2021, pero superior a la meta de 3,5%fijada por el Banco Central. Colombia, a su turno, registró 13,1%, el mayor índice en 23 años, y Cuba llegó a 39%.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Pinedo: en medio de una tormenta eléctrica, un rayo mató 31 vacas

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: el 26 de noviembre será la audiencia para fijar las penas

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    Miraflores: buscan a un hombre que baleó a su pareja y agredió a golpes a su hijastra

    17 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzó la inscripción 2026 para las Residencias Estudiantiles

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Adorni y Santilli en Casa Rosada: «Planteamos la situación real que atraviesa la Provincia»

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • LNB: San Martín a la espera de Instituto
    • Ponce: «Estar siempre enfocados y metidos»
    • Dejaron sin actividad a 20 trabajadores de una fábrica textil por la caída de las ventas
    • Distrito Boulevard de Marriot abrirá La Costiera Cucina y La Costiera Sud
    • Corrientes mostró lo suyo en el Argentino de Handball de Menores
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.