Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En Villa Luzuriaga, Sameep avanza con obras necesitadas por los vecinos
    • Resistencia: rompió la vidriera de un local, robó y lo atraparon a los pocos minutos
    • Pampa del Indio: Sexto congreso y muestra anual de la organización indígena Lqataxac nam Qompi
    • ADELANTO| El Gobierno avanzó en la agenda de reformas con la visita del gobernador Zdero a Casa Rosada
    • Resultados de una semana de controles en Resistencia: más de 100 contraventores y 15 detenidos con pedidos de captura
    • Javier Milei participará del sorteo del Mundial 2026 junto a Donald Trump
    • EN VIVO| Canteros: «El cuerpo de Cecilia, mutilada, habló»
    • La Rosada afina pactos con las provincias y avanza sobre el poder legislativo del PJ
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Escalafón general: Capitanich anunció un aumento salarial superior al 80%

    Escalafón general: Capitanich anunció un aumento salarial superior al 80%

    4 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este sábado el gobernador Jorge Capitanich anunció el acuerdo salarial para el sector público provincial. La recomposición garantiza un aumento superior al 80% durante el 2023 para las trabajadoras y trabajadores públicos de la administración central, organismos y entes descentralizados y autárquicos.

    Capitanich sostuvo que se trata de “una política salarial previsible a los efectos de que el salario le gane a la inflación durante el año 2023” y aseguró que esto garantizará la “recuperación del poder adquisitivo del salario real del sector público provincial”.

    En este sentido, el gobernador destacó la importancia de que esta política salarial “garantice la previsibilidad, la certidumbre y la recuperación del poder adquisitivo para organización para las familias chaqueñas”.

    Foto: Osvaldo Ramírez

    Durante reuniones de la mesa de negociación salarial y condiciones de trabajo, coordinada por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, las y los representantes sindicales, acordaron los aumentos previstos para este 2023.

    Los aumentos salariales garantizan un aumento superior al 80% durante el 2023 para todos los trabajadores y trabajadoras públicas de la administración central, organismos y entes descentralizados y autárquicos. Se harán en cinco tramos, a lo largo del año. La primera recomposición salarial se realizará en el mes de marzo, cuando las y los trabajadores estatales cobren un aumento del 20%.

    “Todo lo que hacemos es para lograr que la organización del sistema económico nos induzca a generar un año previsible y normal”, manifestó el primer mandatario provincial.

    Al término de la reunión con los sindicatos, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura también anunció un aumento del 20% para las y los becarios que trabajan en el Estado chaqueño, los cuales son educación, salud, desarrollo social, deporte, cultura y otros.

    “Como lo venimos haciendo desde un principio, cumplimos con el compromiso del gobierno provincial de abrir las negociaciones salariales con todos los sindicatos, con el objetivo de lograr acuerdos, garantizando que los sueldos le ganen a la inflación”, señaló el titular de la cartera económica, tras el entendimiento alcanzado, en el marco del encuentro que se desarrolló en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno.

    Asimismo, los jornalizados tendrán la equiparación al salario mínimo vital y móvil y a partir de mayo “se les aumentará de manera proporcional a la pauta regida por el escalafón general”, indicó Capitanich.

    Se debe recordar que el gobierno provincial ya otorgó una recomposición de las asignaciones familiares y de la ayuda escolar, que se pagó con los sueldos del mes de febrero. “Nuestro compromiso sigue en pie: aumentos de salarios que permitan recuperar el poder adquisitivo de las familias chaqueñas”, dijo Pérez Pons.

    CÓMO SE DARÁN LOS AUMENTOS

    El segundo tramo del aumento salarial será del 10%, a pagarse en mayo, manteniendo como política de Estado que los sueldos se paguen antes de fin de mes, con el objetivo de darle “previsibilidad y estabilidad a las y los trabajadores, gracias a mantener las cuentas ordenadas”, añadió el ministro.

    Para el segundo semestre del año, se prevén tres aumentos. 10% en julio, 12% en octubre y, para cerrar el año, otro 12% en diciembre. De esta manera, el acumulado a lo largo de 2023 será del 82%, mientras que la inflación prevista en el Presupuesto Provincial para este año es del 60%, por lo que “los salarios le volverán a ganar a la inflación”, ratificó Pérez Pons.

    Antes del acuerdo con los estatales, la gestión Capitanich había cerrado exitosamente la negociación salarial y condiciones de trabajo con representantes sindicales de las y los docentes chaqueños.

    ACUERDO CON JUDICIALES

    Además, en el marco de la mesa salarial iniciada en febrero de 2023, el acuerdo salarial alcanzado con representantes de trabajadores y trabajadoras judiciales comprende cuatro incrementos porcentuales y dos incrementos con suma fija remunerativa no bonificable.

    En el caso de los incrementos porcentuales, se trata de un 20% o ajuste por revisión en marzo, un 15% en julio, un 15% o ajuste por revisión en septiembre y un 12% en diciembre.

    Las sumas fijas serán otorgadas en mayo y agosto, en ambos casos alcanzando un monto de $5.000.

    Paralelamente, desde el Gobierno provincial se asume el compromiso de abrir una instancia de revisión en julio y diciembre con el objetivo de estudiar la brecha que pudiese existir entre los aumentos otorgados y la inflación de ese período.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    En Villa Luzuriaga, Sameep avanza con obras necesitadas por los vecinos

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: rompió la vidriera de un local, robó y lo atraparon a los pocos minutos

    17 de noviembre de 2025
    Interior

    Pampa del Indio: Sexto congreso y muestra anual de la organización indígena Lqataxac nam Qompi

    17 de noviembre de 2025
    Política

    ADELANTO| El Gobierno avanzó en la agenda de reformas con la visita del gobernador Zdero a Casa Rosada

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resultados de una semana de controles en Resistencia: más de 100 contraventores y 15 detenidos con pedidos de captura

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • “Plan Paraná”: la respuesta del Gobierno para blindar la Hidrovía ante el crimen transnacional
    • Pedro Meza se retiró con todos los honores del Kickboxing profesional
    • Ituzaingó vivió una gran noche con el deporte de los puños
    • Murió gerente bancario tras grave choque en Itatí: estaba internado
    • Qué dijo Capitanich tras la condena al clan Sena
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.