Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sin quórum para la extraordinaria
    • Sáenz Peña inicia la modernización de su sistema de saneamiento
    • Carlos Salom: «No somos ajenos a la realidad que estamos viviendo»
    • Andrea Charole: «Duele ver que no tengan empatía hacia mi comunidad»
    • Sofía Naidenoff: «Si no hacemos la unión entre pedagogía y tecnología, esto no va»
    • Libertad apuesta a la formación de cientos de niños de la zona sur
    • Regional Amateur: Este fin de semana, se disputó la primera fecha
    • Fiscalía y SIFRAI desarticulan una red vinculada al Comando Vermelho
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 21 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » VIDEO| La Afip evitó la exportación fraudulenta de 300 toneladas de maíz partido a Uruguay

    VIDEO| La Afip evitó la exportación fraudulenta de 300 toneladas de maíz partido a Uruguay

    6 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Unas 300 toneladas de maíz partido a granel valuadas en  12 millones de pesos iban a salir desde la localidad santafesina de Perez . El total incautado equivale a la carga de 8 camiones. 

    https://www.instagram.com/p/CpdNG45Dt0l/

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI) de Rosario y de la Dirección General de Aduana (DGA) de Hidrovía, incautó 300 toneladas de maíz partido a granel valuadas en  12 millones de pesos, durante un control realizado en un depósito fiscal ubicado en la localidad santafesina de Perez. El total incautado equivale a la carga de 8 camiones. 


    Durante el procedimiento que contó con la colaboración de  Gendarmería Nacional, funcionarios del organismo que conduce Carlos Castagneto detectaron que la empresa exportadora que pretendía despachar los granos a Uruguay no poseía la capacidad financiera necesaria para justificar la compra de los mismos, al tiempo que no pudo acreditar la adquisición o tenencia de la carga que intentaba comercializar en el exterior.
    Entre las irregularidades se constató que la firma no se encuentra inscripta en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) a fin de evitar informar las cuentas bancarias con las que opera a partir de su actividad comercial y los ingresos de divisas, entre otras cosas. 


    Cabe destacar que las áreas de la DGI especializadas en actividades agropecuarias continúan focalizando sus esfuerzos para desarticular potenciales maniobras de evasión impositiva y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente para evitar que los distintos actores de la cadena cometan irregularidades que redunden en competencia desleal.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Sin quórum para la extraordinaria

    21 de octubre de 2025
    Interior

    Sáenz Peña inicia la modernización de su sistema de saneamiento

    21 de octubre de 2025
    Política

    Carlos Salom: «No somos ajenos a la realidad que estamos viviendo»

    21 de octubre de 2025
    Política

    Andrea Charole: «Duele ver que no tengan empatía hacia mi comunidad»

    21 de octubre de 2025
    Política

    Sofía Naidenoff: «Si no hacemos la unión entre pedagogía y tecnología, esto no va»

    21 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Gobernador en Ituzaingó: inauguraciones y entrega de capitales a emprendedores
    • Valdés cuestionó el centralismo y reclamó inversiones para el Norte
    • Cardozo: «La salud nacional está en terapia y hay que hacer cambios»
    • «La ciudadanía entiende que están en juego dos modelos de país»
    • Renovados vientos para la abogacía
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.