Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    • Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»
    • 2,3% de inflación en octubre: «El alivio aún no llega al bolsillo»
    • Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva sucursal Fontana
    • Penitenciarios: la Copa Challenger fue para la Unidad Penal 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » #8M, femicidios en Corrientes: EUDENE publica un libro que recopila diez años de labor periodística sobre el tema

    #8M, femicidios en Corrientes: EUDENE publica un libro que recopila diez años de labor periodística sobre el tema

    7 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    “Fuiste vos. Femicidios en Corrientes”, es el nombre de la obra, autoría de la periodista correntina Clarise Sánchez, que la editorial de la UNNE editará y estará disponible en su sitio web, para descarga libre y gratuita. 

    Aquí la reseña:

    Fuiste vos. Femicidios en Corrientes

    Colección Cosmo/Grafías (Eudene)

    Este libro es producto de la recopilación de un trabajo periodístico de diez años de su autora Clarise Sánchez y parte de la incorporación del concepto mismo de femicidio en el Código Penal Argentino (CPA), en diciembre de 2012. Desde esa fecha hasta diciembre de 2022, en Corrientes hubo, registrados, 71 asesinatos machistas. El de Elizabeth Verón es el primero caratulado en la provincia como femicidio. Este recordatorio de cada nombre, de las historias y de los rostros, de sus derroteros por la Justicia es también el relato del recorrido del activismo de familiares y de organizaciones frente a los femicidios en la provincia, el que obligó a cambios en los protocolos de actuación policial, a modificaciones en las normativas sobre la protección de derechos del género y en las declaraciones de emergencia por el elevado número de situaciones de extrema violencia machista.

    La intención de este libro es ayudarnos a entender dónde estamos, qué sucedió y qué pasa en nuestra provincia. Se presentan entrevistas a familiares de víctimas de la extrema violencia de género. Además, se incluyen fragmentos de notas realizadas a personas que ayudaron a poner mojones en este camino. Una de ellas es quien aplicó por primera vez la reparación que contempla la Ley Brisa, destinada a los hijos e hijas de las víctimas de violencia de género. El libro incluye también una nota al juez que dictó la primera perpetua por femicidio en Corrientes, inédita hasta ese momento, la entrevista a la jueza que confirmó la sentencia a Raúl Escalante, María Eugenia Sierra, y la realizada a la primera ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta.

    No hay trabajo similar editado en Corrientes y está de más decir lo importante que es contar con una fuente de datos que ofrezca, a la vez, acceso a otros recursos donde ampliar la información. Este libro será, sin dudas, una referencia en ese sentido. Es fundamental destacar que esta publicación está escrita por la primera editora de género en Corrientes, integrada a la Red de Editoras de Género de Argentina (REG) que coordina Unfpa (Fondo de Población de las Naciones Unidas, organismo encargado de la salud sexual y reproductiva), y coordinadora del área de comunicación de la Fundación Derechos Humanos, Equidad y Género (Fundheg).

    La cultura machista incide en la forma en que un medio comunica, y esto se observa de manera constante en esta provincia. Esperamos, desde la editorial de la Universidad Nacional del Nordeste, que este libro sea un aporte para evitar reproducir esas violencias. La publicación estará disponible próximamente en la plataforma de Eudene y será de descarga libre y gratuita.  

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    16 de noviembre de 2025
    Política

    «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel

    16 de noviembre de 2025
    Política

    El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Rescatan 80 aves de corral usadas para riñas en Riachuelo
    • Motociclista de 50 años murió tras presunto despiste en una ruta correntina
    • Aniversario con lluvia: Curuzú Cuatiá celebra 215 años de historia
    • Culturas y sabores seducen en Goya: así se vive la Fiesta Provincial del Inmigrante
    • Curuzú Cuatiá, primera comuna en aprobar presupuesto propio para 2016
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.