Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana
    • Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”
    • Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia
    • Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos
    • Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Apuntan a fortalecer y potenciar el comercio exterior en la provincia

    Apuntan a fortalecer y potenciar el comercio exterior en la provincia

    9 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Producción, Industria y Empleo y la Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior (Redappe) acordaron la puesta en marcha de una amplia agenda de trabajo que tiene como objetivo potenciar el comercio exterior en el Chaco.
    Como parte de las evaluaciones realizadas, se fijaron tres ejes: sumar profesionales a la red federal; fortalecer las habilidades de las pymes en materia de comercio exterior; y robustecer las 20 cadenas productivas de valor a nivel provincial.
    La reunión fue encabezada por la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj, y contó con la participación de Brenda Kechiyan y Patricio Violini, directores de Redappe, e integrantes del equipo ComEx del Ministerio.
    «Consensuamos un esquema para fortalecer lo que tiene que ver con las 20 cadenas de valor que desde el gobierno impulsamos como prioridad y que tienen impacto positivo para el desarrollo de la producción, la industria y el empleo en nuestra provincia», aseguró Voloj.
    El plan trazado apunta a distintos procesos para consolidar los procesos de exportación por parte de pymes chaqueñas de distintos sectores estratégicos al tiempo de avanzar en cuestiones más puntuales como por ejemplo certificaciones internacionales y asistencia técnica.
    La Redappe ofrece distintas herramientas como asistencia técnica y disponibilidad de acompañamiento en misiones comerciales, pero también aporta profesionales calificados en la temática.
    «Se busca una agenda a mediano plazo que tiene que ver con líneas específicas de nuestras cadenas de valor de exportación y las certificaciones, punto clave que ha permitido, en el caso de la miel chaqueña, colocarse y posicionarse en el mundo», explicó Voloj.
    La funcionaria detalló además que es prioritario dotar de instrumentos a las pymes en relación con la necesidad de hallar nuevos mercados a mediano plazo y, de esa manera, mejorar sus respectivas inteligencias comerciales.
    Por otra parte, Voloj y los directivos de Redappe coincidieron en la importancia de fortalecer la red a nivel nacional a partir de la incorporación de nuevos profesionales, licenciados y especialistas en el tema para, prioritariamente, potenciar el trabajo colaborativo público-privado.
    La funcionaria destacó los roles de Kechiyan, quien además es integrante del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y actúa como nexo entre las provincias y ese organismo; y Violini, quien también forma parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación.

    Agenda
    Redappe en el Chaco
    Como parte de la agenda de Redappe en el Chaco, el equipo ComEx del Ministerio de Producción participó de la Mesa de Diálogo Intersectorial NEA «Consolidar la política exterior para potenciar el desarrollo local» que se realizó esta semana en Resistencia.
    La jornada -que tuvo lugar en el campus de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne)- formó parte del proyecto “40 años de democracia; Consensos y prioridades de las juventudes y la dirigencia política” que cuenta con acompañamiento del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) y de la Unión Europea (UE).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Lanús va por la gloria en la final de la Copa Sudamericana

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Buscan a tres niñas que se ausentaron del Hogar “Niñas Bonitas”

    22 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado agradable y temperaturas cálidas en Resistencia

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detectados por SIGEBI: dos demorados, ambos tenían pedidos activos

    22 de noviembre de 2025
    Policiales

    Operativos nocturnos: un detenido por hurto y otro por agresión

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El esquinense Traverso probará desde este lunes un auto de la F4 Italiana
    • Atlético igualó la serie y se define todo en Saladas
    • Baroni, correntino por adopción, asoma en la reserva de Boca Juniors
    • River realiza pruebas de suficiencia en Curuzú
    • Despistó una grúa que transportaba un colectivo sobre la ruta 14
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.