Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé
    • La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito
    • Elecciones 2025: la participación electoral cayó 20 puntos más que en el 2001
    • Zdero habilitó la obra civil de la sala de hemodinamia con un angiómetro de alta tecnología
    • La Justicia dio lugar a un amparo presentado por SITECH y ordenó el pago de la cláusula gatillo
    • Desbordada: secuestran camioneta con más de 40 cajas de cigarrillos de contrabando
    • 26O: las escuelas chaqueñas se preparan para recibir a los votantes
    • FEMICIDIO DE CECILIA| A una semana del histórico juicio por jurados en Chaco: todo listo para la causa “Sena”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 21 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » AUH: cuál es el requisito que pide Anses para seguir cobrando la Asignación Universal por Hijo

    AUH: cuál es el requisito que pide Anses para seguir cobrando la Asignación Universal por Hijo

    9 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El calendario de pagos de marzo ya está en marcha. Con el aumento del salario mínimo, vital y móvil se ajustó el tope a los ingresos que permite seguir siendo beneficiario.

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) empezó a pagar la Asignación Universal por Hijo (AUH) ayer 8 de marzo, según el calendario que dio a conocer la entidad, con un aumento del 17,04% que elevará el monto percibido a un nuevo nivel para los próximos tres meses. Además, la entidad estableció un requisito indispensable para que los titulares de la AUH puedan seguir recibiendo la prestación.

    La Asignación Universal por Hijo es una suma mensual que se paga por cada hijo o hija menor de 18 años cuando sus padres están desocupados, tienen empleos informales o son trabajadores del régimen de casas particulares.

    ¿Cuánto cobro AUH marzo 2023?

    Los beneficiarios de AUH y la AUE pasarán de cobrar $9.795 en febrero a percibir $11.465 en marzo de 2023. Con hijos con discapacidad, la AUH pasa $ 37.336. Y que la ayuda escolar anual será de $ 9.609.

    Por nacimiento, ingresos hasta $808.000, recibirán $13.364; mientras que por adopción la asignación asciende hasta casi $ 8.000. Y por matrimonio, $ 20.000.

    El aumento es el que se aplica por la Ley de Movilidad Jubilatoria se confirmó por la titular del organismo, Fernanda Raverta, y será del 17,04% en este mes de marzo 2023. El incremento afectará en los ingresos de varios beneficiarios, como jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

    AUH: requisito para seguir cobrando

    En tanto, desde el primero de marzo se aplicó un aumento al límite de ingresos de la AUH, que pasará a ser de 65.900 pesos.

    Esto es a causa de que dicho tope es equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) vigente en marzo. De esta forma, la Anses evita que se produzcan bajas por falta de ajuste.

    Pero de la misma manera, también fija un tope. Para poder acceder o continuar recibiendo este beneficio, las personas deben tener en cuenta que sus ingresos no pueden superar al nivel equivalente a dos veces el SMVN que es de 139.000 pesos.

    Cuándo cobro la AUH de marzo

    En ese contexto, ya se conocer el cronograma de pagos para el mes en curso.

    ▪️ DNI terminado en 0: miércoles 8 de marzo.

    ▪️ DNI terminado en 1: jueves 9 de marzo.

    ▪️ DNI terminado en 2: viernes 10 de marzo.

    ▪️ DNI terminado en 3: lunes 13 de marzo.

    ▪️ DNI terminado en 4: martes 14 de marzo.

    ▪️ DNI terminado en 5: miércoles 15 de marzo.

    ▪️ DNI terminado en 6: jueves 16 de marzo.

    ▪️ DNI terminado en 7: viernes 17 de marzo.

    ▪️ DNI terminado en 8: lunes 20 de marzo.

    ▪️ DNI terminado en 9: martes 21 de marzo.

    Pero además del aumento, los titulares de AUH tendrán en marzo acceso a distintos tipos de beneficios.

    Complemento Leche

    El Complemento Leche, que forma parte del Plan de 1000 días, es un apoyo alimentario que tiene como objetivo asegurar la provisión de leche y otros alimentos para el crecimiento y desarrollo saludable de las mujeres durante el embarazo y de sus hijos hasta los 3 años.

    Para acceder, es necesario ser titular de la AUH por cada hija o hijo de hasta 3 años. Tras el aumento de diciembre, el valor del Complemento Leche es de $1.230 mensuales, que se deposita en la misma fecha y cuenta en la que se cobra la Asignación.

    El Complemento Leche para AUH no necesita inscripción inscripción. Las personas que cumplan con los requisitos de acceso recibirán el monto extraordinario automáticamente de manera mensual en la misma fecha y cuenta bancaria en la que cobran su asignación.

    Tarjeta Alimentar

    El Programa Alimentar (ex tarjeta Alimentar) está orientado a titulares de AUH con hijos de hasta 14 años inclusive y a titulares de la AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad.

    Los beneficiarios que cumplan con los requerimientos no tendrán que inscribirse para obtener la asistencia, ya que se cobrará automáticamente si se cumplen los requisitos. Los beneficiarios recibirán el pago el mismo día en el que percibirán sus haberes mensuales.

    Luego del aumento del Programa Alimentar en diciembre, estosson los nuevos montos:

    ▪️ $12.500: familias con un hijo.

    ▪️ $19.000: familias con dos hijos.

    ▪️ $25.000: familias con tres hijos o más.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Cayó otro de los integrantes de la banda que robó casi $5 millones a un camionero en Makallé

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por distrito

    21 de octubre de 2025
    Nacionales

    Elecciones 2025: la participación electoral cayó 20 puntos más que en el 2001

    21 de octubre de 2025
    Política

    Zdero habilitó la obra civil de la sala de hemodinamia con un angiómetro de alta tecnología

    21 de octubre de 2025
    Sociedad

    La Justicia dio lugar a un amparo presentado por SITECH y ordenó el pago de la cláusula gatillo

    21 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Detuvieron a un hombre por usar cheques falsos para realizar compras
    • Obras integrales en barrios capitalinos entran en etapas finales
    • Una pérdida de gas preocupó a la comunidad de un CDI capitalino
    • Bella Vista: suspenden la Fiesta Nacional de la Naranja 2025
    • Empedradeña  corrió 77 kilómetros y se destacó en el Ultra Trail “Cruce La Soberana”
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.